Viernes, 28 Junio 2024
current
min
max

CUIDA EL AMBIENTE DESDE TU HOGAR

 

 

  • Hay pequeñas acciones que nos ayudarán a combatir el cambio climático, mejorar nuestro entorno y cultura

 

Guadalajara, Jal, 22 de junio de 2024.- (aguzados.com).- Las pequeñas acciones son como las semillas, se cultivan en las personas y, con el cuidado adecuado, constancia y paciencia, crecen para volverse árboles que darán sombra a los demás. Estas pueden “sembrarse” en todos y, quizá, los resultados no se vean pronto, pero llegarán.

Bajo esta analogía podemos hacer mucho para cambiar nuestra cultura, en especial, promover la sustentabilidad desde nuestros hogares y así cuidar el medio ambiente.

Esto lo comentó el Coordinador de Recursos Naturales del Ayuntamiento de Zapopan, Mario Río Vázquez, durante su capacitación ''Gobernanza Ambiental'' que impartió durante el programa ''Zapopan por el Planeta”, a miembros del Área de Mantenimiento y Servicios Generales de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

Todos podemos ayudar

En el marco de la Conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, el experto compartió algunos consejos para promover una cultura de la sustentabilidad desde el hogar y son los siguientes:

Cuidado del agua, invitó a ser racionales con su consumo y cerrarle a la llave.

Aprender sobre separación y reciclaje de residuos en el hogar.

Compartir el mensaje y la cultura de cuidar el medio ambiente en casa, hablarlo con los hijos, amigos y familiares.

Ser participativos en todas las actividades que tienen que ver con el medio ambiente e involucrarse en y con la comunidad, promover el mensaje de cuidado y ayuda.

Estar al pendiente de los programas de restauración y reforestación de los gobiernos, el primero permite más garantías para que la reforestación tenga éxito.

Ayudemos a restaurar los bosques

En la misma capacitación, el experto compartió la diferencia de reforestación y restauración. “Reforestación es parte de la restauración, es tratar de regresar las condiciones originales del bosque o predio verde (cuidar su tierra, limpiarlos, recoger y conocer las especies que lo habitan) y la reforestación es la reincorporación de especies nativas al predio que se restauró”, afirmó.

Compartió más consejos:

Los bosques se recuperan cuando se restauran y reforestan, uno no puede ir sin el otro.

Si plantas un árbol, cuídalo, no lo abandones a su suerte.

Permanece al pendiente de los programas de reforestación y restauración que realiza el ayuntamiento, en redes sociales generalmente hay información sobre el tema.

A crecer el jardín

Por otro lado, agregó que podemos ayudar al medio ambiente desde el hogar cuidando nuestro jardín, restaurar, limpiar y cuidar de especies arbóreas, arbustos, flores, helechos y más, es un inicio. Para empezar:

Ten un proyecto.

Ten compromiso y paciencia de cuidar ese jardín.

Las especies que plantes son del gusto de cada quién.

Conoce y cuida a las plantas que tendrás.

“Lo más importante es que las cuidemos. Seamos conscientes de la necesidad de cuidar a nuestro ambiente y esto puede hacerse con pequeñas acciones en el hogar, que tendrán su repercusión en corto, mediano y largo plazo”, concluyó.

 

logo

Contrata este espacio
UTR