- Detalles
- Categoría: economia
- Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud invitó a la población a no perder de vista el consumo local
Ciudad de México.- 23 de marzo de 2020.- (aguzados.com).- Tras reportar 251 casos positivos del Covid-19 —48 más que el viernes pasado— Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, afirmó que si se asfixia a la economía nacional, "puede haber consecuencias devastadoras más graves que el propio coronavirus".
Leer más: Si se asfixia la economía puede haber consecuencias más graves que el Covid-19: SSA
- Detalles
- Categoría: economia
- Te lleva a descubrir qué es lo que te falta para alcanzar tus metas financieras
Washington, D. C.- 22 marzo de 2020.- (aguzados.com).- Las decisiones sobre las finanzas personales siempre van ligadas a una determinada inseguridad: resulta algo lógico, dado que tener errores puede traducirse en perder el capital con el que tanto esfuerzo ha costado lograr.
Leer más: El método de Thaler, Premio Nobel de Economía, para ahorrar
- Detalles
- Categoría: economia
- Si la pandemia se hace más grande, algunas empresas tendrán que cambiar su producción como en tiempos de guerra, opina Jorge Sánchez Tello
Ciudad de México.- 19 de marzo de 2020.- (aguzados.com).- Estamos frente a la tormenta perfecta, la economía del mundo es probable que enfrente una recesión y el impacto para México no será la excepción. Con un estancamiento en la economía es probable que este 2020 sea otro año perdido en crecimiento, por esta razón es importante tener medidas para reactivar la economía una vez que termine la pandemia, de ser más grave, los países van a tener que implementar una “economía de guerra”.
Leer más: Hacia una “economía de guerra” por el coronavirus
- Detalles
- Categoría: economia
- La recesión mundial y la caída del PIB en EU serán lo que más afecte a la economía nacional
- Pero se espera un crecimiento para 2021 de acuerdo a las apreciaciones de los especialistas
Ciudad de México.- 21 de marzo de 2020.- (aguzados.com).- Bank of América (BofA) ha modificado la previsión de crecimiento de la economía mexicana hasta el -4.5%, en comparación con la estimación anterior de una caída del 0.1%, en el contexto de una recesión mundial a causa del coronavirus y una gran caída del PIB en Estados Unidos para el segundo trimestre.
Leer más: Economía mexicana caerá 4.5% este año por COVID-19, estima Bank of America
- Detalles
- Categoría: economia
- Si los pronósticos para la economía nacional ya eran malos, la aparición del coronavirus Covid-19 hunde a México en un panorama sombrío
Ciudad de México.- 19 de marzo de 2020.- (aguzados.com).- México atraviesa por una “tormenta perfecta” que está llevando al país a un panorama muy negro: la economía se encuentra en recesión técnica, el peso enfrenta una fuerte caída al igual que los precios del petróleo y por si eso fuera poco, el sistema de salud público mexicano, que se encuentra en crisis, tiene que enfrentar la pandemia del coronavirus Covid-19, la cual, de acuerdo con estimaciones del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, reveladas ayer a los senadores, podría dejar hasta cuatro mil personas muertas.
Leer más: Cinco claves para entender la grave tormenta sobre la economía mexicana y lo que viene