Sábado, 19 Abril 2025
current
min
max
  • El gobernador firmó el convenio marco de los Subsistemas de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de México con el Alamo Colleges para la Instalación de un Centro de Entretenimiento y Certificaciones en Manufactura Avanzada PLM

gobedo5abr16

Aguascalientes, Ags, 5 de abril 2016.- (aguzados.com).- El gobernador, acompañado por el coordinador general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas Héctor Arreola Soria, y por el vicerrector del Alamo Colleges, Federico Zaragoza, firmó el Convenio marco de colaboración entre los subsistemas de universidades Tecnológicas y Politécnicas de México con esta institución educativa para la vinculación de un Centro de Capacitación Corporativo y un Centro de Manufactura Avanzada PLM de la Industria Automotriz en Aguascalientes.

El Acuerdo Cooperativo con una duración de 5 años, con opción a renovarse, establece un esquema de trabajo entre el Distrito Alamo Community Colleges de San Antonio, Texas, y la Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTA); la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes (UTNA); la Universidad Tecnológica el Retoño (UTR); la Universidad Tecnológica de Calvillo (UTC) y la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA).

El objetivo del convenio es establecer una alianza estratégica que cumpla con las necesidades de la región en cuanto a capacitación, especialidades técnicas y certificaciones profesionales dentro del sector industrial y otras entidades en el Estado de Aguascalientes en México

Los firmantes colaborarán en un Centro de Capacitación Corporativo y un Centro de Manufactura Avanzada en la Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTA), en donde Alamo Colleges proporcionará instrucción y experiencia administrativa para la formación de instructores que puedan ofrecer capacitación técnica y certificaciones profesionales al sector industrial.

El convenio establece también la capacitación laboral en especialidades ya establecidas en Alamo Colleges, así como desarrollar y certificar competencias de alta especialización a personal de los diferentes sectores con énfasis al sector de manufactura, además de colaborar en un Centro de Capacitación Especializado en la Industria Automotriz con el Automotive Manufacturing Technical Education Collaborative (AMTEC).

En este evento también estuvieron presentes los rectores de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTA); la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes (UTNA); la Universidad Tecnológica el Retoño (UTR); la Universidad Tecnológica de Calvillo (UTC) y la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA), así como el director del Instituto de Educación de Aguascalientes, entre otros invitados.

{ttweet}

up4abr16

Aguascalientes, Ags, 4 de abril 2016.- (aguzados.com).- Itzel Carolina Delgadillo Pérez y Eric Raúl Valdivia Lozano, estudiantes de la carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial de la Universidad Panamericana Campus Bonaterra, fueron seleccionados por Facebook para realizar una estadía profesional en sus oficinas centrales en Menlo Park, California, EEUU.

Las estadías de Itzel y Eric se llevarán a cabo de junio a agosto del presente año. Durante este período se integrarán al equipo de desarrolladores de Facebook para colaborar con varios proyectos tecnológicos.

El pasado 9 de febrero reclutadores de Facebook visitaron las instalaciones de la UP Bonaterra en Aguascalientes, en el marco de su programa mundial de reclutamiento universitario. Facebook selecciona cuidadosamente las universidades y los programas en donde considera pueden encontrar a los mejores prospectos en temas de solución de problemas complejos utilizando programación computacional.

En particular, los algoritmos de optimización para búsqueda y ordenamiento de datos, reconocimiento de patrones en imágenes digitales, minería de datos, aprendizaje automático e interacción hombre-computadora son los temas abordados por el programa de Inteligencia Artificial de la UP que llamaron la atención de la compañía que opera la red social más popular del mundo.

Facebook se une a compañías como Microsoft y Oracle que anualmente visitan el campus Aguascalientes de la UP con el fin de reclutar a los mejores programadores de la Facultad  de Ingeniería en Inteligencia Artificial afirmó el Mtro. Juan Carlos García Sánchez, director de la carrera.

{ttweet}

  • Alumnos de 10 Instituciones de Educación Superior Pública del Estado recibirán este apoyo hasta culminar sus estudios
  • Este Fideicomiso tiene el objetivo de reducir los índices de deserción por motivos económicos
  • Ningún estudiante dejará sus estudios por razones económicas: CLT

Aguascalientes, Ags, 29 de marzo 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, al entregar las Becas del Fideicomiso de Estudiantes de Educación Superior Pública, manifestó que su administración seguirá dando apoyo irrestricto a todos los jóvenes que sobresalen por su alto desempeño académico y señaló que en esta ocasión son 500 estudiantes de 10 instituciones públicas de educación superior de Aguascalientes los beneficiados.

gobedo29mar16

Detalló que con un recurso por más de 9.6 millones de pesos, correspondientes a este fideicomiso, estos alumnos forman parte del gran esfuerzo por ampliar la cobertura de la educación superior para todos los jóvenes y, sobre todo, permear con igualdad de oportunidades a todos los estudiantes de Aguascalientes.

