Sábado, 01 Febrero 2025
current
min
max

Niega Rotundamente el Alcalde que la gira a Europa Haya Sido “Motivo de Saqueo al Erario Público”

  • Juan Antonio Martín del Campo se defiende y presume que existe interés por invertir en Aguascalientes

Alfonso Morales Castorena

mpo9oct14

Aguascalientes, Ags., 9 de octubre de 2014.- (aguzados.com).- En Europa existe mucho interés por invertir en Aguascalientes, afirmó el alcalde Juan Antonio Martín del Campo al detallar los resultados de su reciente viaje a España e Italia, cuyo costo personal y de su comitiva "fue cubierto del peculio particular de todos y cada uno de nosotros, sin que se hubiera tocado un solo peso del erario público", de acuerdo a su particular aseveración.

En atención a la agenda de trabajo confeccionada por espacio de cuatro meses, ya siendo presidente municipal electo, dijo que surgió como consecuencia de los trabajos que hicimos para buscar unos hermanamientos para poder llevar a Aguascalientes más allá de nuestras fronteras y se basó en cinco puntos primordiales: el diplomático, el cultural, el educativo, el económico y el de asuntos municipales.

Bajo ese esquema de trabajo, añadió "fuimos recibidos por la embajadora de México en España, Roberta Lajous Vargas que nos comentó que en Europa ven a México como uno de los mejores países de Latinoamérica para poder invertir, según el décimo lugar que ocupa en el ranking mundial de los negocios, aparte de también sostuvimos varias reuniones de trabajo con la Secretaria de Economía de Italia y el Comisionado de Venecia, también en Italia".

En el aspecto cultural, dijo, se hizo la presentación de la obra literaria “Cuadrante”, que es un homenaje a las tradiciones de Aguascalientes y al insigne grabador J. Guadalupe Posada a través de su figura más famosa, como es La Catrina y se asistió a una exposición en honor a José Vasconcelos, aparte de que se programó una visita a esta ciudad por parte de una comitiva de Italia, para el 21 de noviembre de este año, a fin de rendir un homenaje al militar italiano Luis G. Ghilardi, cuyos restos descansan en el panteón municipal".

Al referirse al tema educativo, Martín del Campo, señaló que se signaron intercambios culturales de postgrado con el Instituto de Estudios Bursátiles de Madrid, España, para que nuestros jóvenes universitarios perfeccionen sus estudios bajo ese esquema de aprendizaje y se invitará a la Universidad Panamericana de esta ciudad, para que sus escolapios aprovechen esta oportunidad que se les brinda, a través de intercambios estudiantiles.

También en Italia se visitaron algunas de sus universidades, una de las que presentó el proyecto denominado Innovaria, que va encaminado a jóvenes universitarios para que al abandonar las aulas formen su propio negocio.

En el tema de economía, continuó diciendo el alcalde, varios empresarios en el ramo del software, de Galicia, España, se mostraron interesados en invertir en Aguascalientes y trasladar la única planta que tienen en México, específicamente en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, a esta entidad, "porque han encontrado que priva un clima de paz y tranquilidad en todos los órdenes y aparte se contaría con mano de obra calificada muy por encima de la media nacional".

Para sorpresa nuestra, añadió el jefe de la comuna, se acercaron a nosotros empresarios de Portugal que manifestaron un interés muy marcado por tener presencia en esta ciudad a través del ramo textil con el objetivo puesto de exportar sus productos a Estados Unidos y a Canadá, mientras que varios empresarios del ramo de la construcción continúan contemplando a Aguascalientes como tierra fértil para invertir.

Aparte de que también hubo pláticas con agroproductores y ganaderos, uno de los que nos manifestó un interés extraordinario por presentar caballos de raza española en la próxima feria de San Marcos y de tener éxito, sentar en la entidad un predio dedicado a la crianza de tales ejemplares, "lo que vendría a impulsar sobremanera la economía del estado".

Pero acaso el tema más importante que nos ocupó en nuestra gira a España, puntualizó el presidente municipal, fue conocer el tratamiento que le dan a la recolección de basura, porque a base de calor separan composta, metales, aluminio y plástico, para su debido reciclaje y solo desechan un diez por ciento de esos desperdicios que son considerados realmente una basura, de esa forma obtienen biodiesel y energía, sin que definiera qué tipo de energía obtienen los españoles y el uso o el destino que le dan.

"La implementación de ese sistema en Aguascalientes, nos vendría a aliviar la carga de nuestro relleno sanitario, ya que se extendería su vida útil a varios años más y representa un nicho de oportunidades para nuestros empresarios, con los que el municipio tendría coparticipación si alguno de ellos se interesa en el proyecto, ya que por su elevado costo no es factible concesionarlo".

El alcalde cerró la conferencia de prensa que ofreció a los medios en el Salón Presidentes de palacio municipal, señalando que "en el tema de residuos sólidos peligrosos que manejan clínicas, sanatorios y hospitales, también los españoles se mostraron interesados en invertir en ello, para su captación, almacenaje momentáneo y posterior trasladado a la ciudad de Monterrey, donde se eliminan, y para las empresas del ramo de la salud en esta ciudad, su manejo les resulta sumamente oneroso, "pero esos planes de inversión se quedaron en cartera para su debido estudio y respuesta posterior”.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio