Sábado, 01 Febrero 2025
current
min
max

Buscan Proteger las Pensiones de Burócratas Estatales

  • Durante la Sesión Ordinaria de Septiembre se recibió a personal del Municipio de Pabellón de Arteaga y al titular del ISSSSPEA
  • Se estudian modificaciones para que el Municipio acceda a un endeudamiento y para reforzar los fondos de pensiones de los trabajadores del Estado.

leyisssspea1sep2014Aguascalientes, Ags, 1 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- La Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, presidida por el diputado Eduardo Rocha Álvarez, llevó a cabo su sesión ordinaria del mes de septiembre, en la cual se inició con el análisis y discusión de las iniciativas referentes a modificaciones en la Ley de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes así como a la Ley de Ingresos del Municipio de Pabellón de Arteaga para el año 2014.

Para realizar un mejor análisis de las iniciativas, en la sesión se contó con la presencia del titular del ISSSSPEA, Alejandro Ibarra, quien expuso a fondo la iniciativa, la cual tiene como objetivo principal la protección del patrimonio de los trabajadores, reforzando las reservas financieras del instituto y creando apoyos para pensionistas en situación extraordinaria.

Esto se logrará, explicó, concentrando los fondos en un fideicomiso maestro con diversas subcuentas, con lo que los recursos podrán ser administrados con mayor facilidad, pudiendo ser usados en un régimen de inversión más flexible. Asímismo, se crea un fondo especial para apoyar a pensionistas en situación extraordinaria. Con esto, el Estado sería punta de lanza en la administración de las pensiones de sus trabajadores.

De igual manera, para profundizar en el estudio de la iniciativa referente a Pabellón de Arteaga, que tiene como objeto central obtener un endeudamiento por 5 millones de pesos, se presentaron los titulares de las áreas de Finanzas y Obras Públicas de dicho municipio, quienes explicaron que los recursos serían utilizados en proyectos ejecutivos como un corredor comercial y turístico, la ampliación del centro de desarrollo comunitario, el bacheo de avenidas principales, reposición de infraestructura pública y la creación de un proyecto para promover la cultura del Agua realizando en conjunto con el Gobierno Federal conocido como “Bosque de los Chaneques”.

Tras haber escuchado a los funcionarios invitados, la Comisión de Vigilancia acordó volver a reunirse para continuar con el análisis de las propuestas y así poder tener los dictámenes listos para el inicio del próximo periodo ordinario de sesiones.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio