Sábado, 01 Febrero 2025
current
min
max
  • Higiene, confianza y seguridad en el manejo de los alimentos ofrecen los Hospital General Tercer Milenio y Centenario Hospital  Miguel Hidalgo

issea14ago15

Aguascalientes, Ags, 14 de agosto 2015.- (aguzados.com).- Por cumplir con los estándares de calidad en el Programa Manejo Higiénico de los Alimentos, la Secretaria de Salud y la Secretaría de Turismo del gobierno federal les otorgaron al Hospital General Tercer Milenio y al Centenario Hospital Miguel Hidalgo del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, el Distintivo H.

El gobernador Carlos Lozano de la Torre fue informado de lo anterior por el titular de la Secretaría de Salud en el Estado, Francisco Esparza Parada, quien agregó que esta certificación otorgada por el gobierno federal se debe a la Higiene, Confianza y Seguridad en el manejo de los Alimentos que se ofrecen en el Hospital Tercer Milenio así como en el Centenario Hospital Miguel Hidalgo a los pacientes que se encuentran internados.

Le comentó que el ISSEA en apego a los lineamientos señalados por la actual administración de proteger la salud de la población en general, es que se obtienen los reconocimientos a nivel federal de los comedores de los Hospitales del Sector Salud, específicamente el “Distintivo H”, la cual es una acreditación en el manejo higiénico de los alimentos según la norma NMX-F-605-NORMEX-2004.

El Programa “H” garantiza la inocuidad de los alimentos que se preparan en la cocina de las unidades hospitalarias, es 100 por ciento preventivo y asegura la calidad de estos mismos a través de los procedimientos que señala dicha norma.

La calidad en la preparación de los alimentos es fundamental, esto mismo para favorecer a la pronta recuperación de los pacientes, por lo que con este tipo de reconocimientos se reafirma plenamente el interés por parte de Instituto en la protección de la salud de dichas personas.

Finalmente Esparza Parada le enteró al gobernador que las unidades que cuentan con dicho reconocimiento son:

Hospital General Tercer Milenio, desde el 14 de Agosto de 2012 a la Fecha, Centenario Hospital Miguel Hidalgo, desde el 31 de Agosto de 2013 y en proceso de re certificación y el Hospital de la Mujer, en proceso de certificación, el cual esperamos que nos lo otorguen a finales del presente mes de agosto.

{ttweet}

  • Personal del ISSEA realizó la eliminación oficial de 398 muestras de bebidas alcohólicas
  • El 98.5 por ciento de ellas resultaron dentro de las especificaciones que establece la norma

issea12ago15

Aguascalientes, Ags, 12 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El director de Regulación Sanitaria, del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Ernesto Romero Frías, informó que personal a su cargo hicieron la eliminación oficial de 398 muestras de bebidas alcohólicas, derivado del operativo de vigilancia para detectar bebidas adulteradas, realizado en la pasada verbena abrileña

Explicó que en esta temporada de feria, verificadores de esta dirección, visitaron constantemente los lugares en donde se expendía bebidas alcohólicas, tomando constante muestras para determinar el grado alcohólico y metanol, y con ello verificar el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-142-SSA1-1995.- de bebidas alcohólicas, especificaciones sanitarias.

Como resultado de las 398 muestras revisadas, que destacan tequilas, vodkas, rones, whiskies, brandy, destilados de caña y de agave, licores y mezcales, el 98.5 por ciento de ellas resultaron dentro de las especificaciones que establece la norma.

Expuso que posterior al análisis y notificación de resultados a los dueños de negocios muestreados, la ley les otorga un plazo de tiempo para poder solicitar la devolución del producto, lo que este año se solicitó la devolución solo el 12 por ciento y el 88 por ciento no fue reclamado en el tiempo establecido, es por ello que causaron abandono y se procedió a su destrucción, misma que se realizó en las instalaciones del ISSEA.

Finalmente el director de Regulación Sanitaria puntualizó que los envases vacíos sumaron un total de 70 kilogramos de vidrio, el cual fue entregado en calidad de donación a un Centro de Acopio de Residuos Sólidos del Municipio de Aguascalientes.

{ttweet}

  • La campaña lleva el lema: “Más cerca de lo que parece”.
  • En la entidad fallecen 35 mujeres por esta causa, teniendo mayor incidencia los municipios de Aguascalientes y Jesús María
  • Una enfermedad curable si se detecta a tiempo

issea10ago15

Aguascalientes, Ags, 10 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El director de Atención Primaria a la Salud del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Enrique Flores Bolaños, dio a conocer el lanzamiento de la campaña de sensibilización en cáncer de cuello uterino.

Informó que cada año en México se presentan 13 mil 960 casos de este tipo y cerca de 4 mil mujeres mueren, en Aguascalientes fallecen 35 por esta causa, teniendo mayor incidencia el municipio capital y Jesús María.

A pesar de que se han obtenido avances en el manejo y control del cáncer de cuello uterino, aún más del 50 por ciento de los diagnósticos se efectúan en etapas avanzadas y terminales, por ello es que en esta semana se refuerzan acciones de atención e información principalmente comunicando que se trata de una enfermedad curable si se detecta a tiempo y prevenible llevando a cabo cuatro acciones básicas:

Vacunación contra virus de papiloma humano,

Promoción del uso correcto del condón que reduce en 70% la transmisión del VPH.

