- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Propiciará lluvias muy fuertes en Chiapas y Tabasco, y fuertes en Puebla, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
México, D.F. 26 de febrero 2015.- (aguzados.com).- El Frente Frío Número 37, localizado sobre el oriente del Golfo de México, será reforzado por una nueva masa polar proveniente de los Estados Unidos de América, por lo que ocasionará precipitaciones muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), en áreas de Chiapas y Tabasco; fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Puebla, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y menores a 25 mm en sitios de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro y Oaxaca.
La nueva masa de aire polar mantendrá temperaturas de frías a muy frías en el norte, noreste y oriente de México, con valores inferiores a -5 grados Celsius y heladas en partes altas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius, con probabilidad de heladas en porciones elevadas, en Sonora, Nuevo León, Coahuila y Zacatecas; y de 0 a 5 grados Celsius, también con posibilidad de heladas en regiones serranas, en Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Tlaxcala. Se prevé la presencia de neblina en las zonas montañosas de las regiones mencionadas.
Asimismo, provocará evento de norte con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en el litoral del Golfo de México, y rachas de hasta 70 km/h sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec, durante la noche.
En tanto, la circulación anticiclónica seguirá dominando las regiones del centro y occidente del territorio mexicano, además favorecerá condiciones de tiempo seco y estable con gradual ascenso de las temperaturas diurnas.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius con heladas en zonas montañosas, máxima de 25 a 27 grados Celsius, así como viento del este y noreste de 20 a 35 km/h.
El Pacífico Norte registrará cielo despejado con nubosidad dispersa, temperaturas de frías a muy frías por la mañana y noche, calurosas durante el día, así como viento del oeste y noroeste de 30 a 40 km/h.
Cielo despejado se pronostica en la mayor parte de la región del Pacífico Centro, temperaturas frescas por la mañana y noche, de cálidas a calurosas durante el día, además de viento del oeste y noroeste de 30 a 40 km/h.
Para el Pacífico Sur se prevé cielo de despejado a medio nublado, con 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Chiapas y menores a 25 mm en Oaxaca, además de bancos de niebla; temperaturas frescas por la mañana y noche, cálidas durante el día, así como viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h con rachas, el cual cambiará a componente norte con rachas de hasta 70 km/h a partir de la noche en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
En el Golfo de México las previsiones son de cielo de despejado a medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Tabasco, fuertes en Veracruz y menores a 25 mm en Tamaulipas, y bancos de niebla; temperaturas frías durante la mañana y noche, de templadas a cálidas en el día y evento de norte con rachas de 50 a 60 km/h a lo largo del litoral.
La Península de Yucatán mantendrá cielo de despejado a medio nublado, con 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo; temperaturas templadas durante la mañana y noche, calurosas en el día, así como viento del norte de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Campeche y Yucatán.
Los pronósticos en la Mesa del Norte son de cielo de despejado a medio nublado, con 80% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí; temperaturas de frías a muy frías por la mañana y noche, de templadas a cálidas en el día y viento de dirección variable de 25 a 35 km/h.
Finalmente, en la Mesa Central habrá cielo de despejado a medio nublado, con 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Puebla y menores a 25 mm en Hidalgo y Querétaro; temperaturas frías en la mañana y noche, de templadas a cálidas durante el día y viento del noreste de 20 a 35 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Umoa 2a Sección, Chis., (16.0); Empacadora de Melón, Coah., (8.0); El Laurel, Ags., (1.2); Villa Acula, Ver., (1.0); Buenos Aires, Pue., (0.8); El Cubilete, Sin., (0.4); Matamoros y San Fernando, Tamps., (0.3); CEMAY, Son., El Porvenir, Oax., Ballesmi, Ciudad Valles y San Isidro, S.L.P., (0.2).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Los Pinzanes y La Caimanera, Mich., (40.0); Zanatepec, Oax., (39.5); Valerio Trujano, Gro., (39.0); Río Verde, S.L.P., (38.0); Campeche, Camp., (37.9); Mérida Aeropuerto Intl., Yuc., y Tuxtla Gutiérrez, Chis., (36.9); Coatzacoalcos, Ver., (35.0); Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo., (34.5); Colima, Col., (34.1); Ciudad Guzmán Jal., (31.7); Tepic, Nay., (29.0); Tulancingo, Hgo., (28.8), y Observatorio de Tacubaya, D.F., (26.1).
