- Junto con el Registro Agrario Nacional se comprometió con ejidatarios de Cosío y sus comunidades
- Para este 2017 se espera quede regularizada la tenencia de la tierra en todo ese municipio
Cosío, Ags.-29 de junio de 2017.- (aguzados.com).- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) en Aguascalientes y el Registro Agrario Nacional (RAN), entregaron 290 títulos de propiedad a ejidatarios del municipio de Cosío, con lo que se da certeza jurídica.
El delegado de la SEDATU, Isidoro Armendáriz, dio a conocer que en el tema agrario la entidad está por levantar bandera blanca, lo que significa que en poco tiempo quedarán resueltas las principales problemáticas que habían afectado a campesinos de municipios como Cosío, Asientos, Tepezalá y San José de Gracia.
De esta manera reconoció que hacerse de un título de propiedad de este tipo “no es un asunto fácil, es parte de todo un procedimiento y es parte, lamentablemente, de la burocracia que tenemos, que luego los asuntos caminan muy lento, pero cuando hay la voluntad, la decisión y las ganas de salir adelante, se logran las cosas”, aseguró.
Armendáriz García refirió que actualmente se cuenta con mesas de trabajo donde participan las dependencias involucradas en el tema de la tenencia de la tierra, como un compromiso permanente en la entrega de resultados.
En tanto que la titular del RAN en la entidad, Angélica Flores, dio a conocer que ya se han entregado mil títulos en el municipio de Cosío, “el Registro Agrario Nacional da certeza a los ejidatarios de que son dueños, para nosotros esto es muy importante y por eso trabajamos; cuando hablamos de que estamos dando certeza jurídica, estamos diciendo que son dueños y nadie puede decir que no y nadie se los puede quitar”, afirmó.
Además, refrendó su responsabilidad con la lucha campesina para que se protejan y garanticen los derechos de las personas que habitan en zonas rurales, por lo tanto, destacó estar siempre atenta de estos asuntos y con la voluntad suficiente para resolver las problemáticas del sector, dijo.
Al hacer uso de la voz, el titular de la Secretaría del ayuntamiento de Cosío, Cruz Hernández, agradeció la participación de las dependencias federales y aprovechó para asegurarle a los ejidatarios presentes, que para este 2017 habrán de resolverse todos los casos donde se requiera de la entrega de títulos de propiedad, para que así, la regularización de la tierra sea una realidad en este municipio.
El funcionario municipal aseguró que Cosío será el primer municipio para alcanzar el objetivo de cumplirle a los ejidatarios en la regularización de sus predios. “Esta es una demostración del buen trabajo que está haciendo nuestro alcalde por el bien de la ciudadanía, conjuntamente con nuestro Comisario Ejidal y su directiva, porque quieren ver ese pedacito de tierra que tenemos allí, que sea de nuestra propiedad”.
Para concluir su intervención, Cruz Hernández subrayó que con el apoyo de las dependencias se analizan diversas estrategias para planear el desarrollo urbano en el municipio, con la finalidad de que las inversiones de infraestructura tengan mayor impacto social, remató.
{ttweet}