“La única manera de vencer a la pobreza en México es generando riqueza, generando empleos, y la única manera de vencer la delincuencia es teniendo a los jóvenes estudiando y con oportunidades de empleo, pues en los lugares donde los jóvenes tienen oportunidades los niveles de delincuencia bajan, los niveles de pobreza bajan, y eso está pasando en Aguascalientes”, afirmó Lozano de la Torre.

En su oportunidad Jovita Martínez Rodríguez, rectora de la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes, aseguró que este es un hecho sin precedentes ya que por primera vez se está sembrando una semilla de apoyo y compromiso con los estudiantes de Aguascalientes, el cual más allá de un incentivo económico, de manutención, transporte o de estancia representa una motivación por seguir persiguiendo sus sueños.

“Este Fideicomiso viene a cerrar la brecha de necesidad económica que avala la garantía de su educación hasta el término de sus carreras, gracias a la visión de Carlos Lozano de la Torre de materializar su compromiso en la educación con datos, cifras, recursos estos alumnos están haciendo historia”, sentenció la rectora de la UTNA.

Por su parte el director del Instituto de Educación del Estado de Aguascalientes (IEA), Francisco Chávez Rangel, resaltó que por instrucciones del gobernador en estos 5 años se ha consolidado la educación de calidad que hoy en día caracteriza a la entidad, dijo que tan solo al inicio de esta administración se tenía cobertura para cerca de 32 mil alumnos de educación superior y a la fecha se ha logrado dar cobertura a más de 48 mil alumnos de educación superior.

“Hoy en esta administración del Ingeniero Lozano, se han construido 86 nuevos bachilleratos y se estará cerrando con un total de 100 bachilleratos, con lo que nos estará dando la posibilidad de levantar bandera blanca, para ser el primer estado en bandera blanca en cobertura de educación media superior”, expresó el titular del IEA.

Al hacer uso de la palabra, Martha Beatriz Ochoa Villalobos, estudiante del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), como portavoz de todos los alumnos de las distintas instituciones beneficiadas agradeció el gran apoyo que en conjunto el gobierno del Estado y el sector privado han dado el cual dijo contribuye directamente a la disminución del índice de deserción por cuestiones económicas.

“Nosotros seguimos con el compromiso de dar nuestro mayor esfuerzo para que en un futuro próximo nos integremos a el desarrollo en los ámbitos de nuestra competencia y así lograr que nuestro estado siga siendo uno de los más destacados de nuestra República Mexicana”, dijo la estudiante.

Es importante mencionar que gobierno del Estado opera y transparenta este Fideicomiso Estatal otorgando becas a estudiantes de Instituciones de Educación Superior Pública a través de un Comité Técnico que es la autoridad máxima y es quien determina las formas de operación, el Fideicomiso tiene el objetivo de apoyar a jóvenes en situación económica desfavorable pero con altas calificaciones para que inicien, continúen o concluyan sus estudios de educación superior. Los jóvenes reciben este apoyo durante toda su carrera siempre y cuando al inicio de cada ciclo escolar demuestren que su aprovechamiento escolar se mantiene en excelencia académica.

A este importante evento también asistieron Rafael Urzúa Macías, director general del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento del Estado de Aguascalientes; la diputada Norma Guel Saldívar, representante del Congreso del Estado y Juan Manuel Ponce Sánchez, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, así como rectores de universidades y estudiantes, entre otros invitados.

{ttweet}

up30mar16

Aguascalientes, Ags, 30 de marzo 2016.- (aguzados.com).- Luego de varias e interesantes sesiones concluyó el curso de Excel avanzado para alumnos de Ingeniería Industrial, de sexto y octavo semestre en la Universidad Panamericana, Campus Bonaterra.

El curso fue impartido por la profesora certificada Cristina Talamantes quien cuenta con un posgrado en Administración de Tecnologías de Información.

El curso consistió en sesiones sabatinas a nivel profesional con temas como macros grabadas y macros codificadas, manejo de bases de datos, modelos financieros y tablas dinámicas.

Este tipo de cursos son algunas de las herramientas adicionales que la Facultad de Ingeniería, que dirige Ramiro Velázquez, ofrece a sus alumnos y los prepara para su formación actualizada en servicio de la ingeniería nacional.

{ttweet}

  • Hay aproximadamente 11 mil mexicanos en ese país

Verenise Sánchez

Ciudad de México, 28 de marzo 2016.- (aguzados.com).- México y Reino Unido tienen estrechos lazos de cooperación científica, tecnológica y cultural. Actualmente hay alrededor de 11 mil mexicanos, de acuerdo con registros consulares de la Embajada de México en el Reino Unido.

ru28mar16

La mayoría de la población mexicana que radica en Reino Unido  son estudiantes de posgrado o profesionistas altamente calificados, según señalan dichos registros consulares.

Con el objetivo de promover y difundir la cultura mexicana, así como los proyectos académicos, científicos, culturales y artísticos, para conformar una comunidad mexicana más unida e incrementar la colaboración entre la misma, en 2013 se creó en Nottingham el centro virtual sin fines de lucro Mexican Cultural Centre (MCC).

