Miércoles, 12 Febrero 2025
current
min
max
  • Virulenta reacción de Martha Márquez y Silvia Garfias luego de que la diputada Norma Guel declarara que el PAN y su candidato están acostumbrado a no dar la cara

congedo12may16

Aguascalientes, Ags, 12 de mayo 2016.- (aguzados.com).- La diputada Norma Adela Guel Saldívar, declaró que el PAN y su candidato no dan la cara. Dijo que “el partido de Luis Armando Reynoso Femat está acostumbrado a no responder y no cumplir nunca con la ley”.

Hizo alusión a los hechos denunciados por su partido, el PRI, ante la FEPADE sobre el posible financiamiento ilegal a la campaña de Martín Orozco Sandoval con recursos públicos del Estado de Querétaro y la intervención de otros personajes solo identificados con su mote, como “El profeta” o el “W”.

Asimismo, la legisladora Guel Saldívar comentó que a la fecha tampoco se ha aclarado el presunto desvío de recursos públicos para la compra de votos con despensas por la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de Aguascalientes. Cerró con la expresión de que el candidato del PAN “no da la cara porque su rostro es una evidente corrupción”.

congedo12may16aPor su cuenta, la diputada Martha Márquez Alvarado sostuvo que desde el “Congreso del Estado ha prevalecido la opacidad, pues el Congreso es responsable de que la candidata de la Coalición no enfrente acusaciones ni sanciones administrativas por el mal manejo de los recursos públicos que ejerció cuando fungía como alcaldesa; y por ello en Acción Nacional estamos tranquilos”.

En el uso de la voz, la diputada Ángeles Aguilera Ramírez subrayó que se está ante una clara violación a las leyes electorales, pues es evidente la participación del gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, junto con la coordinadora de Comunicación Social de esa entidad, Mariela Morán, y la operación del oficial mayor de aquel gobierno, “Pepe” de la Garza, encargado de las finanzas gubernamentales.

La diputada del GPPRI-PVEM propuso un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, para solicitar al Congreso del Estado de Querétaro que realice un exhorto al jefe del Ejecutivo, a que lo comprometa a dejar de desviar recursos humanos y materiales del Estado de Querétaro al candidato a gobernador Martín Orozco Sandoval, además de que comparezca ante la FEPADE para deslindar lo referente a la denuncia interpuesta en el Estado de Aguascalientes.

La presidenta de la Mesa Directiva, evidenciando desconocimiento e inexperiencia, permitió que participara la legisladora María de los Ángeles Aguilera Ramírez cuando no se había cerrado el debate. Esta situación ocasionó que la diputada Silvia Márquez interrumpiera a la oradora y le reclamara a la presidenta de la Mesa Directiva que el debate no se había agotado y no podía permitirle participar en un asunto distinto al que se debatía.

Esto ocasión un zafarrancho verbal que protagonizó la diputada panista Garfias en contra de Aguilera Ramírez. Por segunda ocasión en la sesión, la presidenta de la Mesa Directiva Lourdes Dávila permitió que se perdiera el orden en la sesión, brindándole así una oportunidad más a la panista Garfias de protagonizar una deplorable escena más en el recinto legislativo.

En tribuna, la diputada Sylvia Violeta Garfias Cedillo pidió a sus adversarios políticos serenarse, pues dijo que entiende su desesperación porque en las encuestas que miden la intención de voto, éste “no le favorece a su candidata”.

Criticó la intolerancia y la soberbia de la candidata de la coalición, pues dijo que alguien que intenta callar la voz de una militante del PRI y que a la mínima crítica o cuestionamiento de la prensa reaccione de manera virulenta.

Garfias Cedillo sostuvo que al candidato del PAN, Martín Orozco, le temen y por eso hicieron de la guerra sucia su bastión para atacarlo, porque lo ven a él como el “triunfador”.

El diputado Luis Fernando Muñoz López, ante los micrófonos del salón de sesiones, subrayó que los hechos denunciados constituyen un latrocinio y que el Congreso del Estado de Aguascalientes no se puede quedar pasivo ante la violación a la ley y la posible intromisión del gobernador de otra entidad federativa en un proceso electoral local.

Asimismo, el legislador del GPPRI-PVEM afirmó que los ciudadanos tendrán el último de los veredictos, pero hizo hincapié en que no es válido que se intente hacer el uso de recursos públicos del Estado de Querétaro.