Disuasión del consumo de tabaco,

Detección y tratamiento de lesiones precancerosas en todas las mujeres mayores de 25 años.

En conferencia de prensa, Flores Bolaños destacó que el ISSEA está realizando un promedio de 30 mil estudios al año de Papanicolaou y de detección de virus de papiloma humano, de estos en promedio el 11 por ciento resultan sospechosos para cáncer, se sigue realizando estudios y solo el 4 por ciento de los casos resultan positivos, a los que se les da atención y tratamiento en el Hospital de la Mujer y en el Centenario Hospital Miguel Hidalgo.

Finalmente el galeno invitó a todas las mujeres mayores de 25 años a acercarse a las  unidades de salud, donde el personal puede orientarse para conocer cómo disminuir el riesgo de adquirir esta enfermedad y de manera prioritaria, realizar gratuitamente las pruebas de detección temprana.

En su participación el coordinador delegacional de Salud Pública del IMSS, Antonio Hernández Jiménez, mencionó que el Seguro Social Realiza al año un promedio de 25 mil detecciones de cáncer cervico-uterino, en este año 2015 se tiene registrados 20 casos, de estos el 60 por ciento se detectaron en una etapa invasora  y se ha presentado una sola muerte por esta enfermedad.

Por último Hernández Jiménez, dijo que no debería de morirse ninguna mujer por esta enfermedad, pues se tiene toda la infraestructura y programas de detección  para que así sea, pero esto no será posible sin la participación activa y constante de la ciudadanía y específicamente de las mujeres  en riesgo.

La responsable estatal de Cáncer de la Mujer (CACU y MAMA), Antonia Montantes Cedillo, exhortó a la las mujeres de 35 a 64 años a acercarse a la Secretaria de Salud donde se les hará un prueba de detección de virus de papiloma humano, esta prueba es gratuita y confiable.

{ttweet}

  • Las actividades se realizan en los Centros de Salud

issea11ago15

Aguascalientes, Ags, 11 de agosto 2015.- (aguzados.com).- Como parte de la Estrategia Estatal para la Prevención y Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes del Estado de Aguascalientes, se realizaron mil 720 sesiones de activación física de enero a junio a niños y adultos, informó la responsable del Programa de Atención a la Salud y del Anciano del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Sara Selene Dávila Valenzuela.

Estos dinamismos son permanentes y se realizan en los Centros de Salud, capacitando a 34 monitores físicos, de igual manera  beneficiando a 20 mil 132 personas.

El sobrepeso, la obesidad y la diabetes son problemas complejos y multifactoriales, cuya naturaleza involucra a los sectores público, privado y social, así como al individuo.

Por ello es importante realizar actividad física por lo menos 30 minutos al día, además de seguir los “5 Pasos por tu Salud”, el cual contempla promover en la población las siguientes acciones: Mídete, Toma Agua, Come Verduras y Frutas, Actívate y Comparte.

En la actualidad y de acuerdo a la ENSANUT 2012, entre los hombres mayores de 20 años de edad, el 42.6% presentan sobrepeso y 26.8%, obesidad; mientras que en las mujeres estas cifras corresponden a 35.5% y 37.5%, respectivamente.

Por otra parte, en la población escolar (5-11 años) la prevalencia de sobrepeso es de 19.8% y la de obesidad de 14.6%.

Actualmente en Aguascalientes 3 de cada 10 niños y 7 de cada 10 adultos hidrocálidos, son portadores de exceso de peso.

La Secretaria de Salud recomienda:

Actividad aeróbica de moderada-intensidad al menos 30 minutos durante 5 días a la semana.

Actividad aeróbica vigorosa al menos 25 minutos durante 3 días a la semana.

Modera la Intensidad alta fortalecimiento muscular actividad al menos 2 días a la semana para beneficios adicionales a la salud.

Finalmente Dávila Valenzuela invita a la población a tener una mejor calidad de vida y más libre de enfermedades para mejorar las condiciones de salud de  la población hidrocálida.

http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default

{ttweet}

issea8ago15

Aguascalientes, Ags, 9 de agosto 2015.- (aguzados.com).- La Dirección de Regulación Sanitaria del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) refuerza y fortalece las actividades de vigilancia sanitaria  durante del Quincenario de la Virgen de la Asunción en los establecimientos fijos que se ubican en el perímetro del primer cuadro de la ciudad, informó el jefe del Departamento de Bienes y Servicios, Erick Fajardo Guevara.

Explicó que se están realizando verificaciones a establecimientos como restaurantes, merenderos, tiendas de abarrotes y minisúper durante el Quincenario de la Virgen de la Asunción.

De esta manera la Secretaría de Salud contribuye a prevenir enfermedades diarreicas e intoxicaciones alimentarias causadas por salmonella y estafilococos.

Agregó que en los establecimientos fijos se llevará a cabo la verificación de prácticas sanitarias como lavado de manos, la conservación de alimentos, la infraestructura del establecimiento y realizando la toma de muestras de los alimentos crudos y preparados.

Para lo anterior, Fajardo Guevara señaló que se dispondrá de un equipo de verificación integrado por 19 elementos, los cuales visitarán cerca de 50 establecimientos dedicados a la prestación de productos para consumo humano en el perímetro de la Av. Madero, Venustiano Carranza y calle Galeana.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio