- Detalles
- Categoría: municipios
- Fue dirigido a jóvenes estudiantes de CECYTEA y del CONALEP de Jesús María
- La plática se impartió a estudiantes que manifestaron tener la necesidad de un empleo
- El taller concluyó con la conferencia magistral del Plan de Vida Laboral
Jesús María, Ags.- 27 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC) del ayuntamiento de Jesús María, con el apoyo del Servicio Nacional de Empleo Aguascalientes (SNE) y la Unidad Regional de este municipio, impartió el “Taller de Habilidades para la Búsqueda de Empleo” a estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Aguascalientes (CECYTEA) y del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) del municipio, informó el titular de la dependencia, Juan Luis López Muñoz.
Dentro de los temas impartidos a los jóvenes, destacan Recomendaciones para Obtener Empleo, Cómo Comportarse en una Entrevista de Trabajo, Presentación Personal, Documentación y Plan de Vida Laboral; con los cuales se pretende que los estudiantes desarrollen habilidades para tener mayor éxito y poder colocarse en un puesto laboral con base a su perfil.
López Muñoz sostuvo que los participantes también aprendieron cómo buscar en la página del Servicio Nacional de Empleo, con el fin de que identifiquen las vacantes más cercanas a su perfil y capacidades. La plática se realizó en cada uno de los planteles, particularmente a los alumnos de quinto semestre quienes manifestaron tener la necesidad de involucrarse en el ámbito laboral.
Asimismo recibieron orientación para la elaboración del curriculum vitae, basado en su experiencia académica y laboral perfilado a empresas donde podrían ser reclutados.
El taller concluyó con una plática de Introducción a Plan de Vida Laboral, donde los estudiantes podrán identificar sus aspiraciones laborales a corto, mediano y largo plazo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: municipios
- Se aplicará una inversión de 192 mil pesos y se beneficiarán a 50 residentes del área, dijo
Jesús María, Ags.- 24 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- Por medio del Programa de Acción Municipal (PAM), se puso en marcha una obra de electrificación por 192 mil pesos en la colonia Plan de Benito Juárez, gracias al convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que se verá reflejado en beneficio de más de cincuenta personas, informó el presidente municipal, Noel Mata Atilano.
Al inaugurar las obras dijo que las mismas abarcan una longitud de 130 metros lineales, lo que representará mayor seguridad para transeúntes, que por mucho tiempo estuvo en penumbras y con su realización se está en condiciones de ofrecer a las familias de Jesús María, espacios dignos y seguros para vivir, afirmó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: municipios
- En el desfile participaron dos mil 880 personas entre estudiantes y deportistas, dijo
Jesús María, Ags.- 20 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- En este municipio, al igual que en varios más, pertenecientes al estado de Aguascalientes, también se conmemoró el 107 Aniversario de la Revolución Mexicana con el tradicional desfile cívico-deportivo, informó el alcalde Noel Mata Atilano.
Señaló que en la parada participaron más de dos 800 personas entre estudiantes de preescolar, primaria, secundaria, bachilleratos y de nivel superior, así como elementos de seguridad pública, diversas organizaciones civiles y varios clubes de deportistas.
Agregó que de manera simultánea, en la delegación de Ignacio Zaragoza, la antigua Venadero, la comunidad educativa también desfiló en estricto orden, reportando la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de este municipio, saldo blanco en este día de asueto.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: municipios
- El día 24se impartirá una conferencia en la Tele aula del edificio Metropolitano: IPM
- También la Instancia de la Mujer repartirá Violentómetros en el primer cuadro de la ciudad, dijo
Jesús María, Ags.- 21 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- Para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Instancia de la Mujer del Ayuntamiento de Jesús María, realizó la campaña “No Violencia a las Mujeres”, la cual consistió en llevar conferencias informativas a las delegaciones municipales, con la finalidad de prevenir el maltrato contra las mujeres y concientizar a la sociedad sobre el daño que esto genera, informó la titular de la dependencia, Isabel Peña Macías.
Dijo que a las asistentes se les ofrecieron charlas sobre los Tipos de Violencia; Círculo de la Violencia; Consecuencia de la Violencia; Qué hacer y a dónde acudir en caso de ser víctima, ya sea física, emocional o psicológica.
Además de que al concluir las mismas, a cada mujer asistente, le fue entregado un violentómetro, creado por la Unidad de Género del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Señaló que el ciclo de pláticas concluirá este viernes 24 de noviembre con la magna conferencia sobre violencia, que será impartida por personal del Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM), misma que tendrá lugar en la Tele aula del edificio Metropolitano, ubicado en Paseos de los Chicahuales, a un costado del DIF Municipal, en punto de las 11 horas (once de la mañana)-
Peña Macías aseveró que: “gracias al acercamiento que mantiene el gobierno municipal con la población, podemos ayudar a mujeres que se encuentren en una situación vulnerable como la violencia, de ahí la importancia de continuar promoviendo esta información que puede llegar a salvar vidas”, manifestó.
Finalmente, externó que la invitación para acudir el 24 de noviembre, no solo estará dirigida a madres de familia, sino también a jóvenes mujeres que no están exentas de padecer algún tipo de violencia, así como servidoras públicas del ayuntamiento.
Al concluir la conferencia personal del municipio perteneciente a este departamento, acudirá a la plaza principal de la cabecera municipal de Jesús María a repartir Violentómetros, con el propósito de informar a la ciudadanía sobre este mal social.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: municipios
- Se entrega millón y medio de pesos para impulsar el esquema que agrupa a 185 productores, dijo
- La planta de CEGALAC favorecerá la industrialización y procesamiento de la leche, señaló
- Esa circunstancia favorecerá la generación y venta de productos de alto valor agregado, indicó
Aguascalientes, Ags.- 19 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- Se van a aplicar recursos por millón y medio de pesos para impulsar el proyecto de la Central de Ganaderos de Lácteos (CEGALAC), que consiste en la creación de una planta agroindustrial que tiene entre sus principales objetivos la industrialización y el procesamiento de la leche, así como la generación y venta de productos de alto valor agregado, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval.
Previo a hacer entrega del recurso, dijo: “una de las prioridades de esta administración es apoyar a nuestros productores, tanto grandes como pequeños y generar las condiciones y oportunidades necesarias para que puedan desarrollar productos de alta calidad y competir así, en el mercado global”, señaló.
En el evento, que se realizó en el municipio de San Francisco de los Romo, Orozco Sandoval hizo hincapié en que promueve acciones tendientes a aumentar las oportunidades de crecimiento para los productores del sector pecuario, mediante el fomento a la asociatividad y el valor agregado.
Manifestó su interés de sumar los esfuerzos de la administración estatal al proyecto de CEGALAC, a través de un esquema que permita apoyar particularmente a los pequeños productores.
Refirió que está consciente de las problemáticas que afectan al sector lechero, entre ellos la constante variación del precio del lácteo, por lo que llamó a los productores a mantenerse unidos y a trabajar de la mano con las autoridades para hacer frente a esas situaciones y emprender acciones que fortalezcan su actividad productiva, como el proyecto que hoy arrancó.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), Manuel Alejandro González Martínez, señaló que el valor agregado a la producción del campo genera una mayor rentabilidad a las actividades que desarrollan los productores y agroindustriales de la entidad, de ahí que este concepto sea prioritario y se considere dentro de las líneas estratégicas del trabajo que se lleva a cabo, en conjunto con los productores.
Señaló que este proyecto es de gran magnitud, por lo que los recursos que hoy se entregan por millón y medio de pesos, se destinarán al arranque de la obra civil de la nave y complementa el apoyo federal que se aplica al equipamiento.
En su intervención, el presidente de CEGALAC, José Luis González Enríquez, se refirió a la competitividad de los 185 productores que integran esta central, ya que en su conjunto generan prácticamente 490 mil litros diarios de leche, que representan el cuarenta por ciento de la producción total y cuentan con más de 18 mil vacas en producción, así como un hato mayor a 36 mil hembras.
Precisó que inicialmente este proyecto se enfocará a la producción de queso y crema, para posteriormente continuar con yogurt y helados entre otros productos; de igual manera se refirió a la importancia que tendrá la generación de mano de obra en este municipio, principalmente para las mujeres.
González Enríquez expuso por último que entre los objetivos que tiene la empresa, también se encuentra la representación, defensa y fomento de la actividad lechera de los productores locales; así como contribuir al equilibrio y rentabilidad del precio de la leche.
A este evento también asistieron la presidente municipal de San Francisco de los Romo, Iraís Martínez de la Cruz; el delegado de SAGARPA, Raúl Landeros Bruni; los diputados David Nájera Moreno, Silvia Alanís y María Esthela Cortés Meléndez; el presidente del Consejo Estatal Agropecuario (CEA), Ricardo Álvarez Jiménez; productores de CEGALAC y funcionarios de los tres órdenes de gobierno.
{ttweet}