Ciudad de México, 28 de abril 2016.- (aguzados.com).- Integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana entregaron al presidente de la Mesa Directiva del Senado y a los coordinadores parlamentarios una carta en la que se suman a la exigencia del PAN, PRD e independientes, de aprobar las siete leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción, a más tardar el 28 de mayo, de no haber consenso antes del 30 de abril.
El presidente nacional de la Coparmex, Gustavo Adolfo de Hoyos, consideró que el fiscal anticorrupción debe tener autonomía suficiente, así como capacidad técnica y operativa.
En ese sentido, el coordinador de los senadores panistas, Fernando Herrera Ávila, manifestó que existe una afinidad al cien por ciento en la propuesta de cinco puntos de la Coparmex, “nos da mucho gusto que la Coparmex, como ciudadanía responsable y comprometida, se exprese hoy para compartir una agenda común”.
Asimismo, el representante popular señaló que el Senado se encuentra en un momento de inflexión muy importante y que el país reclama resultados porque la impunidad se ha convertido en un flagelo y la corrupción es un cáncer que ha crecido y está haciendo metástasis.
El senador blanquiazul recordó que desde hace 8 meses Acción Nacional entregó sus primeras iniciativas en materia de anticorrupción, mismas que se han venido ajustando.
“En el PAN estamos esperando que el PRI exhiba sus cartas. Por ejemplo, en cuanto a la necesidad de contar con una fiscalía anticorrupción no ha hecho una propuesta a este momento y ojalá la hagan muy pronto. Es necesario una fiscalía fuerte, porque de otra manera el Sistema Nacional Anticorrupción no funciona y de la participación ciudadana, que no debe ser simbólica sino real y eficaz”, apuntó Herrera Ávila.
El legislador por Aguascalientes hizo votos porque la propuesta que darán a conocer el PRI y el Partido Verde tenga los siete pilares pero que también hagan pública su voluntad para transitar, porque se sabe que se han reunido con integrantes de sociedad civil en los últimos días, para construir.
Finalmente, el representante popular agregó “lo que nos preocupa es que son aparentemente tres o cuatro elementos de los siete, y nosotros creemos que para que el Sistema funcione se requieren las siete leyes reglamentarias”.
{ttweet}