- Detalles
- Categoría: economia
México, D.F., 26 de mayo 2015.- (aguzados.com).- Con la representación de decenas de consumidores que presentaron quejas en contra de la empresa Nokia de México S.A de C.V por fallas en teléfonos móviles adquiridos desde el 2010, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) logró que el Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal, contara con los elementos necesarios para determinar la reparación del daño, más el 20% por concepto de indemnización a los interesados que acrediten su calidad de perjudicados.
Es importante resaltar que ésta sentencia beneficia a todas las y los consumidores que tengan un aparato Nokia y no se les haya hecho válida su garantía, independientemente si presentaron o no queja en la Profeco, siempre y cuando estos aparatos se hayan adquirido después del 2010 y puedan acreditar su legítima propiedad..
Para proceder con la citada reparación, los consumidores afectados podrán acudir directamente al Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal con domicilio en Eduardo Molina número 2, Colonia El Parque, C.P. 15210, México D.F. en el Palacio de Justicia Federal o bien a las oficinas de la PROFECO ubicadas en José Vasconcelos número 208, piso 16, Colonia Condesa, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06140 México, D.F.
Los consumidores afectados deberán presentar el documento que acredite el rechazo de la garantía del centro de atención en la delegación, subdelegación o unidad de servicio de Profeco más cercana, así como el comprobante de compra o cualquier documento que acredite la adquisición del modelo respecto del que no se hizo efectiva la garantía. Para mayor información PROFECO pone a su disposición el teléfono 5625-6700 extensiones 11357, 11292, 11176.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
México, D.F., 24 de mayo 2015.- (aguzados.com).- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y Council of Better Business Bureaus (CBBB, por sus siglas en inglés), acordaron acciones para garantizar derechos de los consumidores en cinco grandes rubros: autorregulación, comercio electrónico, transparencia, tiempos compartidos del sector turístico y resolución de quejas y disputas.
En el acto donde se propuso una gran alianza entre ambas instituciones, Lorena Martínez, Procuradora Federal del Consumidor, dijo que esta es una buena oportunidad para tomar una ruta de trabajo puntual. “Hay muchos temas en los cuales podemos compartir experiencias, pues el exitoso transitar de la CBBB en la defensa de las y los consumidores desde un enfoque distinto es muy útil y muy necesario hoy en día.”
La defensora del consumidor resaltó las acciones que realiza Profeco en la defensa de los migrantes mexicanos hacia Estados Unidos con el programa “Quién es Quién en el Envío de Dinero”. Plataforma mediante la cual se realiza un levantamiento de costos para enviar remesas desde Estados Unidos a México y permite comparar cuáles empresas ofrecen un servicio más seguro y más barato.
Por su parte, Mary Power, Presidenta Ejecutiva del Council of Better Business Bureaus, recalcó la importancia de las acciones acordadas. “Originalmente veníamos con un tema de menor envergadura pero esto cambió gracias a la visión de la procuradora Martínez, para beneficio de las y los consumidores de México, Estados Unidos y Canadá.
Power destacó que México es uno de los principales socios comerciales de los Estados Unidos como de Canadá, lo que lo convierte en una zona estratégica para el desarrollo de planes y programas de trabajo conjuntos. “Las principales empresas mexicanas y multinacionales están expandiendo su presencia en México y estas empresas están buscando proveedores de confianza”.
Council of Better Bussiness Bureaus es una red de oficinas en los Estados Unidos y Canadá dedicada a fomentar relaciones honestas y sensibles entre empresas y consumidores, inculcando confianza en los consumidores y contribuyendo a un mercado confiable para todas y todos.
Sobre los temas autorregulación, comercio electrónico, transparencia, tiempos compartidos del sector turístico y resolución de quejas y disputas se acordaron mesas de trabajos para consolidar resultados concretos y factibles en la defensa de las y los consumidores del país, Estados Unidos y Canadá.
{ttweet}
La Profeco y la Comisión Federal de Comercio de EUA suman esfuerzos para proteger a los consumidores
- Detalles
- Categoría: economia
México, D.F., 21 de mayo 2015.- (aguzados.com).- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Federal de Comercio del Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés), acordaron acciones para la protección de las y los consumidores en rubros como atención a Grupos vulnerables (personas de la tercera edad y/o a la comunidad mexicana en EU), intercambio de información y difusión del programa “Quién es Quién en el Envío de Dinero”, Servicio de Tiempo Compartido y Comercio Electrónico.
Durante la presentación de la iniciativa “Every Community”, la Procuradora Federal del Consumidor (Profeco), Lorena Martínez resaltó que con el trabajo conjunto se podrán identificar los rubros en dónde se trabaje de manera inmediata. “…la cercanía y disposición de ambas instituciones nos permitirá atender de manera más integral y eficaz a las y los consumidores mexicanos tanto en territorio nacional como en el estadunidense. No debemos olvidar que el comercio es internacional y las relaciones de consumo no tienen fronteras, por ello su defensa también debe ser integral”, subrayó.
Por su parte Edith Ramírez, Presidenta de la Comisión Federal de Comercio del Estados Unidos, recalcó que vía la iniciativa “Every Community”, se podrá entender qué es lo que afecta a los consumidores y qué tipos de prácticas son las que dañan más a las y los consumidores. “Hay varios niveles de objetivos: la comunicación, el entendimiento y el cumplimiento, para hacer nuestra acción más eficaz”, dijo.
Sobre la problemática que se presenta en Tiempos Compartidos, la defensora del consumidor destacó el intercambio de información sobre las empresas que prestan este tipo de servicios en el marco de una campaña para evitar fraudes. La campaña también considera la producción de trípticos con información en español e inglés, que contengan la imagen institucional de Profeco y FTC para ser distribuidos en ambos países.
Lorena Martínez, también propuso retomar la experiencia de la FTC en materia de segmentación de la población por grupos de consumidores, ello para aplicar una estrategia similar en México identificando las necesidades y reclamos de esos grupos de consumidores en el país.
Asimismo, Profeco presentó el programa “Quién es Quién en el Envío de Dinero”, a través del cual se realiza un levantamiento de costos para enviar remesas desde Estados Unidos a México y permite comparar cuáles empresas ofrecen un servicio más seguro y más barato. Con el apoyo de la FTC el uso de la herramienta se difundirá entre la comunidad mexicana radicada en Estados Unidos.
Finalmente en el tema de Comercio Electrónico, se propuso y acordó la revisión de mecanismos que permitan, en ambos países, la atención adecuada de quejas o denuncias sobre actividades realizadas por proveedores con domicilio en Estados Unidos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- Será el encargado de crear las condiciones que requieren las empresas para crecer y generar más empleos
Aguascalientes, Ags., 21 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Aguascalientes se ha establecido firmemente en el territorio nacional como el Pequeño Gigante de México, posición de privilegio que deberá ser mantenida y fortalecida por el nuevo secretario de Economía, Raúl Landeros Bruni, a quien solicito poner toda su energía y capacidad para alcanzar las metas que demandan los ciudadanos en materia de crecimiento, además de fortalecer el trabajo en el último trecho de gobierno, enfatizó el mandatario estatal, Carlos Lozano de la Torre, al designarlo como nuevo titular de la Secretaría de Economía (SEDEC).
Raúl Landeros Bruni, quien previamente se desempeñaba como Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Desarrollo Económico y anteriormente en la Dirección de Proyectos de Atracción de Inversiones de la misma dependencia, es ingeniero industrial y en sistemas, graduado del Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara.
Cuenta también con diplomados en la Universidad de British Columbia en Vancouver, Canadá y con una amplia experiencia en el sector privado dentro del sector automotriz.
En la reunión de presentación del nuevo funcionario estatal con el personal de esta dependencia, Lozano de la Torre aseveró que se mantendrá y fortalecerá la estrategia de colocación de nuevas inversiones nacionales y extranjeras, porque es vital reforzar y priorizar el trabajo para lograr que las empresas locales encuentren mejores y más eficientes apoyos, para ampliar la oferta de empleos y la generación de una economía vigorosa y próspera, dijo.
Por su parte Raúl Landeros Bruni agradeció la confianza del jefe del Ejecutivo y aseveró que la encomienda asignada será llevada a cabo con eficacia y en armonía con la dinámica impuesta, porque dijo, “conozco claramente los alcances y los retos que tiene este encargo con el que se me honra y desde este primer día habré de ser congruente y consecuente con la dinámica que exige la
realidad de la entidad”, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- Buscan evitar los abusos de los gasolineros
México, D.F., 19 de mayo 2015.- (aguzados.com).- Mediante el intercambio de información confidencial, operativos conjuntos y la redirección de esfuerzos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y Petróleos Mexicanos (Pemex) amplían los esfuerzos para proteger a las y los consumidores contra el robo de gasolina en estaciones de servicio.
Al coincidir en lo anterior Lorena Martínez y Emilio Lozoya, titular de Profeco y Pemex, respectivamente, firmaron un convenio de colaboración que, incluso, podría dar como resultado el retiro de concesiones a franquiciatarios que recurran a las prácticas ilegales en la venta de gasolina, entre otras sanciones.
“Estas acciones se deberán reflejar en la defensa de una marca que hoy por hoy es el patrimonio más importante que tiene Petróleos Mexicanos y que por sí misma es también una marca patrimonio de todas y todos los mexicanos. Tomar decisiones como las que hoy estamos tomando, de dar pasos sólidos y firmes es lo que necesitamos para proteger la marca, así como a las y los consumidores, para dar resultados concretos”, apuntó la titular de Profeco.
En el evento, Lozoya resaltó que el acuerdo brinda las herramientas necesarias para proteger al usuario y garantizar servicios de calidad en la franquicia Pemex, por lo que representa un apoyo a la empresa en materia operativa. La suma de esfuerzos entre ambas instituciones fortalecerá la protección de los derechos e intereses de los consumidores, subrayó.
Mediante este acuerdo, Profeco y Pemex se comprometen a realizar verificaciones conjuntas en estaciones de venta de hidrocarburos para garantizar que a las y los consumidores les sean entregados litros de a litro.
{ttweet}