Miércoles, 02 Abril 2025
current
min
max
  • Por primera vez llevado al ballet
  • Con esta presentación de ICAproducciones, se monta un espectáculo de altísima calidad con talento local

pinocho3jun14Aguascalientes, Ags, 3 de junio 2014. (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), con la participación de la Escuela de Danza ‘Georges Berard’ de la Universidad de las Artes y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, invita a una presentación de ICAproducciones, “Pinocho” llevado por primera vez al mundo del ballet.

Este espectáculo tendrá tres únicas funciones en el Teatro Aguascalientes el viernes 6, y el sábado 7 de junio a las 21 horas y el domingo 8 de junio a las 12:30pm. Las localidades para el viernes 6 y domingo 8 de junio tienen un costo de $500, $350 y $250, mientras que el sábado 7 de junio, sin Orquesta Sinfónica, de $250, $150 y $100.

La venta de boletos se da en Taquillas del Teatro Aguascalientes (Tel. 978 5557) y Primer Patio de Casa de la Cultura (Tel. 910 2010). Abiertas todos los días de 12 a 8 pm y en el sistema www.ticketmaster.com.mx

Bajo la dirección artística de Erick Campos, quien es además el encargado de la coreografía original con música del compositor Alexandr Glazunov, se encuentra un equipo de creativos locales. El director general de la puesta en escena, José Luis Sustaita, el encargado de los arreglos musicales, Vladimir Gensler, en el diseño de vestuario, Eduardo Ortiz, la escenografía de Francisco Zapata y la utilería de Alaín de la Mora. Participan como maestros ensayadores también Saule Kuvatova, Omar Guadalupe García Romo y Alfredo García Robles.

“Pinocho” además contará con la presencia como bailarín invitado de Emmanuel Badillo que comenzó en la academia de la danza mexicana, que pertenece al INBA y CONACULTA, y es graduado del Miami City Ballet School.  Ha estado en varias compañías como la compañía danza Ardentía, después en la compañía danza Ballet de Mazatlán, y ahora se encuentra en el Ballet Clásico del Estado de México en donde los últimos años los ha ejercido como profesional.

Viernes 6 (9pm) y domingo 8 de junio (12:30pm)

Funciones de Gala: $500, $350 y $250

(En estas dos funciones, los papás en la compra de un boleto, obtienen un pase especial sin costo para un menor, edad máxima 14 años)

Sábado 7 de junio (9pm), esta función será sin Orquesta Sinfónica: $250, $150 y $100

Venta de boletos en Taquillas del Teatro Aguascalientes y Primer patio de Casa de la Cultura Abiertas, todos los días de 12 a 8pm

Para todas las funciones, los adultos mayores como Gepeto (con credencial del INAPAM) tienen descuento del 30 por ciento.

{ttweet}

  • Con estos cursos, el ICA continúa durante el verano con su variada oferta de talleres y opciones para estudiar.

ica2jun14Aguascalientes, Ags, 2 de junio 2014. (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Educación Artística Básica, oferta a la población en general alternativas de iniciación, formación y actualización en el área de las Artes y los Oficios, ofreciendo Cursos de Verano 2014 en sus diferentes Centros, Escuelas y en las Casas de la Cultura de los Municipios.

La oferta está conformada por 158 Cursos del 14 de julio al 8 de agosto. Diseñados de manera activa en el conocimiento, apreciación, rescate y valoración de distintas disciplinas artísticas; sin antecedentes de estudio o con conocimiento previo para el interesado.

Las áreas artísticas ofertadas son danza en sus distintas manifestaciones como iniciación dancística, Danza Clásica, Danza Folclórica Mexicana, Danza Jazz, Danza Contemporánea, Bailes de Salón, Expresión Corporal, aprendizaje lúdico y música en sus distintos lenguajes, por ejemplo, introducción musical, aprendizaje lúdico, ejecución musical en instrumentos, ejecución musical con objetos de uso diario, canto, coro, ensambles.

También están dentro de la oferta la posibilidad de estudiar teatro en sus distintas manifestaciones como aprendizaje lúdico, actuación y producción escénica, mientras que las artes visuales proponen aprendizaje lúdico, artes plástica, dibujo, pintura, escultura en materiales alternativos, modelado, móviles, fotografía y grabado.

Completa la oferta la posibilidad también de estudiar en verano los diferentes oficios en sus diferentes manifestaciones como son alfarería, talla en madera, deshilado, carpintería, cerámica, vitromosaico o tejido en telar.

Por su parte el Centro de Idiomas propone dentro de sus cursos un aprendizaje lúdico, conversación y niveles académicos en alemán, francés, italiano, japonés, inglés y, como novedad, español para extranjeros.

{ttweet}

  • Con este evento, el Centro de Idiomas continúa presentando una experiencia cultural que tiene como centro el idioma.

ica29may14Aguascalientes, Ags, 30 de mayo 2014. (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Educación Artística Básica y el Centro de Idiomas, invita a la presentación que bajo el título general de “Francia en la Casa de la Cultura” tendrá lugar este viernes 30 a las 19 horas en el Pabellón Antonio Acevedo Escobedo.

Tras las tardes de los viernes dedicadas a alemán, italiano y japonés, el francés es en esta ocasión el que llega hasta la casa de la cultura para ofrecer una muestra de la diversidad cultural del país galo.

Los alumnos de los tres niveles de francés que se encuentran en los talleres del Centro de Idiomas unen esfuerzos para presentar al mismo tiempo el resultado de un año de estudio y entregar una muestra del idioma.

El evento consistirá en una presentación de los más importantes monumentos del estado francés acompañados por una explicación tanto en el idioma galo como en español y en una representación teatral de tres escenas fundamentales de una de las obras maestra de la literatura de aquel país como es “Los Miserables de Víctor Hugo.

Con esta presentación en la que los alumnos, bajo la dirección de su maestro, han invertido tanto tiempo se encuentra a final del año escolar un premio a su trabajo que en esta ocasión será compartido con todos aquellos que se acerquen hasta el pabellón Antonio Acevedo Escobedo.

Cabe destacar que aunque bajo la supervisión y ayuda del maestro todos los textos que se leerán han sido preparados por los alumnos que combinan en este ejercicio todas las habilidades necesarias para el aprendizaje de un idioma, es decir, la lectura, la escritura, la oralidad y el sentido de la escucha.

Todos cuantos se acerquen a este evento se encontrarán no sólo con el avance de los alumnos sino también una visión diferente de Francia.

{ttweet}

  • Estudiantes universitarios participan en este  proyecto para acercar  la cultura y las artes a colonias de escasos recursos.
  • A la fecha han sido atendidos alrededor de tres mil  niños.
  • Entre las actividades que se ofrecen de manera gratuita, destacan el fomento a la lectura, música y juegos dirigidos.

imac1jun14Aguascalientes, Ags, 1 de junio 2014. (aguzados.com).- El Ayuntamiento de la capital, a través del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), lleva a cabo un proyecto que involucra a jóvenes universitarios prestadores de servicio social, quienes se encargan de impartir talleres de exploración artística de forma gratuita a niños de escasos recursos que habitan en colonias marginadas.  

Gerardo Delgado Durán, coordinador de Enseñanza Artística y Ediciones del IMAC, explicó que se trata de estudiantes de las carreras de psicología, educación y asesoría psicopedagógica de las Universidades Autónoma de Aguascalientes (UAA) y de Desarrollo Profesional (UNIDEP), quienes fueron previamente capacitados en esta dependencia municipal sobre la dinámica de trabajo y el modelo a seguir durante la impartición de los cursos.

En este sentido, el funcionario reconoció el profesionalismo con el que los jóvenes realizan su trabajo, ya que día a día muestran su compromiso con el Ayuntamiento Capital  y con la ciudadanía al llevar este tipo de actividades culturales a la población más vulnerable de la capital.

Es muy importante la formación académica que tienen los prestadores de servicio social pero además de la formación profesional que ellos tienen, tienen un sentido de responsabilidad social muy importante lo cual nos ha permitido que efectivamente sean sensibles a las demandas de las poblaciones con las cuales  estamos trabajando, explicó.

Señaló que desde el inicio de este programa, se han visto beneficiados alrededor de 3 mil niños, a quienes les han sido impartidos de manera periódica los distintos talleres en las bibliotecas públicas: “Francisco Antúnez Madrigal”, ubicada en el fraccionamiento Municipio Libre; “Insurgentes”, en la colonia del mismo nombre, así como la “Biblioteca María Mercedes Santos Padilla”, situada en Pilar Blanco.

En los turnos matutinos es cuando mayor cantidad de infantes estamos atendiendo, dado que van grupos completos de las escuelas, por la tarde se hacen actividades principalmente con los niños que tienen ya la costumbre de asistir a las bibliotecas, hemos trabajado hasta ahora en tres bibliotecas distintas, la duración en ellas ha sido aproximadamente de dos semanas, por día estamos atendiendo alrededor de 120 a 140 niños, lo cual nos daría un aproximado de atención a 3 mil, consideró.

Detalló que entre las actividades que se llevan a cabo a través de esta iniciativa, destaca el fomento a la lectura, música y juegos dirigidos, mismos que se realizan bajo la supervisión y guía de los prestadores de servicio, así como de un coordinador del IMAC.

Finalmente, Delgado Durán, anunció que la próxima semana, los talleres se efectuarán en la biblioteca “José María Morelos y Pavón”, ubicada en el fraccionamiento Morelos, por lo que exhortó a los vecinos de aquella zona a ponerse en contacto con el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura en los teléfonos 918 20 09 y 915 07 00, extensión 106, en donde se les proporcionará la información que requieran.

En la semana del  2 al  7 de junio vamos a estar trabajando en la biblioteca José María Morelos y Pavón, en el fraccionamiento de Ciudad Satélite Morelos, las actividades se desarrollarán en dos horarios, por la mañana de las 11:00 a las 13:00 horas y por la tarde de las 16:00 a las 18:00 horas, todas las actividades serán dentro de la biblioteca municipal, informó.

{ttweet}

  • Presentará la flautista México-Americana Elena Durán, “Ella y el Rey” en homenaje al canta autor José Alfredo Jiménez, en el vestíbulo del Palacio Legislativo.

congedovierncultt28may14Aguascalientes, Ags, 28 de mayo 2014. (aguzados.com).- El Congreso del Estado de Aguascalientes, a través del programa Viernes Cultural, ofrecerá este 30 de mayo la presentación de Elena Duran en su gira denominada “Flautista sin Fronteras”, y su espectáculo “Ella y el Rey”, en homenaje a José Alfredo Jiménez.

Elena Duran es de origen México-Americano¸ nacida en California, EUA.; a los veinte años de edad se convirtió en catedrática de flauta en la Universidad de Stanford, realizó estudios en Europa con los más prestigiados maestros de la música, así como en la ciudad de Nueva York; su desempeño como concertista alcanza naciones europeas, de Medio Oriente, Sudamérica y por supuesto México.

Su trayectoria musical incluye conciertos y grabaciones con las más reconocidas orquestas, como son la Filarmónica Real de Londres, la de Cámara Inglesa, los "Virtuosos de Moscú" y la Sinfónica Nacional de México. En nuestro país  ha trabajado en innumerables festivales y por su destacada participación ha sido reconocida como la campeona de la música mexicana.

Elena Duran ha tenido brillantes ejecuciones ante miembros de la Realeza Británica; en numerosas ocasiones ante la Reina Isabel II y fue parte de dos Galas Reales, televisadas desde el Royal Albert Hall en Londres.

Asimismo, ha aparecido frecuentemente, en programas de televisión y de radio de diferentes países; incluso tuvo su propio programa en la radio nacional, llamado “La Flauta Mágica” que alcanzó altos niveles de popularidad.

En fecha reciente llevó a Classic FM en Gran Bretaña una serie de programas con el título  "Music of the Américas" y en México la televisión universitaria de la UNAM transmitió un  perfil a cerca de Elena Duran, destacando su trabajo internacional y en los reclusorios del  Distrito Federal.

Anualmente, la artista lleva a cabo una gira en la franja fronteriza entre Estados Unidos y México titulado Flauta sin Fronteras.

Como ha sido una tradición en los treinta años que ha cumplido ya este programa desarrollado cada semana en el Vestíbulo del Palacio Legislativo, la presentación de Elena Duran en Aguascalientes, iniciará en punto de las 18:00 horas con un programa cuyo concepto y ejecución de la flauta está a cargo de la propia artista.

Participan también Eleazar Muñoz como oradora y Edgar Ibarra al piano y en los arreglos instrumentales.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio