Domingo, 02 Febrero 2025
ULTIMAS NOTICIAS
current
min
max

Los jóvenes son guía para transformar a México: José Carlos Lozano Rivera Río

  • Tienen en sus manos el presente y el futuro del país, dijo el priista

carlitos1dic14Aguascalientes, Ags., 1 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- Mayor  inversión a la educación, combate a las adicciones, mayores oportunidades para emprendedores, atención a madres solteras y apertura empresarial hacia recién egresados fueron, entre otras, las principales conclusiones a las que llegaron jóvenes de todo el país que se congregaron en la entidad, en el marco de los foros convocados por la Comisión Temática y de Dictamen Juventud del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que preside el consejero Político Nacional José Carlos Lozano Rivera Rio.

Tras analizar las propuestas de más de tres mil integrantes de la Red Jóvenes por México (RJM) del PRI, que participaron activamente en los foros temáticos realizados el pasado fin de semana en la entidad, José Carlos Lozano Rivera Río apuntó que México atraviesa por un momento más allá del discurso, en una realidad y que los jóvenes tienen en sus manos el presente y futuro de México.

Mediante foros como este, cuyos resultados serán integrados a la plataforma electoral que conforma la Fundación Colosio y que se convertirá en el ideario de los candidatos y la guía de trabajo de nuestros próximos diputados federales, los jóvenes tenemos la oportunidad de desarrollar la generación de ideas y proyectos para construir una guía de navegación mediante la cual se dará continuidad al proyecto transformador y de crecimiento de México, dijo.

Lozano Rivera Rio reiteró que hoy tenemos el privilegio de contar con un presidente de la República, joven, de ideas, capacidades y compromiso y quien sí toma en cuenta el sentir juvenil, nuestro compromiso es con él y debemos trabajar en el rumbo que nos ha marcado.

Entre las conclusiones de las mesas de análisis y el trabajo que realizó la Comisión Temática y de Dictamen Juventud se encuentran, en el área de Economía, piso parejo y emprendedurismo, el progreso paulatino que apoye y soporte los proyectos emprendedores de los jóvenes; dar prioridad a los proyectos generados por las madres solteras; que el crecimiento económico se diversifique a proyectos juveniles; mejor difusión para promover el emprendimiento; una iniciativa de ley mediante la cual se promueva que en los últimos semestres de las universidades se proyecten programas de emprendimiento, estatales y nacionales; trabajar en conjunto con las instituciones de educación superior para formar jóvenes capaces de responder a las necesidades del desarrollo laboral y que sean capaces de emprender proyectos productivos; fortalecer el mercado interno para que sea una palanca de desarrollo; financiamiento más accesible; disminuir los trámites para abrir un negocio, entre otras.

Respecto al panel de Salud, existió una muy importante interacción en torno a salud sexual, adiciones, medio ambiente, valores y educación, aparte de que se integró una propuesta de salud incluyente y equitativa, mediante la cual las clínicas cuenten con equipamiento suficiente; una política de salud sexual más amplia; programas enfocados a los padres de familia para fortalecer educación desde casa y que todas las escuelas cuenten de manera obligatoria con nutriólogos y psicólogos.

Finalmente, dentro del panel de Educación, el sentir de los jóvenes participantes de toda la República, se centró en destinar una mayor inversión a educación; evaluación inmediata de programas y profesores; incentivar la comprensión sobre la memorización; promover la apertura laboral hacia los recién egresados y la vinculación empresarial; fomentar desde los primeros años de vida la vocación la estudio y evitar que el 80 por ciento de los estudiantes a nivel nacional, se sigan concentrando en solo ocho carreras.

Estas propuestas fueron plasmadas en el Muro de las Ideas y entregadas por escrito a la Fundación Colosio para su análisis e integración en la plataforma electoral 2015 que registrará el PRI ante las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) y servirá como bandera y plan de trabajo a los candidatos a diputados federales que contenderán el próximo año.

Los participantes en este evento, de carácter nacional, contaron con el aval del líder nacional de este organismo, Cristopher James Barousse, del secretario Técnico del Consejo Político Nacional (CPN) del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Joaquín Hendricks Díaz; del presidente de la Fundación Colosio, Adrián Gallardo Landeros, así como de la dirigencia estatal de PRI.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio