- Fue presentado el libro “La Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes”, autoría de César Camacho Quiroz y David Cienfuegos Salgado
Aguascalientes, Ags, 22 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, al asistir a la presentación del libro “La Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes”, de la autoría de César Camacho Quiroz, presidente del CEN del PRI, y David Cienfuegos Salgado, sostuvo que la Soberana Convención Revolucionaria de 1914 no es un eco perdido en los pliegues del pasado, sino un episodio que se mantiene vigente y que sigue convocando la unidad permanente de todos los mexicanos para transformar a México.
Acompañado por la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, y por Ivonne Ortega Pacheco, secretaria general del CEN del PRI, aseveró que a través de una erudita narración cronológica este libro transporta a los lectores en el tiempo para conocer los principales acontecimientos que dieron vida a las diferentes etapas de la Soberana Convención.
El gobernador reconoció el valor histórico y documental de este esfuerzo que busca resaltar la importancia de un hecho trascendental para la conformación de la Constitución Política de 1917 y de las actuales reformas estructurales, que son el resultado de un amplio consenso y entendimiento para transformar a México.
“Al igual que hace 100 años y que aquella valiente generación de mexicanos, en la actualidad las diferentes fuerzas políticas y la sociedad, con responsabilidad histórica y madurez cívica, supieron anteponer el interés general de nuestro país al de cualquier interés particular”, dijo.
Reconoció especialmente a César Camacho Quiroz por la aportación que realiza al conocimiento de la historia nacional y a la valoración de uno de los acontecimientos que definió al México del presente y que seguirá delineando al México del futuro.
También reconoció en su liderazgo político como presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, y la inteligencia y la capacidad intelectual que le permitieron formular una rigurosa tesis académica para alimentar una labor política de apertura, diálogo y propuesta.
Por su parte César Camacho Quiroz, luego de los comentarios de Bertha de Fátima Topete Ceballos, directora del Archivo Histórico del Estado, y Carlos Alejandro Reyes Sahagún, miembro del Consejo de la Crónica de Aguascalientes, dijo que el compromiso con la democracia no sólo abarca el quehacer político, sino que la investigación concienzuda y su adecuada divulgación fortalecen el legado que los grandes acontecimientos generan a favor de la vida del país.
Añadió que la presentación de este libro no se trata de proselitismo, sino de la contribución del Partido Revolucionario Institucional a la cultura democrática para que el legado de la Convención, hito de la historia de México, sea conocido por los mexicanos, pues se constituye como uno de los eslabones más importantes para comprender el siglo veinte y construir el siglo XXI.
Dijo que los fundamentos para la creación de las instituciones fueron sentados en el marco de la Soberana Convención Revolucionaria, por lo que representa la necesidad de los mexicanos de ponerse de acuerdo para seguir creando ciudadanía.
En este sentido, sostuvo que ser ciudadano es asumir la responsabilidad individual y colectiva de ser mejores y crear un entorno mejor para el país, y que los partidos políticos, aun cuando representan cada uno una fracción de la sociedad, deben tener la responsabilidad de representar con efectividad los deseos de los ciudadanos para confluir en el acuerdo y llevarlos a la práctica política y social.
“Más que voceros, debemos ser gestores para que todos, comenzando con las autoridades, seamos impulsores de la seguridad, la justicia y la paz”, concluyó.
El gobernador reconoció el aporte del Partido Revolucionario Institucional por este esfuerzo de difusión de la historia del país para que en la memoria del pasado los mexicanos sepamos encontrar cada vez más caminos de progreso para México y su gente.
“La Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes, es un legado de todos los mexicanos y una plataforma que, a cien años de su realización, sigue siendo una guía para construir el país que todos queremos”, concluyó.
{ttweet}