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Eduardo Estala Rojas, fundador y director general del MCC, subrayó el impacto que ha tenido dicho centro virtual en la comunidad mexicana en Reino Unido.

Agencia Informativa Conacyt (AIC): ¿Cómo surgió la idea de crear el MCC?

ru28mar16aEduardo Estala Rojas (EER): No existía un centro digital mexicano con estas características, es único en su tipo en el mundo, ya que no solo es virtual sino tiene presencia en la gestión y promoción de la cultura mexicana a través de la organización de eventos, en colaboración con instituciones del Reino Unido y México.

Nuestro trabajo en equipo ha demostrado con resultados que se puede tener un impacto en el extranjero y en nuestro país, aplicando de forma adecuada la ciencia en la comunicación, la diplomacia y la gestión.

Al crear el Mexican Cultural Centre, generamos una solución para México a nivel internacional desde la visión diplomática y práctica: un proyecto digital innovador, presencial y único.

Desde nuestra fundación estamos conscientes del potencial de nuestro país y de las oportunidades que existen en la era digital para promover la cultura mexicana en todo el mundo. Según la Asociación Mexicana de Internet (Amipci), en 2015 en México había más de 53 millones de cibernautas.

AIC: ¿Qué relevancia tiene la ciencia mexicana en Reino Unido?

EER: El Año Dual en 2015 entre México y Reino Unido fortaleció las relaciones bilaterales con cerca de 400 actividades culturales, académicas, empresariales y turísticas, en ambos países.

ru28mar16bPor ejemplo, en las áreas de educación, ciencia e innovación se firmaron 11 convenios académicos. Uno de los más sobresalientes es el Tratado para el Reconocimiento Mutuo de Estudios, Títulos, Diplomas y Grados Académicos que beneficiará a más de 170 mil personas altamente calificadas y permitirá a los mexicanos poder ejercer sus profesiones en el Reino Unido sin tener que revalidar sus estudios.

Asimismo, es importante subrayar que en 2015 el Reino Unido fue el país que recibió más becarios Conacyt en el mundo (mil 321 estudiantes), quedando por primera vez por encima de los Estados Unidos.

AIC: ¿Cuáles son las principales innovaciones del MCC?

EER: Somos el primer centro digital mexicano fundado y certificado en el Reino Unido. Logramos reunir a un equipo internacional desde estudiantes hasta investigadores. En este momento, contamos con 110 colaboradores de más de 30 áreas profesionales. Fuera del Internet, organizamos conferencias, presentaciones editoriales, lecturas en voz alta, círculos de lectura, obras de teatro, proyecciones cinematográficas en festivales, universidades, museos, ferias de libro y centros culturales. Todas nuestras actividades y contenidos editoriales tienen estándares de calidad.

AIC: A tres años de que se creó, ¿cuáles han sido las principales aportaciones del MCC?

EER: De 2013 a 2016 nuestro portal electrónico ha sido visitado en 99 países; cuenta actualmente con 221 contenidos con estándares de calidad; traducciones en seis idiomas; 100 notas de prensa sobre la labor que realizamos; 38 eventos organizados en museos, universidades, centros culturales y festivales; 26 cursos, talleres y conferencias académicas de capacitación para el MCC; 23 reconocimientos internacionales por nuestro trabajo y cuatro premios internacionales.

AIC: ¿Qué relevancia tiene la ciencia para el MCC?

EER: A través de nuestras redes sociales divulgamos contenidos de ciencia, tecnología e innovación. Gracias a la Agencia Informativa Conacyt, estamos conociendo y divulgando día a día diversas historias de auténticos talentos mexicanos alrededor del mundo y de nuestro maravilloso país.

AIC: ¿Con qué instituciones del Reino Unido y México ha tenido colaboraciones el MCC?

EER: En el Reino Unido hemos participado en eventos en el Nottingham Contemporary, Nottingham Trent University, University of Nottingham, University of Sheffield, The London Latin American Film Festival (LLAFF), Latin American House (LAH).

En México tenemos colaboración con el Centro Cultural Tijuana, la Casa de la Cultura Diego Rivera, Instituto Cultural de León, Alianza Francesa de Guanajuato, Universidad de Guanajuato, Academia Mexicana de Lógica (AML), Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas, Festival Coral y Orquestal de Guanajuato Xilik Kilix y el Colectivo Escénico: Dragones en el Horizonte.

AIC: ¿Qué participación tiene el Conacyt en el MCC?

ru28mar16dEER: Contamos con varios colaboradores que son becarios y exbecarios del Conacyt. Sus aportaciones han sido fundamentales para que el Mexican Cultural Centre tenga mayor impacto en el Reino Unido y México.

En el artículo que escribí, titulado "Sociedad de Estudiantes Mexicanos en el Reino Unido: 'El legado de Carlos Fuentes'" (Academia Mexicana de la Lengua, 2013), menciono sobre la importancia que tiene la comunidad mexicana estudiantil en el Reino Unido.

Gracias a la invitación de exbecarios del Conacyt tuve el honor de ser asesor del 10th Symposium of Mexican Students and Studies, en el Imperial College London, Reino Unido.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio