Jueves, 03 Abril 2025
current
min
max

Uso pleno y responsable de activos del FIADE: CLT

  • Se llevó a cabo la primera reunión ordinaria del 2015 del Comité Técnico de ese fideicomiso
  • Terrenos sin utilidad para uso industrial serán destinados a crear un área de Hábitat de Especies

fiade

Aguascalientes, Ags., 1 de abril de 2015.- (aguzados.com).- En el marco de la primera reunión ordinaria del 2015 del Comité Técnico del Fideicomiso de Inversión y Administración para el Desarrollo del Estado de Aguascalientes (FIADE), sus integrantes dieron el voto de confianza para respaldar los proyectos de desarrollo encabezados por el gobernador Carlos Lozano de la Torre.

El mandatario sstatal resaltó en esta oportunidad que el manejo financiero de la administración que encabeza está avanzando para que se cierre el sexenio con un endeudamiento mucho menor al recibido.

Los integrantes del FIADE reiteraron por su parte que es instrumento del estado eficiente en el manejo e impulso de sus tareas benéficas para el desarrollo económico y financiero del Estado.

El Comité Técnico del FIADE, integrado en forma equitativa por miembros del gobierno del Estado y representantes de organismos empresariales, conoció la situación financiera que guarda el Fideicomiso al día de hoy, siendo esta saludable en todos sus aspectos, destacándose de manera especial la gestión de cobranza que se ha emprendido para propiciar las condiciones ideales con sus acreditados para regularizar apoyos e incluso finiquitar algunos.

Se destacó que en el curso de la actual gestión gubernamental se han recuperado 242 millones 200 mil pesos, los cuales representan cerca del 70% de los ingresos totales que ha percibido el Fideicomiso desde su creación, implicando una reducción del 64% de la cartera total que fuera entregada por la anterior administración y una disminución que va del 16.6% al 6.6% en materia de cartera vencida, conforme al monto de la cartera total original, la cual se integra especialmente por créditos otorgados en la anterior administración del Fideicomiso.

En el desarrollo de la sesión y bajo el esquema de apoyo empresarial brindado, el Comité Técnico dispuso las condiciones para diversas reestructuraciones a apoyos otorgados y permitió el finiquito de otros tantos mediante el esquema de dación en pago vía inmobiliaria.

Asimismo se acordó que en beneficio del patrimonio del Fideicomiso y del desarrollo económico y financiero del estado, se generen procedimientos transparentes, eficaces e imparciales para proceder a la enajenación de los bienes que conforman el patrimonio inmobiliario y demás activos integrantes del mismo, considerándose las características de aquellos bienes adquiridos en la gestión gubernamental precedente, los cuales no cuentan con condiciones óptimas para desarrollo de proyectos productivos.

Concluyendo esta sesión, se valoró la instalación y puesta en marcha del proyecto Creación del Área de Gestión Hábitat de Especies El Tecolote, a desarrollarse precisamente en uno de los predios adquiridos en la anterior administración y que carecía de condiciones atractivas para fines industriales o productivos (también conocido como la Ignominia), pero que con recursos federales y dadas sus características topográficas y ambientales, podrá permitir la implementación de un centro de investigación acorde a tal materia, buscando se decrete ese predio como Área Natural Protegida Estatal bajo la modalidad de Área de Gestión de Hábitat de Especies.

Finalmente, Lozano de la Torre agradeció la coordinación, transparencia y apoyo de las cámaras empresariales del estado para concretar estos proyectos y regularizar de manera aún más eficiente la viabilidad del Fideicomiso.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio