
- Limpia y Aseo Público ha recolectado en la vía pública mil 845 muebles abandonados
- Esa cifra es equivalente a dos veces la longitud de la calle Francisco I. Madero
- Se llama a quienes requieran hacer uso de este servicio lo soliciten ya que es gratuito y a domicilio
Aguascalientes, Ags.- 5 de octubre de 2018.- (aguzados.com).- El Departamento de Limpia y Aseo Público ha puesto a disposición de la sociedad, el servicio de recolección de muebles a domicilio y se hace un llamado a la ciudadanía, a evitar el abandono de estos objetos en la vía pública, porque provocan problemas secundarios con el sistema de recolección de basura, pues no está diseñado para compactar materiales con la dureza de un mueble, lo que puede llegar a averiar las unidades.
Así lo señaló el titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), Rodolfo Téllez Moreno, a la vez que refería que este servicio será permanente y gratuito, sólo hay que solicitarlo a través del teléfono 914-41-03, extensión 2574, en horario de 8 a 15 horas (ocho de la mañana a tres de la tarde), para que el personal de la Dirección de Limpia y Aseo Público acuda a atender la petición.
Dijo que: “este servicio se ha difundido de manera permanente, se ha insistido en que este tipo de desechos no se los puede llevar el camión recolector, porque afecta su sistema hidráulico; se solicita a la ciudadanía que si desea deshacerse de algún mueble o colchón, es mejor pedir el servicio que se tiene, para prevenir algún riesgo de incendio o accidente”, señaló.
Por su parte el director de Limpia y Aseo Público, Enrique Barba López, agregó que las solicitudes también pueden recibirse a través de la página de Facebook: Secretaría de Servicios Públicos AGS, proporcionando la ubicación exacta del domicilio, número telefónico y el horario que convenga para realizar la recolección.
Para concluir señaló que en los últimos seis meses, se han recogido en vía pública mil 845 muebles abandonados indebidamente, que si se colocaran linealmente equivaldrían a recorrer dos veces la calle Francisco I. Madero y añadió que este tipo de objetos requieren un tratamiento especial, por lo que es importante que la ciudadanía participe de este llamado.
{ttweet}