
- Apagar los aparatos no basta, hay que desconectarlos
Aguascalientes, Ags, 07 de abril de 2024.- (aguzados.com).- Cuando se trata de ahorrar electricidad, muchas veces pensamos que basta con apagar los aparatos que no estamos usando.
Sin embargo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha señalado que existe un aparato en particular que deberíamos apagar durante la noche, desconectarlo completamente para evitar un consumo innecesario de energía. Este aparato es el televisor.
Los televisores, especialmente los modelos más recientes, tienden a permanecer en un modo de «stand-by» cuando los apagamos con el control remoto.
Esto significa que, aunque no estén mostrando imagen o sonido, siguen consumiendo energía para poder encenderse rápidamente cuando lo deseemos. Según la CFE, este consumo puede parecer insignificante, pero si sumamos todas las horas en que el televisor permanece en stand-by durante la noche, el impacto en el consumo eléctrico mensual puede ser considerable.
Pero ¿por qué es tan importante desconectar el televisor y no solo apagarlo?
La respuesta radica en el concepto de consumo o carga fantasmas. Este fenómeno ocurre cuando un aparato eléctrico sigue utilizando electricidad incluso cuando está «apagado», pero permanece conectado a la corriente.
En el caso del televisor, este consumo fantasma se produce porque ciertos componentes internos, como el receptor infrarrojo o los circuitos de control, necesitan energía para estar listos en cualquier momento.
No solo el televisor es responsable de este consumo innecesario. Otros dispositivos como los cargadores de teléfonos, microondas, computadoras, y consolas de videojuegos también pueden estar contribuyendo al aumento de tu factura de electricidad.
Estos aparatos, aunque no estén en uso, continúan absorbiendo una pequeña cantidad de energía mientras están conectados a la corriente.
Para poder entender cómo es que estos aparatos consumen energía aun cuando no están en uso, es necesario comprender un poco sobre la tecnología que los hace funcionar.
Muchos de estos dispositivos contienen componentes electrónicos que necesitan mantenerse alimentados para poder reactivarse rápidamente. Por ejemplo, en los televisores, los receptores infrarrojos que detectan las señales del control remoto deben estar siempre encendidos para que el televisor pueda responder de inmediato cuando presionamos el botón de encendido.