Domingo, 20 Abril 2025
current
min
max
  • Un sistema anticiclónico ubicado sobre el Golfo de México propiciará incremento en las temperaturas en las regiones norte, centro y oriente de México

smn28jul15

México, D.F., 28 de julio 2015.- (aguzados.com).- Un canal de baja presión en superficie continuará extendido desde el norte hasta el centro de México y, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, favorecerá lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), con tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en el oriente de Sonora, el occidente y el suroeste de Chihuahua, el noroeste y el occidente de Durango y el norte y el oriente de Sinaloa, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Asimismo, se pronostican lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) con tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Zacatecas San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Estado de México y el Distrito Federal.

La afluencia de humedad proveniente del Océano Pacífico y el Mar Caribe ocasionará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Chiapas y Veracruz, y lluvias de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán. Con las precipitaciones se pronostican chubascos, actividad eléctrica, posibilidad de granizo y vientos fuertes.

La Onda Tropical Número 22, ubicada sobre el occidente del Mar Caribe, se desplaza hacia el oeste, se aproximará a la Península de Yucatán y ocasionará potencial de lluvias en Quintana Roo.

De acuerdo con los pronósticos, las lluvias continuarán en gran parte de México, por lo que el SMN recomienda a la población estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, y extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.

A las 04:00 horas tiempo del centro de México, la Depresión Tropical 8-E se localizó aproximadamente a dos mil 35 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y se desplaza a 20 kilómetros por hora (km/h) hacia el oeste-noroeste, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h.

El SMN monitorea este ciclón tropical, así como a un amplio sistema de baja presión situado aproximadamente a mil 840 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con 10% de potencial para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas. Por su lejanía, ninguno de los fenómenos meteorológicos tiene efectos en la República Mexicana.

Un sistema de circulación anticiclónica localizado sobre el Golfo de México generará viento del sur y del sureste con rachas de hasta 50 km/h en Nuevo León, Tamaulipas y el norte de Veracruz, y del este y sureste en Tabasco, Campeche y Yucatán.

El sistema mantendrá el bajo potencial de lluvias y propiciará incremento en las temperaturas, con valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvia menor a 25 mm con tormenta eléctrica, temperaturas de frescas a templadas por la mañana y la noche, cálidas durante el día, viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas y temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 25 a 27 grados Celsius.

Para el Pacífico Norte se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormenta eléctrica en el oriente de Sonora, el norte y el oriente de Sinaloa, lluvia menor a 25 mm en Baja California Sur, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Cielo de medio nublado a nublado se prevé para el Pacífico Centro, 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica y granizadas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste de 15 a 30 km/h, con rachas en zonas de tormenta.

Los pronósticos para el Pacífico Sur indican cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica y granizadas en Chiapas y Guerrero, lluvias menores a 25 mm en Oaxaca, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Para el Golfo de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica en Veracruz, lluvias menores a 25 mm en el resto de la región, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento con rachas de hasta 50 km/h del sur y sureste en Tamaulipas y el norte de Veracruz, y del este y sureste en Tabasco.

Las condiciones meteorológicas para la Península de Yucatán son de cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del este y sureste con rachas de hasta 50 km/h en Campeche y Yucatán.

Para la Mesa del Norte se pronostica cielo medio nublado por la mañana con aumento de nubosidad en la tarde, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormenta eléctrica y granizadas en el occidente y el suroeste de Chihuahua, el noroeste y el occidente de Durango, lluvias menores a 25 mm en el resto del área, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 50 km/h.

Se prevé para la Mesa Central, cielo despejado con aumento de nubosidad por la tarde, 40% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm con tormenta eléctrica y granizadas, temperaturas frescas por la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Chinatu, Chih. (24.1); delegación Magdalena Contreras DF. (23.4); La Mesa, Dgo. (20.6); San Blas, Nay. (20.3), y Valle de Bravo, Edo. de Méx. (15.2).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en El Barretal II, Tamps. (47.0); Ejido Nuevo León, BC. (43.4); Piedras Negras, Coah. (42.4); Altar, Son. (40.5), Tlaxcala, Tlax., y la colonia Tacubaya DF. (28.5).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Alchichica, Pue. (4.0); San José Atlanga, Tlax. (5.0); Alamitos, Ags. (6.0); Batovira, Chih. (7.0), y la colonia Tacubaya DF. (14.5).

La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

  • Se prevé lluvia muy fuerte en Sonora y Chihuahua, y fuerte en Sinaloa, Durango, Jalisco, Michoacán, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y el Estado de México

smn27jul15

México, D.F., 27 de julio 2015.- (aguzados.com).- Un canal de baja presión se mantendrá desde el norte hasta el centro de México y, en interacción con el flujo de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, favorecerá lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), con tormentas eléctricas, potencial de granizadas y vientos fuertes en el occidente de Chihuahua y el oriente de Sonora, y lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Sinaloa, Estado de México y Durango, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Asimismo, se pronostican lluvias (de 0.1 a 25 mm) que podrían ser con tormentas eléctricas, potencial de granizadas y vientos fuertes en Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Nayarit, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Tlaxcala, Puebla y el Distrito Federal, las cuales serán ocasionadas por los mismos fenómenos.

La Onda Tropical Número 21, localizada al sur de las costas de Michoacán y Guerrero, y la afluencia de humedad proveniente del Mar Caribe y Golfo de México, generarán lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, y lluvias de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) con tormentas eléctricas, potencial de granizadas y vientos fuertes en Colima, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Un sistema de alta presión sobre el Golfo de México propiciará evento de surada a lo largo del litoral de dicho Golfo y una disminución en el potencial de lluvias, así como el incremento de las temperaturas sobre la porción oriental del territorio nacional.

En cuanto a las temperaturas, se pronostican valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Oaxaca, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán, Campeche y Quintana Roo, además de vientos con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.

De acuerdo a los pronósticos, las lluvias continuarán en gran parte de México, por lo que el SMN recomienda a la población estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, y extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado por la mañana con incremento de nubosidad por la tarde, 40% de probabilidad de lluvia fuerte en el Estado de México, lluvias con tormenta eléctrica y granizadas en el Distrito Federal, temperaturas de frescas a templadas por la mañana y la noche, cálidas durante el día, viento del este de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta y temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 26 a 28 grados Celsius.

Para el Pacífico Norte se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormenta eléctrica en Sonora, lluvia fuerte en Sinaloa, lluvia en Baja California Sur, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Cielo de medio nublado a nublado se prevé para el Pacífico Centro, 80% de probabilidad de lluvia fuerte con tormenta eléctrica y granizadas en Jalisco y Michoacán, lluvia en Nayarit y Colima, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Los pronósticos para el Pacífico Sur son de cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia fuerte, tormenta eléctrica y granizadas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

En el Golfo de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia fuerte en Veracruz, lluvias con tormenta eléctrica y granizadas en Tabasco y Tamaulipas, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Tamaulipas.

Las previsiones meteorológicas en la Península de Yucatán indican cielo de medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvia, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del este y sureste, de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Campeche y Yucatán.

Para la Mesa del Norte se prevé cielo de medio nublado por la mañana con aumento de nubosidad en la tarde, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormentas eléctricas y posibles granizadas en Chihuahua, lluvia fuerte en Durango, lluvias de menor intensidad en Aguascalientes, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Nuevo León.

En la Mesa Central se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvia con tormentas eléctricas y granizadas en Guanajuato, Morelos, Puebla y Tlaxcala, temperaturas frescas por la mañana, de cálidas a calurosas durante el día así como viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Carmajoa, Sin. (31.4); Argovia, Chis. (28.4); Predio El Jazmín, Son. (27.4), y Colima, Col. (26.0).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en El Barretal II, Tamps. (46.0); Carmen, NL. (43.0); Piedras Negras, Coah. (42.5); Zihuatanejo, Gro.; Escárcega, Camp., y Ciudad Obregón, Son. (42.0); Ticul, Yuc. (41.5), y la colonia Tacubaya, DF. (28.5).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Toluca, Edo. de Méx. (9.6); Querétaro, Qro. (10.9); Zacatecas, Zac. (11.6); San Cristóbal de las Casas, Chis. (11.6), y la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, DF. (15.0).

La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

  • En el Valle de México se prevén lluvias fuertes con chubascos, tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes

smn24jul15

México, D.F., 24 de julio 2015.- (aguzados.com).- Un canal de baja presión, extendido sobre el norte, occidente y centro del país, aunado con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México ocasionará lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm) con chubascos, tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes en el norte y costa de Sinaloa, suroeste de Chihuahua, noroeste de Durango, sur de Coahuila y Nuevo León, occidente de Guanajuato, oriente de Jalisco, norte de Michoacán y oriente de Guerrero, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Asimismo, se prevén lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México, Puebla, Distrito Federal y Morelos, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Baja California Sur, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Colima, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala; con las lluvias también se esperan chubascos, tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes, que serán propiciadas por los fenómenos meteorológicos antes mencionados.

La Onda Tropical Número 20 se extenderá sobre Oaxaca y Chiapas, y a su paso generará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con chubascos, descargas eléctricas, granizo y vientos fuertes en el norte y occidente de Oaxaca; lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Chiapas y Veracruz, y lluvias menores de 25 mm en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En el Océano Pacífico, Felicia, ahora como depresión tropical, se ubicó a las 04:00 horas de hoy, tiempo del centro de México, aproximadamente a 660 kilómetros (km) al suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur; se desplaza hacia el Noroeste a 19 kilómetros por hora (km/h) con vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h.

Felicia y la Onda Tropical Número 19 se extenderán en aguas del Océano Pacífico, y aportarán humedad hacia Baja California Sur; ambos sistemas se alejan gradualmente de la República mexicana.

De acuerdo a los pronósticos las lluvias continuarán en gran parte de México, por lo que el SMN recomienda a la población estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, y extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.

Por lo que se refiere a las temperaturas, se pronostican valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Michoacán, Guerrero, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

Además, se prevén vientos con rachas superiores a 50 km/h en Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia fuerte en el Estado de México y el Distrito Federal, con tormenta eléctrica y granizo, temperaturas de frescas a templadas por la mañana y noche, cálidas durante el día, viento del sur y sureste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta y temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 24 a 26 grados Celsius.

Para el Pacífico Norte se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormenta eléctrica en el norte y la costa de Sinaloa, fuerte en Sonora y lluvia menor a 25 mm en Baja California Sur, temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calorosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Cielo de medio nublado a nublado se prevé para el Pacífico Centro, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormenta eléctrica y granizo en el oriente de Jalisco y norte de Michoacán y lluvia menor a 25 mm en Nayarit y Colima, temperaturas templadas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, y viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h, con rachas en zonas de tormenta.

Los pronósticos para el Pacífico Sur son de cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en el norte y el occidente de Oaxaca y el oriente de Guerrero, así como fuerte en Chiapas, con tormenta eléctrica y granizo, temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas durante el día y viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

En el Golfo de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia fuerte en el occidente y el sur de Veracruz y lluvia en Tabasco y Tamaulipas, con tormenta eléctrica y granizo, temperaturas templadas durante la mañana y noche, muy calurosas durante el día y viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Tamaulipas.

Las condiciones meteorológicas en la Península de Yucatán indican cielo de medio nublado a nublado, 20% de probabilidad de lluvia menor a 25 mm en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, temperaturas templadas durante la mañana y noche, muy calurosas durante el día, y viento del este y sureste, de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Campeche y Yucatán.

Para la Mesa del Norte se prevé cielo nublado por la mañana con aumento de nubosidad en la tarde, 60% de probabilidad de lluvia muy fuerte en el suroeste de Chihuahua, el noroeste de Durango y el sur de Coahuila y Nuevo León, fuerte en Zacatecas y Aguascalientes y lluvia menor a 25 mm en San Luis Potosí, existe la probabilidad de que con las precipitaciones se registre también tormenta eléctrica y granizo. Temperaturas templadas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Nuevo León.

En la Mesa Central se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormentas eléctricas y granizo en el occidente de Guanajuato, fuerte en Puebla y Morelos y lluvia menor a 25 mm en Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, temperaturas frescas por la mañana, cálidas a calurosas durante el día, y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Perico 2, Son. (93.0); Escuintla, Chis. (47.5); Salina Cruz, Oax. (40.6) y Arroyo, Méx. (37.2).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Ejido Nuevo León B.C. (42.6); Piedras Negras, Coah. (41.2); Campeche, Camp. (40.4); Ciudad Victoria, Tamps. (38.0) y Observatorio de Tacubaya, D.F. (25.0).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Toluca, Méx. (7.5); Zacatecas, Zac. (10.2); San Cristóbal de las Casas, Chis. (10.8); Tlaxcala, Tlax. (11.8) y Observatorio de Tacubaya, D.F. (13.6).

La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

  • El predio denominado “La Ignominia” fue declarado como Área Natural Protegida para desarrollar actividades recreativas, ecoturísticas y de educación ambiental
  • Primera acción de reserva de áreas naturales tras dos sexenios en los que no se tomó ninguna medida de esta naturaleza

gobedo25jul15

Aguascalientes, Ags, 24 de julio 2015.- (aguzados.com).- La consolidación de la política de instauración del “Estado Verde” ha dado como resultado la conservación y el aumento de áreas naturales que poseen una importante diversidad biológica, y que a su vez son una alternativa para que la sociedad aguascalentense realice actividades recreativas, ecoturísticas y de educación ambiental, manteniendo un saludable equilibrio.

Así lo manifestó el gobernador Carlos Lozano de la Torre al dar a conocer que el predio denominado “La Ignominia”, de casi 600 hectáreas, ha sido decretado ya como Área Natural Protegida, decisión que no se había tomado en las dos anteriores administraciones y que demuestra el compromiso de este gobierno con la conservación del medio ambiente.

Este nuevo espacio para la conservación natural y la recreación se ubica al sur del municipio de Aguascalientes entre la ex Hacienda de Peñuelas y el Cerro de los Gallos, y es un espacio rico en biodiversidad vegetativa entre la que destaca el bosque de encino o pino.

El gobernador dio a conocer que el pasado 13 de julio de 2015, luego de haberse realizado una serie de justificaciones al proyecto, se formalizó el Decreto de Área Natural Protegida Estatal “La Ignominia”, correspondiente al rubro de Área de Gestión de Hábitat de Especies.

“Con esta medida, estamos cumpliendo uno más de los compromisos establecido en el Plan Sexenal de Gobierno 2011–2016, mismo que refiere que esta administración se deberá realizar la declaratoria de por lo menos dos Áreas Naturales Protegidas de carácter estatal.

Por tal razón giró instrucciones al secretario de Medio Ambiente, Jorge Durán Romo, para que comience de inmediato a generar las estrategias y los proyectos necesarios para que este nuevo entorno natural ofrezca los elementos educativos, de recreación y de protección al medio ambiente para la ciudadanía.

Añadió que su administración seguirá trabajando para generar aún más extensas áreas naturales protegidas, pues una de las demandas ciudadanas más sentidas es la de garantizar un adecuado equilibrio entre las actividades productivas y la conservación del medio ambiente.

Lozano de la Torre mencionó que la declaratoria constituye un área de oportunidad para la definición de sitios aptos para la aplicación y puesta en práctica de actividades relacionadas con las políticas territoriales de conservación, restauración y aprovechamiento sustentable, enfocadas a brindar a la población zonas adecuadas para el esparcimiento familiar, campismo, actividades deportivas, investigación científica en materia de análisis de comunidades y ecosistemas y que se constituya en una reserva que permita la preservación del acervo genético de las poblaciones de flora y fauna típicas de los ecosistemas propios de las regiones con clima semiseco templado características del Estado de Aguascalientes.

“Esta administración tiene un claro compromiso con el medio ambiente, y por ello seguiremos trabajando para que alcancemos un equilibrio entre el crecimiento económico y la garantía de un futuro en armonía con los recursos naturales”, concluyó.

{ttweet}

  • Ocasionará lluvias menores a 25 milímetros en Baja California Sur

smn23jul15a

México, D.F., 23 de julio 2015.- (aguzados.com).- A las 10:00 horas, tiempo del centro de México, la Depresión Tropical 7-E en el Océano Pacífico alcanzó la suficiente fuerza para convertirse en la Tormenta Tropical Felicia y se localizó aproximadamente a 420 kilómetros (km) al oeste de Isla Socorro, Colima y a 670 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El ciclón tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 85 km/h y movimiento hacia el Noroeste a 20 km/h, y provoca lluvias menores a 25 milímetros en Baja California Sur, por lo que el SMN monitorea su  trayectoria y posible evolución.

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

logo

Contrata este espacio