Sábado, 01 Febrero 2025
current
min
max
  • Evite atenderse y acudir a lugares sin registro sanitario

issea5oct15

Aguascalientes, Ags, 5 de octubre 2015.- (aguzados.com).- El Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), a través de la Dirección de Regulación Sanitaria dio a conocer que derivado de las visitas de vigilancia sanitaria que mantiene de manera permanente suspendió establecimiento que ofertaba servicios de embellecimiento y micropigmentación en el fraccionamiento Del Valle.

El director de Regulación Sanitaria, Ernesto Jaime Romero Frías, informó que el objetivo de dicha visita era verificar que cumpliera con las pautas que marca la Ley General de Salud, encontrando irregularidades en las etiquetas de los productos que aplicaba dicho establecimiento y carencia de aviso de funcionamiento.

Derivado de lo anterior se procedió a asegurar 12 pigmentos por carecer de etiqueta y de fecha de caducidad, además de la suspensión de trabajos y/o servicios al establecimiento.

Añadió que aunado a lo anterior, se le impuso una sanción administrativa tipo multa de 105 días  de  salario  mínimo  general vigente en el Estado, motivada por las irregularidades señaladas en la resolución de referencia.

Finalmente el galeno convocó a todos los prestadores de esta clase de servicios que se regularicen y se apeguen a lo que marca la Ley General de Salud pues continuarán las verificaciones sanitarias a esta clase de establecimientos.

http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default

{ttweet}

  • Serán 3 nuevos quirófanos los habilitados y además se trabaja en detallados e instalación del elevador

sicom5oct15Aguascalientes, Ags, 5 de octubre 2015.- (aguzados.com).- La atención de la salud de las familias de Aguascalientes así como de Estado es una prioridad para la actual administración, por lo que desde hace unos meses se iniciaron los trabajos de ampliación del área de quirófanos del actual Hospital Hidalgo con lo que se permita dar una mayor atención a la población que requiera alguna cirugía y cuente con espacios adecuados y modernos.

El titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro, mencionó que el proyecto contempla construir 3 nuevos quirófanos así mismo se consolidará una central de enfermeras que cubrirán la atención de estos nuevos espacios está infraestructura actualmente presenta un avance del 85% y se encuentran en acabados.

Por otra parte se realizan trabajos para instalación del elevador y la conexión de edificios a través de un puente el cual permitirá agilizar el traslado de pacientes de un área a otra al interior del Centenario Hospital Hidalgo.

Para realizar los trabajos antes mencionados se tiene asignado un presupuesto de 8 millones de pesos y vendrá a ampliar los servicios que actualmente ofrece el Centenario Hospital Hidalgo en pro de las familias de todo el Estado.

{ttweet}

  • Estará en VNSA y requerirá de una inversión de treinta millones de pesos
  • Dispondrá de diez consultorios para la atención de los ciudadanos del oriente de la ciudad

issea3ct105

Aguascalientes, Ags, 3 de octubre 2015.- (aguzados.com).- En la carpeta de inversión para Aguascalientes está programada la construcción de una nueva Unidad de Medicina Familiar (UMF) en el fraccionamiento Villas de Nuestra Señora de la Asunción, aseguró el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Diego Martínez Parra en reunión de trabajo con el mandatario estatal, Carlos Lozano de la Torre.

El funcionario mencionó que el instituto cuenta con la reserva territorial necesaria para esta construcción, en la que la nueva UMF dispondrá de diez consultorios para la adecuada atención de los ciudadanos del oriente de la ciudad, que requerirá de una inversión de treinta millones de pesos.

Explicó que esta nueva UMF tendrá la capacidad de atender a 50 mil derechohabientes, y esto repercutirá en una infraestructura de salud totalmente consolidada, afirmó Martínez Parra y agregó que en la actualidad se tiene aseguradas a casi 900 mil personas, de las cuales 710 mil están adscritas a un consultorio y este universo de derechohabientes son las familias de los 278 mil asegurados que se tienen en la entidad, detalló.

Destacó también los detalles del programa A todo IMSS, que fortalece la atención a los pacientes crónicos degenerativos o que están en una fase terminal a domicilio.

Este programa tiene ya una lista de mil cien beneficiarios, refirió, además de que sus familiares reciben capacitación especializada para que sepan cómo atenderles y reaccionar adecuadamente ante casos de desestabilización, adicional a ello cuentan con línea directa con los médicos para que se les atienda en caso de una necesaria hospitalización.

De igual forma detalló los grandes avances que se han logrado en la entidad con el programa PREVENIMSS, que está teniendo una gran aceptación por parte de la derechohabiencia.

Sobre esto último aseguró que se está fortaleciendo el aspecto preventivo y PREVENIMSS permite trabajar muy bien con las empresas, con grupos organizados, en las escuelas, en primarias, secundarias, preparatorias en aspectos de índole preventivo, de esta forma se puede decir que siete de cada diez aguascalentenses disfrutan ya de la atención preventiva que brinda este programa, añadió.

Finalmente Lozano de la Torre sostuvo que se ha establecido como una prioridad la consolidación de los esquemas y servicios de salud para los ciudadanos, lo cual ha logrado que Aguascalientes se instaure como una de las entidades con la cobertura más alta en materia de esquemas de vacunación completa y permanente.

El jefe del Ejecutivo, acompañado por el secretario de Salud, Francisco Esparza Parada, añadió que con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto se sigue ampliando, rehabilitando y modernizando la infraestructura de salud en los once municipios de Aguascalientes, logrando además la cobertura universal del Seguro Popular.

Aguascalientes está cumpliendo con la agenda nacional y en ella el tema de la salud es una prioridad permanente que sigue consolidándose como un derecho de todos los aguascalentenses, sin importar su condición social o económica, concluyó.

{ttweet}

  • Se busca incentivar a los trabajadores

issea4ct105

Aguascalientes, Ags, 4 de octubre 2015.- (aguzados.com).- El secretario y director del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Francisco Esparza Parada y el delegado del ISSSTE, Fernando Palomino, encabezaron la instalación del Comité Estatal del Programa de Estímulos a la Calidad del Desempeño del Personal de Salud.

En su intervención el responsable de las políticas de salud en la entidad explicó que unas de las funciones que se señalan en el acta de instalación y para poder participar son: constituirse por medio de un acta de instalación del comité estatal, la difusión interinstitucional y entre los participantes de las convocatorias, revisar catálogos de evidencia y por último se capacita, asesora y vigila a las comisiones evaluadoras

Cabe señalar que se llevarán en 3 etapas, la primera de inscripción donde se revisarán los documentos a cubrir, la segunda de Trabajo, donde cubren cada una de las evidencias por disciplina y posteriormente de Seguimiento.

Finalmente el galeno agregó que este proceso se inició desde el 1 de enero y se terminará el 15 de diciembre de cada año, señalando que es un trabajo constante y permanente, en donde se informa, se analiza y se capta todas las acciones ante nivel nacional.

Por otra parte el delegado del ISSSTE puntualizó que es fundamental contar con un estímulo y reconocimiento al personal de salud para alentarlos y comprometerlos con este tipo de estímulos, así mismo  invitando a participar a los trabajadores de salud a participar en este programa que  es modelo de muchas acciones que se deberán realizar.

Por su parte, el director de Atención Primaria a la Salud del ISSEA, Enrique Flores Bolaños, explicó que con el propósito de asesorar al personar se realizarían visitas permanentes, calificando la evidencia del trabajo que se están realizando, el contacto con el paciente, la buena comunicación y la calificación del Jefe inmediato, así como ofrecer asesoría y capacitación al personal del salud.

Francisco Esparza Parada señaló que el año del 2014 participaron 120 trabajadores de la Secretaria de Salud y del ISSSTE, en donde se obtuvieron 63 participantes que cumplieron durante cada una de las diferentes etapas y recibieron un reconocimiento económico y uno por escrito.

Se otorgaron un total de 2 millones 379 mil 255 pesos, de los cuales 75 mil 820 pesos siendo el estímulo más alto y en el rango menor son 20 mil 208 pesos, se especificó que se debe de tomar conciencia que es un programa auditable, por lo tanto es muy importante cumplir con todo su reglamento y evidenciar las acciones.

http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default

{ttweet}

  • En el año han salvado la vida 80 pacientes por detectarse a tiempo ese padecimiento

issea2oct15

Aguascalientes, Ags, 2 de octubre 2015.- (aguzados.com).- El director del Hospital de la Mujer del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), José Armando Robles Ávila, informó que se realizan 45 mastografías diariamente a mujeres de 45 a 60 años de edad.

Agregó que el Seguro Popular cuenta con la Protección de Gastos Catastróficos en el Programa de  cáncer de mama, por lo tanto es una prioridad detectar oportunamente este padecimiento debido a que es una de las primeras causa de muerte.

En lo que va del año se han realizado 19 operaciones de mastectomía en el Hospital de la Mujer y se tiene un promedio de 60 a 80 pacientes que se les ha retirado sus senos pero que han sobrevivido debido a la detección a tiempo.

Gracias a la promoción y difusión que ha tenido el ISSEA en coordinación con el DIF Estatal y otras instituciones de salud como el IMSS y el ISSSTE con información, pláticas y orientación a las mujeres haciendo énfasis en lo necesario que es el realizarse el examen mamario.

Además el Hospital de la Mujer cuenta con un mastógrafo para detectar oportunamente lesiones pre malignas de cáncer de mama, una clínica de displasias y tres médicos oncólogos.

Finalmente Robles Ávila añadió que en coordinación con el Hospital Hidalgo se ofrece tratamiento quirúrgico, quimioterapias o radioterapia dependiendo del diagnóstico de cada paciente.

http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default

{ttweet}

logo

Contrata este espacio