Miércoles, 12 Febrero 2025
current
min
max

El ISSEA se suma al derby en ocultar los muertos por covid-19

  • Hasta junio “presumía” su efectividad para combatir el virus pero Registro Civil dijo lo contrario
  • La diferencia entre ambas dependencias es de 718 víctimas mortales del virus asiático

Aguascalientes, Ags.- 28 de julio de 2021.- (aguzados.com).- Mientras que al concluir el primer semestre del año (enero-junio), el Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA) “presumía” sus cuentas alegres sobre 3 mil 227 decesos a causa del SARS-CoV-2, hasta esa fecha, la Oficina del Registro Civil volvía a colocar entredicho “su versión oficial” y con documentos en mano informaba de 3 mil 945 muertes por esa causa, de acuerdo a las actas de defunción que emitiera hasta el 30 de junio pasado.

La diferencia de 718 víctimas de la pandemia permanece sin ser aclarada por las autoridades estatales del sector salud, pero la causa de muerte está asociada, de manera fundamental, al coronavirus, como tampoco ha sido desmentido el rumor de la saturación de los hospitales Miguel Hidalgo y clínica uno y dos del Seguro Social, en apariencia al ISSEA no le interesa en ser “exhibido” por el ente oficial encargado de las estadísticas civiles del estado.

Las actas de defunción, divorcio, matrimonio, reconocimiento paterno y nacimientos, están sustentadas bajo la base de la credibilidad de los ciudadanos y las primeras, además, cuentan con los certificados médicos del caso y ahí se especifican las causas del fallecimiento, en algunos casos se anota que se sospecha que la defunción es originada por el COVID-190, pero no se precisa, ni fundamenta la causal de muerte y por lo tanto se ignora el motivo del deceso y no se define con exactitud.

Las fuentes informativas oficiales señalaron que desde que inició la pandemia se han expedido las actas de defunción respectivas, que están sustentadas con los certificados médicos y los documentos no albergan margen de error sobre las causas reales del deceso de una persona.

También el Registro Civil apuntó que al no practicarse exámenes clínicos en los laboratorios para determinar si el paciente es víctima o no del coronavirus, al morir tampoco se le practica la necropsia para que el personal de salud no se contagie, los médicos establecen si el deceso está o no asociado eon el COVID-19, cuyo diagnóstico sea incluso de manera arbitraria.

De esa forma la Oficina del Registro Civil exhibe al ISSEA con “sus datos oficiales” y el ocultar 718 decesos, pese a que en cada acta de defunción se imprime la causa de muerte con las palabras COVID-19; CORONAVIRUS y SARS-CoV-2, pero la dependencia a cargo de Piza Jiménez “es feliz” manteniendo un subregistro del 23 por ciento de víctimas del virus asiático.

 

logo

Contrata este espacio