Por su parte, la diputada Norma Adela Guel Saldívar dijo que fueron 12 años en los que el PAN gobernó y sólo se tuvieron los mayores índices de inseguridad, no queremos jueves negros, queremos estabilidad económica, es cínico e ilegal, pues Martín Orozco Sandoval es la cara de la corrupción”.

La diputada Martha Márquez intervino brevemente para declarar que “atrocinio es tener aviadores en el Órgano Superior de Fiscalización” y no actuar en consecuencia.

En la tribuna, la legisladora María de los Ángeles Aguilera Ramírez reiteró su propuesta de Punto de Acuerdo, mediante el cual pide que vía oficio, el Poder Legislativo de Aguascalientes solicite al Congreso del Estado de Querétaro turne un exhorto al gobernador Francisco Domínguez para que se abstenga de desviar recursos en favor del candidato del PAN a la gubernatura en Aguascalientes, al referir que ya la coalición que encabeza la candidata Lorena Martínez Rodríguez, presentó la denuncia correspondiente ante la FEPADE.

La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Lourdes Dávila sometió a consideración del Pleno si el asunto planteado era de urgente y obvia resolución, alcanzando la aprobación por mayoría.

Sobre el punto de acuerdo, el diputado Oswaldo Rodríguez dijo que el Congreso del Estado no es el indicado para pronunciarse sobre las campañas políticas, por lo que anticipó su voto en abstención, posición en la que coincidió con el legislador Armando Acosta Rodríguez, al afirmar que pronunciarse a favor o en contra del punto de acuerdo podría incidir en lo electoral para uno u otro partido, por lo que adelantó la abstención de los legisladores del PRD.

La propuesta de punto de acuerdo alcanzó 16 votos a favor, 7 en contra y 4 abstenciones, por lo que fue aprobado.

En su oportunidad, la diputada del Partido Acción Nacional Sylvia Violeta Garfias Cedillo, presentó un Punto de Acuerdo a través del cual exhorta a la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas (SEFIRECU), con el propósito de que se informe al Congreso del Estado sí realizó investigación sobre  presuntas irregularidades que se exhiben en la declaración patrimonial de la candidata de la Coalición Lorena Martínez Rodríguez, presentada el 28 de enero de 2014, y sí es el caso se presenten las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes.

La representante popular panista aseveró que cuenta con copia de los documentos que sustentan los señalamientos, ya que se registra que en el año 2012 la candidata no declaró “un bien inmueble ubicado en la Delegación Coyoacán, de la Ciudad de México, valuado en 10 millones de pesos”.

La legisladora Anayeli Muñoz Moreno lamentó el “nivel tan bajo de discusión” que se está presentando en el Congreso del Estado. Aclaró que es facultad de los diputados el denunciar hechos ilícitos y que por el contrario, no se debería caer en mentiras, difamaciones y quizás, en acciones ilegales.

Calificó de “guerra sucia” los dichos en contra de la candidata de la coalición “Aguascalientes grande y para todos” pues según la Ley de Transparencia y Acceso a la Información, no se puede tener acceso a documentos confidenciales y privados, por lo que si es cierto que cuentan con expedientes “filtrados” se estaría hablando de un delito.

Sugirió que revisen detalladamente el “3 de 3” de los candidatos y las candidatas, para darse cuenta que las afirmaciones de los opositores políticos son falsas.

La legisladora Anayeli Muñoz observó que lo que sí es extraño o más bien “cínico”, es que el candidato a gobernador por el PAN declaró la tenencia y obtención de rentas de los terrenos que dijo, se obtuvieron de manera ilegal, pues eran propiedad del Municipio de Aguascalientes.

{ttweet}

  • Los diputados panistas manipularon a un grupo de mujeres y trataron de reventar la sesión
  • Con “acarreadas”, la bancada del PAN azuzó el desorden en el recinto legislativo

nom046 12may16

Aguascalientes, Ags, 12 de mayo 2016.- (aguzados.com).- Fue rechazado el Punto de Acuerdo que presentó la diputada del PAN, Martha Márquez Alvarado, -tras obtener 8 votos a favor, 15 abstenciones y 2 negativas-; documento a través del cual se proponía que la LXII Legislatura instara a la Secretaría de Salud y al Instituto de Salud, para que en cumplimiento de la separación de poderes y de las reglas del sistema federal, sean respetuosos de la configuración de cada estado en materia de derecho penal y de los procedimientos necesarios para que una conducta antijurídica no quede impune.

Asimismo, en el documento que propuso la diputada del PAN, Márquez Alvarado, pedía que se respetara la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en materia de patria potestad, ya que de acuerdo a la NOM-046-SSA2-2005, para practicar el aborto a mujeres mayores de 12 años, se prescinde del consentimiento, acompañamiento y su intervención de sus padres o representantes legales. Y de igual forma, exhortar al Poder Ejecutivo para que no se soslaye la autonomía legislativa estatal y, solicitar al propio Ejecutivo, se eliminen las modificaciones realizadas a la NOM-046-SSA2-2005. 

Sobre el punto que estuvo sometido a debate, la diputada Martha Márquez, ante los micrófonos del Pleno Legislativo, dijo que con el punto de acuerdo los legisladores demostrarán que están para defender a los ciudadanos. Aclaró que lo que solicita al Poder Ejecutivo es respetar lo contenido en la Ley de Niños, Niñas y Adolescentes, así como las disposiciones civiles aplicables, “no le estamos pidiendo al gobernador que evada la ley”. Les pido su voto a favor, porque es un tema jurídico, no es de ideologías partidistas sino de respetar la soberanía del Estado.

Señaló que su instituto político, el Partido Acción Nacional, está a favor de la vida desde la concepción hasta la muerte natural. Advirtió que si la semana pasada se votó por interponer el recurso de controversia constitucional, se debe votar a favor por congruencia el punto de acuerdo.

Por su parte, el legislador Jorge Varona Rodríguez, propuso posponer la votación del punto de acuerdo, ya que el asunto está en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y por ende, es conveniente esperar una resolución del máximo tribunal de la República.

La diputada Sylvia Violeta Garfias Cedillo, advirtió que la resolución de la SCJN podría tomar meses, por lo que temporalmente en Aguascalientes se estaría en estado de indefensión con respecto a la NOM 56, por lo que planteó actuar en consecuencia y votar el punto de acuerdo.

La promotora del punto de acuerdo, diputada Martha Márquez, insistió en que se votara el tema, incluso se mostró abierta a modificar la redacción para que sus compañeros legisladores se sumaran al mismo.

Por este motivo, el diputado Jorge Varona planteó que se pospusiera la votación una semana, a fin de dialogar los términos del punto de acuerdo, cuestión que no fue aceptada por la impulsora de la moción, por lo que se procedió a recabar levantar los sufragios de los representantes populares.

Sobre el particular, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Lourdes Dávila Castañeda, dio a conocer que el juicio de controversia constitucional fue interpuesto el pasado 6 de mayo y que el documento puede ser consultado por quien lo desee.

Por su parte, el diputado del Partido Movimiento Ciudadano, Oswaldo Rodríguez García, manifestó su gusto porque en Aguascalientes haya sociedad civil organizada que lucha por lo que cree, sin embargo censuró los protagonismos y la demagogia ante un tema tan delicado y es por eso que debe ser analizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y emitir una resolución al respecto, al considerar que de este asunto “no debe generar una lucha de gobiernos, ni de poderes, ni de ideologías”.

Mientras tanto, un puñado de aproximadamente 50 mujeres que evidentemente fueron “acarreadas” por los integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, interrumpieron en infinidad de ocasiones el desarrollo de la sesión, ante la incapacidad de la presidenta de la Mesa Directiva, Lourdes Dávila Castañeda, quien no supo ni pudo imponer el orden en el recinto y hacer que se cumpliera el reglamento interior del Congreso.

{ttweet}

  • Funcionarios públicos confabularon acciones entre sí para la utilización de recursos públicos del erario en Querétaro a fin de destinarlos a la campaña de Martín Orozco Sandoval

pri fepade12may16a

Aguascalientes, Ags, 12 de mayo 2016.- (aguzados.com).- Reveló el secretario general del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Alberto Solís Farías, que la noche del miércoles 11 de mayo, el secretario Jurídico y de Transparencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Gerardo Herrera Zavala, presentó formal denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEPADE) en la Ciudad de México, por la intromisión en el proceso electoral en Aguascalientes.

Solís Farías detalló que la denuncia es en contra de: Francisco Domínguez Servién, Gobernador Constitucional del Estado de Querétaro; José Guadalupe de la Garza Pedraza, Oficial Mayor del Gobierno del Estado de Querétaro; Mariela Moran Ocampo, Coordinadora de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Querétaro; Martín Orozco Sandoval, candidato del Partido Acción Nacional a la gubernatura del Estado de Aguascalientes; Paulo Gonzalo Martínez López, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en Aguascalientes; y Ricardo Anaya   Cortés,  presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional.

Explicó que la denuncia es debido a que el 9 de Mayo de 2016, a través del monitoreo en diversos medios de comunicación se tuvo conocimiento de la difusión en internet a través del canal YouTube; de un audio-video, titulado: Pide candidato panista apoyo a Pancho Domínguez para campaña; mismo que se exhibe al público en general en el internet.

El audio-video tiene una duración de 3 minutos con 25 segundos, el cual fue publicado por ADN informativo Querétaro, en la ciudad de Querétaro, en la que se escuchan tres conversación vía telefónica interviniendo directa e indirectamente los ahora denunciados; dichos funcionarios públicos confabularon acciones entre sí para la utilización de recursos públicos del erario en Querétaro a fin de destinarlos a la campaña de Martín Orozco Sandoval, candidato del Partido Acción Nacional a la gubernatura del Estado de Aguascalientes.

“En dichas conversaciones se aprecian diversos actos constitutivos de delito de carácter  electoral. De la primera conversación del audio-video, se puede escuchar claramente el actuar doloso e ilegal de Paulo Gonzalo Martínez López, Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en Aguascalientes y un sujeto denominado "El Profeta" (no identificado) el cual manifiesta que "El Senador" le habló hace quince días, diciendo que "Querétaro le iba a poner todo"; estableciendo que le hablaría después para ver si podía conseguir el apoyo y fueran o de lo contrario acudiría a Querétaro; así mismo, hace mención de que se trabaje con un personaje apodado "W", lo que resulta por demás evidente que al hablar en clave se trata de la intervención de personas con carácter de servidores públicos, candidatos y dirigentes partidistas o personas ajenas que se hayan involucrado con la utilización de recursos de públicos”.

En dichas conversaciones se escucha que Martín Orozco Sandoval, candidato del Partido Acción Nacional, acudió  al  Estado de  Querétaro  a efecto  de  reunirse con José Guadalupe de la Garza Pedraza, quien se desempeña como servidor público con el cargo de Oficial Mayor en  el  Gobierno del Estado de Querétaro.

“El cual resulta ser un puesto clave para el manejo de recursos públicos del erario  de dicha  entidad federativa, según lo establece el Artículo 32 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro”, afirmó.

En otra conversación Mariela Morán Ocampo, Coordinadora de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Querétaro, le manifiesta al Martín Orozco Sandoval, candidato del Partido Acción Nacional a la gubernatura del Estado de Aguascalientes, que "habló con el gober y  me platicó unas cosas”, además de que: "con mucho gusto lo visitaban por allá".

“Existiendo la presunción de que se entiende que: Francisco Domínguez Servién, gobernador  del  Estado  de  Querétaro  y  dicha  servidora pública, acudirían a visitar al candidato al Estado de Aguascalientes; lo que resulta claro que existe el vínculo entre los dos funcionarios de gobierno del Estado de Querétaro con Martín Orozco Sandoval”, afirmó.

Ello implican actos tendientes a favorecer dicha candidatura así como del Partido Acción Nacional en Aguascalientes, “violentando los principios de imparcialidad y equidad en la contienda que se desarrolla en el Estado de Aguascalientes”, acreditándose, además que con su actuar realizan las conductas tipificadas y sancionadas como delitos electorales:

En la última parte del audio-video de referencia se escucha una tercera conversación sostenida entre Martin Orozco Sandoval y Francisco Domínguez Servién, gobernador del Estado de Querétaro, así como una tercera persona nombrada como "Ricardo", el cual se presume que deben “poner en orden” a Ricardo Anaya Cortés, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN y dirigente nacional de dicho instituto político,

En síntesis, de la totalidad del audio-video y de sus tres conversaciones telefónicas se acredita que los sujetos en ellas involucrados mismos que fueron señalados en todos y cada uno de los hechos de la presente denuncia, con su conducta transgredieron los supuestos normativos previstos en los artículos: 134, párrafo séptimo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 3 fracciones V, VII y VIII, 5, 11 fracciones 111 y V, 14 y 15, de la Ley General en Materia de Delitos Electorales; vulnerando con ello el bien jurídico tutelado por la ley penal, e infringiendo con su actuar lo señalado en el artículo 407 fracción 111, 412 y 413 del Título Vigésimo Cuarto Capítulo Único del Código Penal Federal.

{ttweet}

  • El Palacio Municipal se ha convertido en la casa de campaña de los candidatos del Partido Acción Nacional
  • Antonio Martín del Campo de manera reiterada utiliza su carácter de presidente municipal para publicitar a candidatos del PAN

pri iee12may16

Aguascalientes, Ags, 12 de mayo 2016.- (aguzados.com).- Reveló el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Abel Salgado Peña, que se han presentado denuncias penales y de carácter administrativo ante la Fiscalía Especial para Delitos Electorales, ante el Instituto Estatal Electoral y ante la Sala Administrativa y Electoral del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes, en contra de funcionarios municipales y en contra del alcalde de la capital, Antonio Martín del Campo, por su clara intromisión en el proceso electoral en curso.

Por tanto el Instituto Estatal Electoral (IEE), emite la resolución del Consejo General en la se resuelve la determinación de la medida cautelar propuesta por la Secretaría Ejecutiva en virtud de su solicitud por el PRI dentro del procedimiento especial sancionador identificado con el número IEE/PES/021/2016.

En la resolución se ordena al Ayuntamiento del Municipio de Aguascalientes, a través del titular de la Dirección de Desarrollo Social, adscrito a la Secretaría de Desarrollo Social de dicho Ayuntamiento, retire en un plazo que no exceda las veinticuatro horas, de las bardas situadas en los siguientes domicilios: 1.- Calle Campos Elíseos, entre calle De las Fuentes y calle Plaza Versalles en la Unidad Habitacional Fidel Velázquez, Delegación Jesús Terán, C.P. 20199 de esta ciudad, en donde se aprecia una barda pintada en los edificios que se encuentran entre la calle De las Fuentes y calle Plaza Versalles en la Unidad Habitacional Fidel Velázquez, Delegación Jesús Terán.2.- Calle Campos Elíseos y de las Fuentes, en la Unidad Habitacional Fidel Velázquez, Delegación Jesús Terán.

3.- Calle Campos Elíseos y Andador Fuente de Diana, esto también frente a la calle Plaza Versalles en la Unidad Habitacional Fidel Velázquez, Delegación Jesús Terán, de esta ciudad, lo anterior para evitar que la citada propaganda pueda confundir o inducir al electorado, e influir en la equidad que debe privar en todo Proceso Electoral.

Así mismo, de conformidad con el artículo 328 párrafo primero, fracciones I y II, se apercibe al Ayuntamiento del Municipio de Aguascalientes, a través del titular de la Dirección de Desarrollo Social, adscrito a la Secretaría de Desarrollo Social de dicho Ayuntamiento, que en caso de no cumplir con lo ordenado, se hará efectiva la corrección disciplinaria consistente en amonestación pública.

Salgado Peña detalló que en el Partido Revolucionario Institucional “nos mantenemos atentos y previsores de cualquier tipo de situaciones anómalas debido a que el Palacio Municipal se ha convertido en la casa de campaña de los candidatos del Partido Acción Nacional”.

El Delgado explicó: “Es claro que el ayuntamiento de la capital se ha convertido en la casa de campaña de los candidatos de Luis Armando Reynoso; Martín Orozco y Teresa Jiménez, es claro que los funcionarios de gobierno municipal muchos de ellos son los principales promotores y los principales activistas de estos candidatos y es claro que hay utilización de recursos públicos en favor de estos candidatos y de este partido”.

Recordó además que desde el pasado 27 de abril los partidos que conforman la coalición Aguascalientes grande y para todos, denunciaron de manera contundente ante la opinión pública mediante audios y videos, la red de corrupción llamada “Grupos de Acción y Participación Social” que depende de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal, esquema denominado “1x3” que opera mediante la compra de votos a cambio de despensas y en la que el empleado municipal Juan Manuel Limón Aguirre, explica descaradamente el proceso a las personas para que voten a favor del PAN.

El delegado Abel Salgado puntualizó además que la estrategia de desesperación en la que está incurriendo el Partido Acción Nacional y sus candidatos es cada día mayor y evidente, lo que motiva además a que el alcalde Antonio Martin del Campo, viole cada día la veda electoral, salga además a promocionar sus obras y utilizar recursos públicos para publicitar a sus candidatos.

“Antonio Martin del Campo de manera reiterada utiliza su carácter de presidente municipal para difundir logros y acciones de gobierno en un tiempo en el que existe una veda electoral, establecida en la constitución y en la ley correspondiente para regular las campañas y los procedimientos electorales y que de manera reiterada pues este personaje ha estado violando, dando a conocer y difundiendo obra pública, difundiendo programas de gobierno, difundiendo logros de su administración en una época y en un momento en el que evidentemente está absolutamente prohibido por la legislación electoral de nuestro país”, subrayó.

Finalmente, advirtió que las instancias correspondientes tienen ya todos los elementos debidamente acreditados en los expedientes presentados por parte del área jurídica del CDE del PRI, que contienen la información de los procedimientos corruptos y violatorios de la administración pública municipal y de su alcalde Antonio Martín del Campo, por lo que urgió a las autoridades a que procedan en consecuencia por los delitos electorales latentes.

“No estamos pidiendo que se pare la actividad de municipio, las instituciones de gobierno deben de continuar con su trabajo, lo que estamos exigiendo es que no se utilicen los recursos públicos ni los programas gubernamentales, ni para condicionar el voto y ni para aprovechar las necesidades de la gente para favorecer a ningún candidato”, concluyó.

{ttweet}

  • La obra pública de mi gobierno será para los empresarios de Aguascalientes
  • Participación ciudadana y respeto a los colegios y cámaras empresariales es fundamental

orozco12may16

Aguascalientes, Ags, 12 de mayo 2016.- (aguzados.com).- El candidato del PAN a la gubernatura del estado, Martín Orozco Sandoval presentó ante el Consejo Consultivo de la Industria de la Construcción su Proyecto de Infraestructura, destacando la construcción del Hospital de Pediatría, Laboratorio de Ciencias Aplicadas al Deporte, Vivienda Social, Eco Parque Industrial, Centro de Investigación en Energía, Espacios Integrales de Desarrollo Familiar y Comunitario e infraestructura vial de calidad.

Afirmó que este paquete de obras estratégicas son económicamente viables, con respeto absoluto al medio ambiente, socialmente fundadas, técnicamente soportadas y planeadas pensando en el desarrollo de la persona, tras anunciar que en su gobierno la obra pública será con sentido social, calidad y transparencia.

Destacó que habrá libertad y trabajo en conjunto con los empresarios de Aguascalientes, y transparencia en la asignación de la obra pública, en donde se privilegiarán a los empresarios de la entidad, ya que no existen compromisos externos ni de campaña que puedan frenar el desarrollo estatal.

Al comentar sobre algunos proyectos de infraestructura, destacó que es importante la construcción de un libramiento oriente ya que los vehículos que circulan en la entidad han incrementado de manera considerable y es necesario dar una movilidad adecuada en la ciudad y plantear un proyecto que contemple siempre las ciudades conurbadas como son Jesús María y Aguascalientes.

Expuso que la planeación tiene que dirigirse hacia el desarrollo de los polos y ciudades alternas para o saturar la capital del estado, con lo que se logrará además ofrecer opciones de desarrollo económico y urbano a los demás municipios del interior.

Reiteró que la obra pública de calidad ha sido un sello se su trabajo en el sector público y por ello se propone en su administración tener un nivel de exigencia importante en la calidad de las obras, pues esto garantiza a la sociedad una mayor durabilidad de las construcciones y certeza de la infraestructura, además de que forma parte del prestigio que llevan consigo las empresas que realizan cada acción de obra pública.

Martín Orozco expresó que Aguascalientes debe impulsar un Centro Logístico que será posible con la consecución del proyecto ferroviario federal, por lo que de esta forma utilizando la ubicación privilegiada el estado se convertirá en un espacio que apoye en la industria como un Centro de Distribución y Proveeduría.

Finalmente dijo que en su administración habrá libertad de asociación y de participación para que los empresarios se sientan confiados con sus preferencias y estén seguros de que esto no influirá en la determinación de la obra pública y su asignación.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio