Sábado, 01 Febrero 2025
current
min
max

Las Órdenes de Protección Para Mujeres Víctimas de Violencia se Expedirán Máximo en Ocho Horas

  • Lo anterior, luego del voto unánime de los diputados del Congreso del Estado
  • El 32% de las mujeres hidrocálidas son víctimas de violencia, informan datos oficiales
  • El artículo 20 de la constitución contempla el derecho de las víctimas a solicitar las medidas cautelares y providencias necesarias para su protección y restitución en sus derechos

sylviagarfias28sep14Aguascalientes, Ags, 28 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- La diputada local Sylvia Violeta Garfias Cedillo reitero su agradecimiento hacia sus compañeros legisladores por la apertura y disposición para trabajar en un tema que concierne a todos como lo es la violencia contra la mujer, lo anterior luego de la aprobación de la reforma a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Aguascalientes.

La diputada panista Garfias Cedillo resaltó que el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia no debe quedar solamente como una aspiración, sino como una realidad cotidiana, pues ello significará vivir en una sociedad equitativa y democrática.

“La violencia contra las mujeres es posiblemente la violación de los derechos humanos más habitual y que afecta a un mayor número de personas. Este hecho está presente en todas las sociedades del mundo, es un problema cotidiano, se manifiesta de diferentes maneras y tiene lugar en múltiples espacios”, destacó la representante popular.

Esta iniciativa tiene como propósito acelerar la aplicación de las órdenes de protección para así fortalecer las acciones emprendidas a favor de la mujer.

La legisladora panista agregó que su implementación representará la disminución de las consecuencias que se pudieran presentar en caso de violencia contra las mujeres y además generará confianza en el sector femenil para acudir a denunciar.

Asimismo, la portavoz del distrito XI manifestó la importancia de sancionar a los servidores públicos que omitan o incumplan la aplicación de dichas órdenes de protección.

“El llamado es a brindar protección rápida y eficaz para garantizar la integridad física y emocional de las víctimas. Con esta reforma, no tendrán que esperar 24 horas para poder solicitar la protección a la autoridad, horas que pueden ser vitales y marcar la diferencia entre la justicia y la tragedia.”

“Estoy convencida que a esta acción, esta aprobación hecha el 24 de septiembre por el Pleno Legislativo deberán sumarse otras para dar tranquilidad a las mujeres, y con ello generar una oportunidad para salir adelante”, concluyó la diputada local.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio