- Presidió el inicio del ciclo “Vamos con Perspectiva de Género” organizado por la Red Jóvenes por México
Aguascalientes, Ags., 27 de septiembre de 2014.- (aguzados.com).- "“Vamos muy de la mano con los jóvenes, seremos incluyentes con las mujeres, eso es lo que la ciudadanía demanda, tenemos que entrar en esta modernidad en la que Enrique Peña Nieto y Carlos Lozano de la Torre nos han puesto el ejemplo, pero que además es una exigencia mundial”, manifestó el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Guel Saldívar, al presidir la puesta en marcha del ciclo de talleres “Vamos con Perspectiva de Género” que organiza la Red Jóvenes por México.
El dirigente local del tricolor afirmó que "para el PRI, mujeres, jóvenes y personas de la tercera edad tienen el mismo valor, sabe que los jóvenes y mujeres son base fundamental del trabajo partidista y junto a ellos, en igualdad de circunstancias se perfila el rumbo que consolidará la transformación de Aguascalientes y México", dijo entusiasta.
Ante los asistentes al primero de cuatro talleres que sobre el tema se llevarán a cabo, Guel Saldívar reconoció que "hoy por hoy mujeres y jóvenes están tomando un muy activo papel en el desarrollo de la sociedad, las políticas públicas y las empresas, por lo que ejercicios de esta naturaleza fortalecen y generan un ambiente favorable en la igualdad de género, hombres y mujeres somos un complemento y estamos para trabajar hombro con hombro”.
En su oportunidad, Luis Gonzalo Esparza Llamas, presidente estatal de la Red Jóvenes por México puntualizó que "hoy por hoy la perspectiva de género tiene que ser un tema en el que todos estemos involucrados y trabajemos por él, con conocimiento real de lo que a cada quien nos corresponde".
“Queremos que el esfuerzo que realizamos en la materia tenga un muy buen impacto, que este taller sea de mucho provecho y que aprendamos a trabajar por una igualdad de género real”, concluyó.
El ciclo de talleres “Vamos con Perspectiva de Género” contará con talleres enfocados al Feminismo, Violencia de Género y Lenguaje Incluyente, que serán impartidos por especialistas en el tema como Juana María Moreno Leos, Carolina Vargas Cruz y Gabriela Leticia Pérez Díaz y para el cierre de los mismos se tiene proyectada una conferencia magistral.
{ttweet}