Viernes, 04 Abril 2025
current
min
max
  • Inscribe a tus hijos y aprovecha la preventa especial hasta el 30 de junio
  • Se impartirán talleres de ciencia, tecnología, medio ambiente, astronomía, artes plásticas y más
  • El campamento se efectuará del 22 de julio al 16 de agosto para niños de 5 a 12 años
  • También se pueden inscribir al curso de programación Scratch 

Aguascalientes, Ags.- 30 de mayo de 2019.- (aguzados.com).- En estas vacaciones el Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento (IDSCEA), te invita a inscribir a tus hijos al Campamento de Verano que se efectuará del 22 de julio al 16 de agosto de este año, en las instalaciones del Museo Descubre.

  • Una de ellas es la salud psicológica de quienes padecen esta enfermedad y nadie la atiende

Saltillo, Coahuila.- 1 de febrero de 2019.- (aguzados.com).- La diabetes es uno de los principales problemas de salud pública en México y el mundo. El Instituto Nacional de Salud Pública indica que 14 por ciento de los adultos en México padece esta enfermedad y se estima que podría ser la causa de 80 mil muertes por año.

  • La deportación de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos daña a niños y adolescentes

Ciudad de México.- 5 de enero de 2019.- (aguzados.com).- La tranquilidad en que Nadia Gutiérrez y su familia vivían en una zona residencial de Dallas, Texas, terminó una noche de agosto. Mientras ella dormía, un oficial del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas irrumpió en su hogar y arrestó a su padre. Los ruidos del suceso la despertaron y asustada corrió a la recámara de su hermanito. Ambos menores, entre lágrimas, fueron testigos involuntarios del violento arresto de su padre.

  • Enfermedades hereditarias en los infantes que ahora son motivo de estudio e investigación

Ciudad de México.- 8 de enero de 2019.- (aguzados.com).- La primera vez que fue a una consulta de genética, Laura estaba por cumplir 25 años. Fue porque tenía una pregunta, pero antes de hacerla explicó a la especialista que su sobrino había nacido con una enfermedad hereditaria, se lo explicó porque no solo estaba por cumplir 25 años, también estaba por casarse y deseaba tener hijos. La joven quería preguntar si había algo que pudiera hacer para no heredar la enfermedad, pero la genetista le dijo que era portadora de una mutación y que tenía 50 por ciento de probabilidad de transmitir el gen afectado a sus hijos, le dijo: “Si quieres estar segura de que tus hijos no van a tener displasia ectodérmica, entonces adopta”.

  • El cáncer de próstata ocupa el cuarto lugar de todas las enfermedades cancerígenas y es el segundo más común entre hombres.
  • Aproximadamente uno de cada siete hombres será diagnosticado con esta enfermedad en el transcurso de su vida.
  • Desde la Universidad de Colima, un equipo de científicos trabaja en un proyecto de investigación encaminado a determinar nuevos usos de algunos fármacos antiinflamatorios para mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer de próstata.

Colima, Colima.- 1 de enero de 2019..- (aguzados.com).- Luego de un largo periodo sufriendo molestias al orinar, el profesor Ramón Briseño Herrera se realizó en mayo de 2017 una prueba de antígeno prostático, que arrojó un nivel de 16.8 nanogramos por mililitro de sangre (el máximo normal es de 4.0), por lo que buscó una cita médica en su clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la ciudad de Guadalajara, que le fue programada para el 5 de julio siguiente.

logo

Contrata este espacio