- Seguimos esperando de Peña Nieto, la buena gobernanza: Vicente Pérez Almanza
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags., 7 de octubre de 2014.- (aguzados.com).- "Los mexicanos ya no estamos en condiciones de escuchar más discursos huecos, banales, donde la retórica se hace presente y seguimos esperando la buena gobernanza" dijo el presidente del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Vicente Pérez Almanza, en alusión a la próxima visita de Enrique Peña Nieto a la entidad, con motivo de la XLVII Reunión de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago).
En la misma, dijo "se reunirá la clase política del país y su presencia se empalma con la celebración del Centenario de la Soberana Convención Revolucionaria y ello nos obliga a estar atentos de los temas nacionales que ahí se tratarán".
Pérez Almanza mantuvo la esperanza que "el presidente Enrique Peña Nieto traiga noticias, de esas que todos los mexicanos y los aguascalentenses queremos escuchar, con compromisos reales, latentes en materia de seguridad pública, algo de lo que adolecen varios estados, sobre todo una mejor economía que nos permita vivir desahogadamente".
Porque en la práctica, continuó diciendo, "sigue fracasando esa estrategia de seguridad pública, donde la corrupción y la impunidad permiten el libre tránsito tanto a los delincuentes como a funcionarios corruptos que soslayan el actuar de la delincuencia".
Añadió que "es lamentable la inseguridad que viven algunos de los estados de la República, creo que no hay alguno que esté enfrentando graves problemas al respecto, algunos más que otros, creo que Aguascalientes no es de los que pudieran tener la inseguridad pública en sus más altos niveles, como lo están viviendo esos estados, por ejemplo Guerrero".
En esa parte de la conferencia de prensa que ofreció en la sede de Movimiento Ciudadano, Pérez Almanza envió un mensaje de “solidaridad” a las familias de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, a la comunidad estudiantil en general y a todos aquellos que están sufriendo o que están expuestos a las acciones corruptas tanto de delincuentes como de los grupos políticos en el poder.
A los estudiantes, añadió, "a todos aquellos que alzan la voz y exponen su vida por el simple hecho de que no piensan igual o de que opinan libremente sobre la situación del país, que están vulnerables y expuestos a sufrir atentados, tanto en su integridad física como en sus bienes".
Pérez Almanza precisó que "por eso no queremos oír del presidente en su próxima visita esos discursos huecos y mensajes a la nación con frases repetitivas que hoy es muy notorio oír en la radio y ver en la televisión una y otra vez, son discursos que dicen lo mismo y al final de cuentas distan mucho de la realidad de las acciones, que es lo único que puede establecer con su retórica barata".
Al puntualizar el tema, afirmó que "no se le olvide a Enrique Peña Nieto que los aguascalentenses le tienen una alta desaprobación a su gestión por la indiferencia que tiene hacia nuestro estado, por el olvido de su palabra empeñada, aquí somos parte del más del 50 por ciento de la población del país que le ponemos tache a su mandato y que no se le olvide que solo ha logrado cumplir poco menos del cuatro por ciento de los 266 compromisos que asumió en campaña en todas las entidades federativas".
Terminó diciendo que "sus reformas inspiradoras en la privatización y corporativismo no son el triunfo a los mexicanos, por el contrario son el botín de los partidos políticos de siempre con la avaricia de perpetuarse en el poder".
Mientras que el delegado y coordinador regional de MC en el país, el ex diputado Luis Enrique Estrada Luévano, presente en la reunión con los medios informativos, se refirió a que a la apertura del periodo electoral de 2015 "se notará aún más los ataque de denostación al quehacer político de los partidos de izquierda, por parte del partido en el poder, con la finalidad de no ceder espacios en el firmamento político y continuar gozando del poder que hoy detenta".
Sin embargo, dijo, "la tarea de esos partidos será frenar el abuso de ese poder, coadyuvar a las buenas acciones políticas, a la buena gobernanza y que con eso se logre obtener grandes beneficios para la ciudadanía y nosotros sabemos que en Movimiento Ciudadano, al menos estamos cumpliendo con algunas de las funciones y responsabilidades que tenemos como partido político y así continuaremos, para entregar buenas cuentas a la sociedad en general".
{ttweet}