Sábado, 19 Abril 2025
current
min
max

Ciudad de México.- 8 de agosto de 2020.- (aguzados.com).- Las alergias acompañan al ser humano desde que comenzó a ser su propia especie. Sin embargo, parece que es ahora, y no hace un siglo, por ejemplo, cuando más hablamos de ellas. Esto se debe, en gran parte, a que están aumentando.

  • Se apoyará con veinte mil pesos a 50 estudiantes de posgrado
  • Está dirigida a estudiantes dentro de programas relacionados con Ciencia, Tecnología e Innovación
  • Estará disponible del 5 de agosto al 4 de septiembre en www.aguascalientes.gob.mx/idscea

Aguascalientes, Ags.- 5 de agosto de 2020.- (aguzados.com).- El Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento (IDSCEA), lanzó la Convocatoria de especialidad escolarizada o posgrado, que estará vigente del 5 de agosto al 4 de septiembre de este año, con objeto de apoyar a los estudiantes en su proceso de preparación académica, para que sean profesionistas altamente especializados, informaron fuentes oficiales.

 

 

Madrid, España, 30 de julio de 2020.- (aguzados.com).- Científicos han transformado eléctricamente el sulfuro de hierro de material no magnético abundante y de bajo costo, también conocido como "oro de los tontos" o pirita, en un material magnético.

Aguascalientes, Ags.- 30 de julio de 2020.- (aguzados.com).- El inicio de la misión Mars de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), es una muestra de que el sector aeroespacial puede abrir grandes oportunidades para la población escolar de la entidad, como es el caso de Fernando Mier Hicks, un aguascalentense que forma parte de los ingenieros creadores del rover Perserverance y que ha colaborado con el Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento (IDSCEA) dentro del programa educativo Aguascalientes al espacio, señalaron fuentes oficiales.

  • Esta puerta en Siberia revela cómo era la Tierra hace 200 mil años

Ciudad de México.- 27 de julio de 2020.- (aguzados.com).- El cráter de Batagaika, el más grande del mundo en su tipo, es conocido por el pueblo local de Yakutian, en Siberia, como la "Puerta al Inframundo". Es curioso saber que los habitantes de la región prefieren evitarlo y no pasar por ahí. Sin embargo, los científicos aseguran que se trata de una ventana única al pasado, ya que aquí se encuentra un registro detallado de 200 mil años de historia de la Tierra.

logo

Contrata este espacio