Domingo, 02 Febrero 2025
ULTIMAS NOTICIAS
current
min
max

México Está en la Frontera del Caos: PT

  • Cuidado con despertar al México violento, advierte Jesús Medina Olivares
  • El gobierno mexicano está demostrando ser todo, “menos eficaz”
  • El municipio solapa incrementos "ilegales" del agua potable

Alfonso Morales Castorena

pt30oct14

Aguascalientes, Ags., 30 de octubre de 2014.- (aguzados.com).- Nadie puede negar que México sufre desajustes entre su realidad y sus instituciones públicas, de hecho el aparato del Estado Mexicano prácticamente está rebasado ante una cadena de problemas que no ha podido resolver y su gobierno está demostrando ser todo, menos eficaz, afirmó Jesús Medina Olivares, miembro del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido del Trabajo (PT).

Entre esos problemas, señaló, destacan la corrupción, la narco-violencia, las desapariciones forzadas, el menosprecio a los Derechos Humanos y a todos ellos se han sumado los trágicos acontecimientos que han sacudido al país.

Nos referimos, dijo, a la supuesta ejecución extrajudicial de un grupo de personas en Tlatlaya a manos del Ejército Mexicano y a la desaparición de alrededor de 43 jóvenes estudiantes normalistas en Iguala.

Es una realidad que el gobierno y el aparato del Estado se encuentran paralizados, agregó, sin movimiento, sin saber qué hacer o hacia donde orientarse u orientar sus estrategias de seguridad pública y social y de todos los rubros de su competencia para sustentar su buen accionar gubernamental en beneficio de sus gobernados.

Por ello, precisó Medina Olivares, existe una total desconexión entre el ciudadano y las instituciones gubernamentales, donde el compromiso con la legalidad, el respeto a las libertades a los Derechos Humanos, “no es más que una aspiración, que se trastoca en ilusión”.

Es muy justa la indignación de los mexicanos que reclaman soluciones inmediatas y al no tenerlas, el descontento de la ciudadanía va en aumento y de no haber respuestas eficaces y convincentes, la situación que en la actualidad impera en el país se puede traducir en una ingobernabilidad de la que sería muy difícil predecir sus consecuencias, por no decir que el México violento está por despertar, puntualizó el petista.

Señaló que toda esta complicada situación ha hecho que al gobierno de Enrique Peña Nieto se le caigan las máscaras y que las cortinas de humo con las que ha sostenido su mandato, poco a poco dejan pasar la luz de la verdad y entonces sí, las consecuencias serían muy elevadas y los costos de una exigencia ciudadanía, serian impredecibles.

El México de hoy se ajusta más a un movimiento de retroceso que de cara a un futuro promisorio, se asemeja a las épocas más oscuras de nuestro país y por ende, la confianza en el Estado está debilitada, continuó diciendo.

Agregó que el actual gobierno mexicano está demostrando que tiene una grave deficiencia para dar respuestas efectivas, convincentes y contundentes a estos actos lacerantes y sistemáticos de violaciones a los Derechos Humanos.

Medina Olivares apuntó que ante la falta de confianza de los mexicanos en las instituciones y la disfunción del aparato gubernamental, estatal y federal, se requiere de una cirugía mayor “para no despertar al México violento que todos conocemos, que hoy está en la frontera del caos y a un paso de explotar y de hacerlo, las consecuencias serían terribles”.

Ante ese panorama nada halagüeño, es necesario dar un golpe de timón, un cambio institucional de fondo y de gran envergadura que propicie cortar de raíz la subcultura ancestral arraigada en nuestra sociedad basada en la corrupción y la impunidad, añadió.

Mencionó que para el Partido del Trabajo le queda claro que se tiene que romper con ese pacto de impunidad que lacera a la sociedad y que tiene que existir un rediseño de mando gubernamental, donde priven limitaciones institucionales y que la misma sociedad sea el contrapeso de su buen accionar y no siga en su calidad de cómplice del mismo, como la ha hecho en la actualidad.

Es imperativo rediseñar las instituciones, añadió, para que sean funcionales y operen en torno al ciudadano, con el objeto de que se adapten a las nuevas exigencias sociales y no pueden ser otros los vectores del cambio que se requiere, que engloben un proceso nítido y consciente que incorpore la demanda de nuevas relaciones entre sociedad y Estado.

En suma, puntualizó Jesús Medina Olivares, para dar por concluida la conferencia de prensa que presidió en la sede del PT, se trata de establecer un nuevo contrato social básico, “en el que la sociedad tenga la posibilidad de estructurar sus demandas y del gobierno de satisfacerlas, de lo contrario nuestra estabilidad como país sigue prendida con alfileres”, remachó.

CCAPAMA actúa al margen de la ley en perjuicio de la población y el municipio la solapa

pt30oct14aPor su parte, el diputado petista y presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos en el Congreso del Estado Jesús Rangel de Lira, reitero sus acusaciones en contra de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA), de actuar ilegalmente al autorizarle a la concesionaria incrementos al servicio del agua fuera completamente del proceso que la ley marca.

“Hay un incremento doble de hecho, uno es a los diez metros cúbicos base y otro a los metros cúbicos adicionales que se consumen, entonces es un doble incremento el que están autorizando mes con mes, directamente CCAPAMA, por ejemplo en el 2012, estamos hablando que el metro cúbico base, los diez metros cúbicos base, tenían un costo de 132 pesos, bueno, para 2014 estamos hablando de 148.82 al mes anterior, y el metro cúbico adicional, tenía un costo de 8.77 en el 2012 y para el mes anterior, era de 9.88, entonces ahí se ven los incrementos que están teniendo todos los años y mes con mes, como dicen, peor que las gasolinas, y eso pues obviamente, está generando un costo adicional para los ciudadanos ¡enorme!, los salarios apenas aumentaron 33 por ciento, 16.72 pesos, mientras el agua aumentó prácticamente 55 pesos desde el 2007 – 2014”, explicó el legislador.

Intervino Jesús Medina Olivares, miembro de la dirigencia del Partido del Trabajo,  quien respaldo lo dicho por el diputado al señalar que hay una complicidad entre la concesionaria y CCAPAMA, que no cumple con su función de ser intermediarios ante la concesionaria y los usuarios  del servicio de agua potable y alcantarillado.

Por lo que ambos hicieron un llamado respetuoso, en primera instancia al cabildo para que cite al director técnico y diga cuáles son los fundamentos y los argumentos a partir de los cuales se han realizado diez ajustes a la tarifa del agua potable que han sido mensual al margen de la ley.

Toda vez “otro punto esencial es que en efecto hay un consejo, ese consejo tiene la facultad de abordar las tarifas con base a una serie de tablas, lo propone en la prueba, siguiente paso tiene que pasarlo al cabildo, esa es su responsabilidad constitucional, para que después pueda ser autorizado por el congreso del estado”, detalló.

De tal forma como partido y responsables del tema a nivel legislativo ampliaron el llamado al cabildo para que le explique de acuerdo con la misma manifestación expresa al director técnico de CCAPAMA, cual es el fundamento para que emita ese acto público en virtud de que no cuenta con facultades para aplicar las tarifas como lo han señalado, y también se remitió a la ley del Agua para el estado de Aguascalientes en el artículo 96.

Incluso informó Medina Olivares que ya se han emitido resoluciones en contra del acto de autoridad de CCAPAMA y de la misma concesionaria, por el tribunal de lo contencioso administrativo.

 “Por qué no se ha cumplido con éstas características de modificar las tarifas, venga aprobado por el cabildo y después sean publicados en el periódico oficial, aquí hay resoluciones, donde usuarios, han ganado porque no se ha publicado en el periódico oficial del estado, donde se viene a acreditar aún más que el diputado le asiste la razón y que el partido del trabajo concuerda plena y absolutamente con la denuncia hecha por el diputado”, pormenorizó.

Y para tal efecto contextualizó con la ley municipal para el estado de Aguascalientes, en su capítulo tercero que habla de las facultades y obligaciones de los ayuntamientos señalando el artículo 36.

“Habla claramente de una omisión grave, grave de que no ha seguido CCAPAMA y que además lo peor del caso que se está constituyendo en legitimador de decisiones ilegales de la misma concesionaria quien una vez más acredita su afán de lucro y que lamentablemente la ciudadanía con éste consejo ciudadano de CCAPAMA, que de ciudadano habrá que cuestionar que tiene de ciudadano, si supuestamente se constituye para que sea una instancia adecuada que supervise, no solo la eficaz prestación de servicio del agua potable y alcantarillado en términos de suficiencia de regularidad y continuidad sino que también que las tarifas sean justas, sean adecuadas a la cantidad y a la calidad en términos de cómo se presta éste servicio”, concluyó el líder petista.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio