- Detalles
- Categoría: salud
- En lo que va del 2014 se han atendido 8 mil 808 consultas externas
- El 28 por ciento de las consultas externas son por trastornos del humor (afectivos)
- El 52 por ciento de los diagnósticos de pacientes hospitalizados son por trastornos mentales
Aguascalientes, Ags 18 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- El objetivo del Hospital de Psiquiatría “Dr Gustavo León Mojica Garcia” del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), es el de ofrecer servicios de atención en salud mental así como un servicio de calidad con un enfoque científico y humano para restablecer el equilibrio mental del usuario y reincorporarlo a su vida social.
Señaló lo anterior el director de dicho nosocomio, Raúl Rodríguez Rivas, quien agregó que el nosocomio otorga una atención médica de calidad en las áreas de psicología, psiquiatría, hospitalización, servicio dental y consulta externa para atender a la población derechohabiente.
En este hospital dijo, se han atendido 8 mil 808 consultas externas en lo que va del año, de las cuales el 28 por ciento son por trastornos del humor (afectivos), el 23 del comportamiento y de las emociones de comienzo habitual en la infancia y adolescencia, el 17 de trastornos neuróticos, así como el 10 por ciento esquizofrenia, entre otros.
El 52 por ciento de 784 diagnósticos de pacientes hospitalizados, en los 8 meses de 2014, son por trastornos mentales y el comportamiento debido al consumo de sustancias psicotrópicas, el 21 por ciento por trastornos de humor, el 16 por ciento por esquizofrenia, entre otros.
Expresó que la estancia de un paciente psiquiátrico es aproximadamente de 15 días donde se diagnostica, se estabiliza y se les da su tratamiento. Se subrogan enfermos del IMSS, ISSSTE, Seguro Popular y población Abierta, así como de Estados como: Zacatecas y San Luis Potosí.
A si mismo se lanzó una campaña de sensibilización y recaudación “Todos Puestos por Dar” para mejorar la estancia y el trato digno del paciente psiquiátrico invitamos a la población de Aguascalientes a solidarizarse a reunir fondos, en especie y de servicio, apoyando con efectivo, ropa de adulto nueva, colchones, plantas y pintura blanca, concluyó.
http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- Se impartirán 2 mil 320 talleres de promoción, además de la detección de 27 mil 286 alumnos y 12 mil 491 por atender
- Se trabaja en 325 escuelas de educación básica, de las cuales 100 son de preescolar, 146 primarias y 79 secundaria
Aguascalientes, Ags, 17 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- El Programa de Escuela y Salud, tiene como objetivo construir una nueva cultura de la salud en los niños, niñas, adolescentes y jóvenes mediante la modificación de los determinantes causales de la salud individual y colectiva que contribuya al mejor aprovechamiento, desarrollo de capacidades y disfrute de la vida escolar.
La coordinadora estatal del Programa Promoción de la Salud y Determinantes Sociales, del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Carolina Gómez Campos, informó lo anterior y agregó que se trabaja en las estrategias del presente ciclo escolar, que comprenden 2 mil 320 talleres de promoción de la salud de agosto a diciembre, además de la detección de 27 mil 286 alumnos y 12 mil 491 por atender.
El ISSEA, se ocupa y preocupa por el bienestar y desarrollo de los escolares de Aguascalientes, por lo que se trabajará en 325 escuelas de educación básica, de las cuales 100 son de preescolar, 146 primarias y 79 secundaria.
Gómez Campos, mencionó que gracias al apoyo del Instituto de Educación, ha podido trabajar adecuadamente con los estudiantes, por lo que se tiene planeado certificar 198 escuelas promotoras de la salud y seguir multiplicando los benéficos que este programa ofrece.
Tales beneficios comprenden, detecciones de salud (agudeza auditiva, visual, problemas de sobrepeso, obesidad, salud bucal, trastornos de déficit de atención, defectos posturales, infecciones diarreicas y respiratorias, entre otras).
Las personas que salgan con algún problema de salud, se referirán a las unidades médicas, además de otorgarles talleres educativos e interactivos para la prevención de enfermedades y mejorar los estilos de vida saludables, con el fin de lograr una adopción de conductas y hábitos saludables.
Finalmente la Coordinadora Estatal del Programa Promoción de la Salud y Determinantes Sociales, dijo que con estas estrategias, se lograra la participación social, con la comunidad educativa (docentes, alumnos, y padres de familia), los cuales se integrarán a las ferias de nutrición, salud bucal, prevención de accidentes, adicciones, salud sexual y semanas de salud escolar.
Además se gestionará con el apoyo del Instituto de Educación del Estado de Aguascalientes, materiales, equipos, e instalaciones óptimas para el mejoramiento de los entornos escolares favorables, todo en beneficio de una mejora en la calidad de vida de los escolares y sus familias.
http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- Los niños prematuros ingresan con un peso mínimo de 610 gramos
- Los bebés gozan de los beneficios de la lactancia materna
Aguascalientes, Ags, 14 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- Con el objetivo de otorgar una supervivencia de calidad a los niños prematuros que nacen en el Hospital de la Mujer, el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), cuenta con el programa “Mamá Canguro”, señaló su encargada, Emma Griselda Esparza Perez.
Explicó que los niños prematuros ingresan cuando tienen un peso de 610 gramos, regularmente son pequeños que cuentan con problemas de inmadurez en pulmones, dificultades respiratorias, problemas en el aparato digestivo o visual y son instalados en incubadoras para vigilar su sano crecimiento y desarrollo.
Esparza Pérez informó que este programa funciona desde los años 80s el cual tiene como finalidad el de otorgar el bienestar de los bebés prematuros. Su método consiste en que las mamás acceden al área, con la supervisión de una enfermera y son ayudadas a portar una bata, gorro y una faja donde acomodan al bebé estando piel a piel.
La alimentación consiste en leche materna debido a que las mamás pasan el mayor tiempo en las instalaciones en donde se les otorga beneficios nutrimentales, psicológicos y capacitaciones para una adecuada lactancia materna incrementando el vínculo entre madre e hijo.
Puntualizó que los cuidados especiales en los pequeños prematuros es: otorgarles vitaminas A, B y D, sulfato ferroso, hierro y acido fólico que son esenciales para su desarrollo. Este servicio no tiene ningún costo ya que el Seguro Popular cubre los gastos médicos.
Así mismo su estancia en las instalaciones del Hospital de la Mujer es de manera prolongada en ocasiones duran un mínimo 5 días y máximo hasta tres meses cuando el bebe alcanza un peso de 1 kilo 800 gramos egresan del área y son atendidos en consulta externa de neonatología donde se les da un seguimiento como un bebé en etapa madura.
http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
Ag
Aguascalientes, Ags, 15 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- Con la finalidad de que trabajadores del campo agrícola del municipio de Calvillo adquieran conocimientos y habilidad del buen uso y manejo de agroquímicos, personal de la Dirección de Regulación Sanitaria del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), impartió un curso en las instalaciones de empresa exportadora de jitomate “Invernaderos Mesa Grande” a la que asistieron 140 personas.
El director de Regulación Sanitaria, Ernesto Romero Frías, informó lo anterior y señaló que en la actualidad la industria agrícola se enfrenta a la problemática de satisfacer en cantidad y calidad las necesidades de alimentación de una población cada vez más grande, para lo cual se enfrentan a retos como el control y ataque de plagas y enfermedades que a nivel mundial disminuyen aproximadamente más del 35 por ciento de la producción, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Por lo que es importante expresó, que los trabajadores del campo o negocios que entre sus actividades tienen manejo de plaguicidas, cuenten con personal capacitado y cumplan con las disposiciones sanitarias que marca la ley.
El galeno detalló que en dicho curso se abordaron puntos de gran importancia como en el uso adecuado de los productos para la protección de cultivos bajo el Código Internacional de Conducta para Distribución y Utilización de Plaguicidas.
Los temas impartidos en el curso fueron la: Clasificación y Selección de Agroquímicos, Reconocimientos de Intoxicaciones, Atención a Emergencias por Intoxicaciones, Manejo y Triple Lavado de los Envases, Transporte y Almacenamiento, Importancia del Equipo de Protección Personal y Contenido y Comprensión de Etiquetas
Finalmente destacó la importancia que representan las labores de capacitación que llevan a cabo la Dirección de Regulación Sanitaria, ya que ésta clase de acciones permiten el crecimiento de las empresas más allá de las fronteras del país, como es el caso particular de la empresa “Invernaderos de Mesa Grande” quien exporta jitomates de calidad a Estados Unidos.
http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
Aguascalientes, Ags, 12 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- En este regreso a clases gran cantidad de niños conviven casi a diario, con ello aumenta el riesgo para que se contagien de parásitos, por lo que es importante seguir las medidas preventivas que disminuirán el peligro de tener pijos en los niños y pasarlos a sus familiares.
Lo anterior, lo comentó el director de Atención Primaria a la Salud del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Iván Alexander Luévano Contreras, quien agregó que estos pequeños insectos se adhieren al cabello y sobreviven alimentándose de la sangre que extraen del cuero cabelludo.
Para evitar a estas pequeñas criaturas el mejor remedio es la prevención, el conocer las medidas que se deben de aplicar es fundamental, por ello el ISSEA recomienda, lo siguiente.
El pelo, siempre limpio
Para evitar infestaciones de piojos es fundamental tener el pelo limpio, el lavarlo dos o tres veces por semana como mínimo es suficiente, resultando aconsejable la utilización de suavizante o acondicionador, ya que dificultan la fijación de estos insectos al cabello.
Peinarse a diario antes de salir de casa y de acostarse.
El peinado del cabello no sólo es efectivo para detectar piojos o liendres (los huevos que ponen estos insectos), sino también para eliminar estas larvas, en este sentido, los peines de púa fina son los mejores.
Revisar el cabello periódicamente.
Nada mejor para prevenir una plaga de piojos que detectarla con tiempo suficiente para atajarla e impedir que continúe su expansión, para ello, lo mejor que se puede hacer es dedicar 10 minutos a revisar exhaustivamente el pelo, dos o tres veces por semana.
Evitar el contagio por parte de otras personas.
Las infestaciones de piojos se producen por contagio, pasando en muchas ocasiones de la cabeza de una persona a la de otra directamente. Por esta razón, una medida fundamental es limitar el contacto directo con individuos que puedan estar infectados.
No compartir objetos de uso personal.
No compartir objetos como peines, toallas o gorras. Los piojos pueden anidar en ellos y pasar al cabello del próximo que los utilice.
Realizar una desinfección periódica de sábanas, ropa y peines.
El lavado y desinfección de elementos de uso personal como lo son las sábanas, ropa, peines, cepillos de pelo, juguetes etc.
Mantener una comunicación constante con el colegio y los padres.
La escuela es uno de los focos principales de plagas de piojos, por lo que es muy útil poder saber quién está infestado, no sólo para darle el tratamiento que le corresponda, sino también para evitar que contagie al resto de niños y profesores.
Finalmente Luevano Contreras exhortó a los padres de familia a estar atentos en sus hijos en este regreso a clases y seguir estas medidas preventivas, y en caso de que algún miembro de la familia contraiga piojos, lo mejor es acudir a un centro de salud para que el médico indique cual es la forma más efectiva de eliminarlos.
http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default
{ttweet}