En contraste, las temperaturas mínimas se presentaron en Aribabi, Son., (-4.0); Bachiniva, Chih., (-3.0); Zapata, Coah., y La Rosilla, Dgo. (-1.0); Tres Barrancas, Méx., (0.5); El Hongo, B.C., y El Carmen, Tlax., (1.0); Reynosa, Tamps., (2.0); Observatorio de Tacubaya y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, D.F., (13.0).
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Vientos fuertes, mayores a 50 km/h, se pronostican para Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, y costas de Tamaulipas y Veracruz
México, D.F. 25 de febrero 2015.- (aguzados.com).- Durante las próximas horas, la masa de aire gélido que generó al Frente Frío Número 38 —ya disipado—, fortalecerá al Frente Frío Número 37, el cual se extenderá sobre el centro del Golfo de México —desde Tabasco hasta Durango— y propiciará lluvias menores a 25 milímetros (mm) en localidades de Tamaulipas y Veracruz.
La masa de aire gélido asociada al Frente Frío Número 37 ocasionará vientos fuertes, mayores a 50 kilómetros por hora (km/h), en Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, y costas de Tamaulipas y Veracruz.
Una circulación anticiclónica aún dominará el occidente y centro de la República Mexicana, donde mantendrá condiciones meteorológicas secas, con temperaturas de cálidas a calurosas durante el día.
La entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México generará propagación de nubosidad con lluvias menores (de 0.1 a 25 mm) en áreas de Puebla, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
En cuanto a las temperaturas, se prevén valores de -5 a 0 grados Celsius, con heladas, en zonas altas de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius, con probabilidad de heladas, en regiones elevadas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Tlaxcala.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado y brumoso, temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius, con heladas en zonas montañosas, máxima de 25 a 27 grados Celsius y viento del sur y sureste de 15 a 30 km/h. En el Estado de México hay 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm y se pronostica actividad eléctrica y potencial de granizo para el centro y noroeste de esa entidad.
Para el Pacífico Norte la previsión es de cielo despejado con nubosidad dispersa, temperaturas de frías a muy frías en la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento de componente oeste de 30 a 40 km/h.
Cielo despejado con nubosidad dispersa se prevé en el Pacífico Centro, temperaturas frescas en la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 30 a 40 km/h.
Para el Pacífico Sur se pronostica cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Guerrero, Chiapas y Oaxaca, bancos de niebla, temperaturas frescas durante la mañana y la noche, cálidas en el día y viento del este y sureste de 15 a 30 km/h, con rachas.
En el Golfo de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, bancos de niebla, temperaturas frías durante la mañana y la noche, de templadas a cálidas en el día y viento de componente norte, con intensidad mayor a 50 km/h en Tamaulipas y Veracruz.
La Península de Yucatán mantendrá cielo mayormente despejado, nubosidad aislada, bancos de niebla dispersos, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, calurosas en el día y viento del este y sureste de 25 a 40 km/h en Quintana Roo y Yucatán.
Los pronósticos para la Mesa del Norte son de cielo de despejado a medio nublado, temperaturas de frías a muy frías durante la mañana y la noche, de templadas a cálidas en el día y viento de componente oeste de 40 a 55 km/h.
En la Mesa Central se pronostica cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Puebla, temperaturas frías en la mañana y la noche, de templadas a cálidas durante el día y viento del noreste de 20 a 35 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Los Tuxtlas II, Ver. (34.8); Puyacatengo, Tab. (10.1); El Porvenir, Oax. (9.8); Umoa 2a Sección, Chis. (9.2); Temamatla, SLP. (1.8); Matamoros, Tamps. (1.5); Mariposa Monarca I, Mich. (1.4); San Isidro, NL., y Oviachic, Son. (1.2); Túnel de Potrerillos, Ags. (1.0); El Batán, Qro. (0.8); Jesús María, Nay. (0.7); El Cubilete, Sin. (0.6), y Huejutla, Hgo. (0.3).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Tapachula, Chis. (37.3); Valladolid, Yuc. (36.2); Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo (35.1); Colima, Col., y Acapulco, Gro. (35.0); Torreón, Coah. (34.6); Zacatepec, Mor. (33.6); Rio Verde, SLP., y Campeche, Camp. (33.5); Puerto Ángel, Oax. (33.2); Choix, Sin. (32.4), y la colonia Tacubaya, DF. (27.5).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Nuevo Casas Grandes, Chih. (0.2); Piedras Negras, Coah. (1.4); Nacozari, Son. (3.7); Toluca, Edo. de Méx. (3.9); Monterrey, NL. (4.4); Ejido Nuevo León, BC. (6.5); San Cristóbal de las Casas, Chis. (6.8); Ciudad Victoria, Tamps. (7.4); Tlaxcala, Tlax., y Pachuca, Hgo. (7.5); Rio Verde, SLP. (9.1), y la colonia Tacubaya, DF. (13.4).
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Originará descenso de temperaturas en el norte noreste y la vertiente oriental de México
México, D. F., 23 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- El Frente Frío Número 37 se extiende sobre el norte del Golfo de México y se interna desde Tamaulipas hasta el norte de Chihuahua. De acuerdo con las previsiones, en su avance hacia el sureste ocasionará lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), en Chiapas y Tabasco, y lluvias menores a 25 mm en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
El aire frío asociado favorecerá descenso de temperatura en entidades del norte, noreste y la vertiente oriental del país, y vientos de componente norte de hasta 50 kilómetros por hora (km/h) sobre el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Por otra parte, la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y del Mar Caribe propagará nubosidad con probabilidad de lluvias (de 0.1 a 25 mm) en localidades de Baja California, Sonora, Estado de México, Distrito Federal, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.
Una circulación anticiclónica dominará el occidente y centro del país y generará condiciones de tiempo seco, con valores de temperatura de cálidas a calurosas.
En cuanto a las temperaturas, se pronostican valores de -5 a 0 grados Celsius, con probabilidad de heladas, en regiones altas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas elevadas de Sonora, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Tlaxcala.
Debido a que se pronostican bajas temperaturas en algunas regiones del país, se recomienda vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias en el Estado de México y Puebla, con posibilidad de granizo y actividad eléctrica, temperatura mínima de 11 a 13 grados Celsius, valores menores en zonas montañosas, máxima de 25 a 27 grados Celsius y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
En el Pacífico Norte se prevé cielo de despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias en Baja California y Sonora, temperaturas de frías a muy frías durante la mañana y la noche, calurosas en el día y viento del noroeste de 20 a 35 km/h.
Cielo de despejado a medio nublado se pronostica en el Pacífico Centro, temperaturas frescas durante la mañana y la noche, calurosas en el día y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h.
Para el Pacífico Sur se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de precipitaciones fuertes en Chiapas y lluvias en Oaxaca, temperaturas frescas en la mañana y la noche, cálidas durante el día y viento del este y sureste de 15 a 30 km/h en Guerrero, y de componente norte de hasta 50 km/h sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
En el Golfo de México se observará cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de precipitaciones fuertes en Tabasco, lluvias en Tamaulipas y Veracruz, temperaturas frías durante la mañana y la noche, templadas en el día, y viento de componente norte de hasta 50 km/h sobre el litoral del Golfo de México.
La Península de Yucatán mantendrá cielo de despejado a medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias en Yucatán y Quintana Roo, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, calurosas en el día y viento del este y sureste de 25 a 40 km/h, con rachas ocasionales de 50 km/h.
Los pronósticos en la Mesa del Norte son de cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, temperaturas de frías a muy frías durante la mañana y la noche, templadas en el día y viento del noreste de 25 a 40 km/h.
En la Mesa Central se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias en Hidalgo, Querétaro y Puebla, temperaturas frías en la mañana y la noche, templadas durante el día y viento del noreste de 20 a 35 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Abelardo L. Rodríguez Ll, BC. (10.9); Oviachic, Son. (3.5); El Portillo, Chis. (2.3); Nueva Rosita, Coah. (1.5); La Providencia, Edo. de Méx. (1.4), y Los Cienes, Chih. (1.2).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Tapachula (37.2) y Tuxtla Gutiérrez (36.4), Chis.; Colima, Col. (34.9); Monclova, Coah. (34.8); Valladolid, Yuc. (34.4); Oaxaca, Oax. (33.2); Villahermosa, Tab. (33.0); Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo (32.9); Zamora, Mich. (32.4); Tepic, Nay. (32.4); Acapulco, Gro. (32.3); Puerto Ángel, Oax. (32.2), y la colonia Tacubaya, DF. (27.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Piedras Negras, Coah. (3.8); Toluca, Edo. de Méx. (6.6); Tulancingo, Hgo. (10.4); Puebla, Pue. (11.0); Zamora, Mich. (13.0), la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, DF. (13.0), y Aguascalientes Ags. (13.8).
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- El Frente Frío Número 38 favorecerá probabilidad para la caída de nieve o aguanieve en el norte de Baja California y Sonora
México, D.F. 24 de febrero 2015.- (aguzados.com).- El Frente Frío Número 37 se localizará sobre el Golfo de México y se internará desde el centro de Veracruz hasta el norte de Chihuahua, por lo que ocasionará lluvias menores a 25 milímetros (mm) en regiones de Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
La masa de aire gélido asociada al sistema frontal mantendrá temperaturas de frías a muy frías en el norte, noreste, centro y oriente de México, además de viento del norte de hasta 50 kilómetros por hora (km/h) con rachas, sobre el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Mientras tanto, el Frente Frío Número 38 se ubica sobre la zona fronteriza del noroeste del territorio mexicano, avanzará sobre Sonora y Baja California y, en interacción con la Séptima Tormenta Invernal de la Temporada 2014-2015 en el suroeste de Estados Unidos de América, generará un descenso en las temperaturas, así como vientos de hasta 50 km/h con rachas en el noroeste y norte de México.
Asimismo, provocará lluvias menores (de 0.1 a 25 mm) en Baja California y Sonora, así como como la probabilidad para caída de nieve o aguanieve en el norte de ambos estados.
En tanto, la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe originará la propagación de nubosidad con lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Chiapas y Tabasco, y menores a 25 mm en sitios del Estado de México, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo.
La circulación anticiclónica que continúa dominando el occidente del país, mantendrá condiciones de tiempo estable y seco, con temperaturas cálidas a calurosas en el día.
En cuanto a las temperaturas, se pronostican valores de -5 a 0 grados Celsius, con probabilidad de nevadas en zonas altas de Sonora y Chihuahua, y potencial de heladas en porciones elevadas de Baja California y Durango; así como de 0 a 5 grados Celsius, con posibilidad de heladas en regiones montañosas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Tlaxcala.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado. Temperatura mínima de 10 a 12 grados Celsius, con valores menores en zonas montañosas con máxima de 25 a 27 grados Celsius, así como viento del sur y sureste de 15 a 30 km/h.
El Pacífico Norte registrará cielo de despejado a medio nublado, con 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Baja California y Sonora, y potencial para la caída de nieve o aguanieve en el norte de Sonora. Temperaturas de frías a muy frías por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de componente oeste de 50 a 70 km/h.
Cielo despejado con nubosidad dispersa se mantendrá en el Pacífico Centro. Temperaturas frescas por la mañana y noche, calurosas durante el día, así como viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h.
Para el Pacífico Sur se estima cielo de medio nublado a nublado, con 20% de probabilidad de lluvias fuertes en Chiapas y menores a 25 mm en Oaxaca. Temperaturas frescas por la mañana y noche, cálidas durante el día, además de viento del este y sureste de 15 a 30 km/h en Guerrero y de componente norte de hasta 50 km/h sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
En el Golfo de México se observará cielo de medio nublado a nublado, con 20% de probabilidad de lluvias fuertes en Tabasco y menores a 25 mm en Tamaulipas y Veracruz. Temperaturas frías durante la mañana y noche, templadas en el día y viento del norte de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h, que disminuirá su intensidad y cambiará a componente este al final del día.
La Península de Yucatán mantendrá cielo de despejado a medio nublado, con 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Campeche y Quintana Roo. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, calurosas en el día, así como viento del este y sureste de 25 a 40 km/h, con rachas ocasionales de hasta 50 km/h.
Los pronósticos en la Mesa del Norte son de cielo de medio nublado a nublado, con 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Coahuila y San Luis Potosí, y potencial para la caída de nieve o aguanieve en el norte de Chihuahua. Temperaturas de frías a muy frías por la mañana y noche, templadas durante el día y viento de componente oeste de 50 a 70 km/h.
Finalmente, en la Mesa Central habrá cielo de medio nublado a nublado, con 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en el Estado de México, Hidalgo y Puebla. Temperaturas frías en la mañana y noche, templadas durante el día y viento del noreste de 20 a 35 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Peñitas y Aza-Pac, Chis., (42.5); Los Tuxtlas II, Ver., (24.6); Temamatla, S.L.P., (9.6); Puyacatengo, Tab., (8.3); Buenos Aires, Pue., (7.5); Allende, N.L., (5.2); Huejutla y Tlanchinol, Hgo., (2.0); La Herradura, Tamps., (1.6); Isla Aguada, Camp., (1.3); Rancho el Cedral, Coah., y El Batán, Qro., (0.8); El Cubilete, Sin., y Constitución de 1857, B.C., (0.6); Cerro de Oro, Oax., Block-2920 y Block-2328, Son., (0.3).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en La Caimanera, Mich., (41.0); Chicapa y Boquilla I, Oax., (40.0); Trojes, Col., La Calera y El Gallo, Gro., (39.0); Jojutla, Mor., (38.5); Mérida, Yuc., (36.4); Culiacán, Sin., (36.0); Campeche, Camp., (35.7); Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo, (33.7); Ciudad Constitución, B.C.S., (33.6); Ciudad Guzmán, Jal., (33.3); Villahermosa, Tab., (33.0); Guanajuato, Gto., (32.5); Torreón, Coah., (31.8) y Observatorio de Tacubaya, D.F., (28.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se presentaron en El Seco, Pue., (-5.9); La Rosilla, Dgo., (-5.0); Apan, Hgo., (-2.9); Cila Norte, Chih., (-1.5); P. Danxho, Méx., (-1.0); P. Amistad, Coah., La Quemada, Gto., y San José Atlanga, Tlax., (0.0); La Posta, Ags., (0.4), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, D.F., (11.0).
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Prevalecerá el evento de surada con viento de hasta 60 kilómetros por hora en Tamaulipas Veracruz y Tabasco
México, D. F., 21 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- Una circulación anticiclónica dominará el Golfo de México, lo cual favorecerá ascenso de las temperaturas diurnas sobre gran parte de México; no obstante, se mantendrán los valores fríos por la noche en el norte y centro del territorio nacional. Además, prevalecerá el evento de surada, con velocidades de viento de hasta 60 kilómetros por hora (km/h), en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.
La entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe originará la propagación de nubosidad con potencial de lluvias menores a 25 milímetros (mm) en regiones de Oaxaca, Puebla, Veracruz, Tlaxcala y Chiapas.
En cuanto a las temperaturas, se pronostican valores de -5 a 0 grados Celsius, con heladasen zonas altas, en Chihuahua y Durango, así como de 0 a 5 grados Celsius, también con heladasen porciones elevadas, en Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Tlaxcala.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado. Temperatura mínima de 10 a 12 grados Celsius, con valores menores en zonas montañosas, máxima de 23 a 25 grados Celsius y viento de componente sur de 15 a 30 km/h.
Para el Pacífico Norte se estima cielo de medio nublado a nublado. Temperaturas de frías a muy frías por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento del noroeste de 20 a 35 km/h.
Cielo de despejado a medio nublado se espera en el Pacífico Centro, temperaturas frescas por la mañana y noche, calurosas durante el día, así como viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h.
El Pacífico Sur registrará cielo de medio nublado a nublado, con probabilidad de 80% de lluvias en Oaxaca y Chiapas. Temperaturas frescas por la mañana y noche, cálidas durante el día, así como viento del este y noreste de 15 a 30 km/h.
Los pronósticos en el Golfo de México son de cielo de despejado a medio nublado por la tarde, con 20% de probabilidad de lluvias en Veracruz. Temperaturas frías durante la mañana y noche, calurosas en el día, además de viento del sur y sureste de hasta 60 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.
La Península de Yucatán mantendrá cielo de despejado a medio nublado, con temperaturas templadas durante la mañana y noche, calurosas en el día, así como de viento de componente sur y sureste de hasta 50 km/h en costas de Campeche y Yucatán.
En la Mesa del Norte se pronostica cielo medio nublado la mayor parte del día, temperaturas de frías a muy frías por la mañana y noche, templadas durante el día, así como vientos del oeste y suroeste de 25 a 40 km/h.
Finalmente, en la Mesa Central habrá cielo de despejado a medio nublado, con 60% de probabilidad de lluvias en Puebla y Tlaxcala. Temperaturas frías en la mañana y noche, cálidas durante el día y viento del sureste de 20 a 35 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Observatorio Zacatepec, Mor., y Argelia, Chis., (1.6); Emiliano Zapata, Tab., (1.5); El Batán, Qro., (0.4); La Villita, Mich., Block-1730, Son., Citlaltepec, Ver., y La Pesca, Tamps., (0.3); Buenos Aires, Pue., Ruiz Cortines, Sin., Observatorio Algodones, B.C., Los Tuxtlas II, Ver., y Chamela-Cuixmala, Jal., (0.2).
El registro de temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Arriaga, Chis., (36.5); Zacatepec, Mor., (34.4); Acapulco, Gro., (34.2); Monclova, Coah., (33.5); La Paz, B.C.S., (33.1); Colima, Col., (32.1); Puerto Ángel, Oax., (32.0); Choix, Sin., (31.7); Río Verde, S.L.P., (31.5); Hermosillo, Son., (31.3); Zamora, Mich., y Campeche, Camp., (31.0), y Colonia Tacubaya, D.F., (24.9).
En contraste, las temperaturas mínimas se presentaron en Toluca, Méx., (3.1); San Cristóbal de las Casas, Chis., (5.6); Temósachi, Chih., (5.8); Saltillo, Coah., (7.0); Tlaxcala, Tlax., (7.6); Aguascalientes, Ags., (8.0); Pachuca, Hgo., (8.1); Zacatecas, Zac., (9.0); Oaxaca, Oax., (9.2); Guadalajara, Jal., (9.5), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, D.F., (13.0).
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.
{ttweet}