- 13 instituciones de educación superior participan en la FAIU 201
- El objetivo es fomentar entre los jóvenes que participan en ella, el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y una cultura ambientalmente responsable
- 50 puestos exponen productos y servicios ambientalmente responsables
Aguascalientes, Ags, 4 de octubre 2014.- (aguzados.com).- En una ambiente de fiesta y en el escenario de los jardines del parque Rodolfo Landeros, la presidenta del Sistema DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, en representación del gobernador, inauguró la Feria Ambiental Interuniversitaria en su edición 2014 y en la que se conmemora a “El Año Internacional de la Agricultura Familiar”, cuyo lema es Alimentar al mundo, Cuidar al Planeta.
Dijo que Aguascalientes está cumpliendo su compromiso permanente con los temas de la agenda mundial, iniciando con la transformación del entorno más cercano y cotidiano de nuestra gente, para mitigar los efectos del cambio climático global, a través del acceso de ecotecnologías a las familias, de fortalecer la agricultura familiar, y de modernizar la infraestructura hidráulica en los once municipios.
“La realización de la Feria Ambiental Interuniversitaria 2014 en este lugar, representa una muestra del trabajo que está llevando a cabo el Gobierno del Estado en coordinación con los sectores educativos, para generar hábitos responsables en los niños y jóvenes, y para promover el cuidado de nuestro patrimonio natural entre los aguascalentenses”, señaló.
Durante su participación el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, explicó que es esta ocasión la FAIU 2014, de manera conjunta con el Instituto del Agua del Estado y la Procuraduría de Protección al Ambiente y de la mano con las Instituciones de Educación Superior tienen como fin primordial el fomentar entre los jóvenes que participan en ella, el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y una cultura ambientalmente responsable.
“Uno de los objetivos de este gobierno es alcanzar la meta de ser el primer estado verde de México, por lo que en la secretaría además de formar ciudadanos ambientalmente responsables a través de la educación y cultura ambiental, también nos hemos dados a la tarea de formar promotores en la producción de alimentos en huertos biointensivos en los municipios y dependencias estatales”, mencionó.
Indicó, que en esta edición respondiendo al llamado de las Naciones Unidas a través de su organización para la alimentación y la agricultura quienes decretaron a 2014 como Año Internacional de la Agricultura Familiar, con el lema “Alimentar al mundo, Cuidar el Planeta”. Por ello el Gobierno del Estado, además de tener como objetivo el formar ciudadanos ambientalmente responsables también tiene como meta el instruir a promotores en la producción de alimentos en huertos biointensivos en los municipios y dependencias estatales.
Por su parte el rector de la Universidad Tecnológica, Jorge Llamas Esparza, mencionó que las Instituciones de Educación Superior tienen el gran compromiso de un sólido sistema de gestión ambiental que considere el manejo adecuado de sus residuos, el ahorro energía, el uso racional del recurso del agua, para que favorezca en el estudiante el aprendizaje a partir de una experiencia significativa con su entorno inmediato, ratificando su compromiso por continuar apoyando la política ambientalista de la actual administración gubernamental.
“La política del gobernador de hacer de Aguascalientes un estado verde, no sólo ha permeado en cada una de las instituciones de educación superior del estado, con programas transversales en la formación de estudiantes, el involucramiento de docentes y personal administrativo. Hoy ratificamos el compromiso de continuar aportando desde nuestras casas de estudio a esta atinada política del estado”, indicó.
{ttweet}