- No se trata solo de ganar las elecciones, sino de darle gobernabilidad al Estado y Lorena se le dará a Aguascalientes, aduce
Aguascalientes, Ags, 6 de mayo 2016.- (aguzados.com).- Es guerra sucia que ellos acusen a otro de lo que no está haciendo. Estoy convencido que hay algunas voces dentro de los partidos de oposición --sobre todo el Partido Acción Nacional-- que están, hoy, queriendo argumentar su derrota, porque van a perder, y eso los hace más perdedores que nunca, afirmó el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones Rivera.
Entrevistado después de asistir a la inauguración del Curso Estatal Actualización en Derecho Electoral, el dirigente priista aseguró que ese partido “lo que está sustentando y sosteniendo son las mejores propuestas para un mejor futuro de Aguascalientes, y lo ha hecho nuestra candidata, Lorena Martínez, quien representa el cambio como mujer inteligente”.
Beltrones Rivera agregó que hoy Aguascalientes está dando una oportunidad, y el mismo Aguascalientes está impulsando una candidatura de una gobernadora que en el futuro puede darle más beneficios a Aguascalientes y honestidad. La candidata del PRI a gobernadora fue seleccionada por su probidad, por su capacidad, por su talento, por su inteligencia, porque como mujer siempre ha sido una política honesta.
Explicó que ella está sustentando en su propuesta lo que debe ser un Aguascalientes mejor. “Ella me ha comentado --y nosotros estamos muy contentos que así suceda-- que no atenderá ninguna guerra sucia por parte de los contendientes que la diseñan cuando les falta inteligencia; vamos las guerras sucias vienen acompañando aquellos que no tienen las ideas necesarias como para poder sustentar su campaña por sí solo”.
Dijo que los priistas lamentan que eso esté sucediendo por parte de algunos candidatos del PAN o de algunos dirigentes de ese partido. “Pero aquí en Aguascalientes lo que se busca es privilegiar la civilidad, el crecimiento económico, la convivencia y la estabilidad”.
Al referirse a las alianzas, muy socorridas por los partidos en los últimos procesos electorales, dijo estar convencido que las alianzas del PRI “privilegian la gobernabilidad y todos aquellos que van aliados con el PRI terminan votando --en buena parte-- en el Congreso las propuestas del PRI, a diferencia de lo que hace el PAN, aliado en muchas ocasiones con el PRD, y también lo hace con el PT como está sucediendo en Puebla, ahí hay una incongruencia del presidente del PAN, que se le olvida que también va aliado con el PT en Puebla”.
Estimó que cuando ellos alcanzan en ocasiones --bastante accidentadas-- un triunfo, no se respetan esos acuerdos en el Congreso y no tienen gobernabilidad. El PRI quiere privilegiar en sus alianzas la gobernabilidad, porque lo que México necesita, lo que Aguascalientes está buscando, es garantizar la gobernabilidad, no nada más el triunfo electoral.
Se mostró seguro Beltrones Rivera al asegurar que el triunfo electoral “lo tenemos con la mejor candidata que es Lorena Martínez, quien hace las mejores propuestas y quien se plantea un Aguascalientes con futuro y progreso. Pero la gobernabilidad se hace con talento, con disposición y con alianzas correctas”.
Cuestionado sobre el desempeño del presidente Enrique Peña Nieto, el líder del tricolor dijo que en el mundo los gobernantes “deben dedicarse a dar resultados, más que a buscar popularidades. Si hay un gobernante que busca popularidad, pierde el tiempo para darle gobernabilidad al país. El presidente Enrique Peña Nieto ha dado resultados”.
Recordó que Gustavo Madero, quien fue presidente del PAN, “con una muy flaca memoria, porque el presidente Enrique Peña Nieto tuvo la audacia y se atrevió a hacer un Pacto por México --que por cierto lo incluyó-- para darle mayor gobernabilidad a este país. De ahí surgieron las grandes reformas en México. Vamos, la segunda Revolución en el país. Aquella Revolución del Siglo XXI que no se sustenta en una revolución armada, sino en una revolución conceptual: la Revolución Educativa, la Revolución de Telecomunicaciones, la Revolución en Competencia Económica, la Revolución en Justicia, la Revolución Energética, y muchas otras más que se hicieron buscando la gobernabilidad y un país que está estable y que esté creciendo económicamente mejor que cualquier otro en el mundo.
{ttweet}