
- Estos tres astronautas pasaron varios meses a la Estación Espacial Internacional.
- Partieron mucho antes de que estallara el brote de coronavirus y ahora vuelven para encontrarse con un planeta diferente al que dejaron.
Washington, D. C.- 18 de abril de 2020.- (aguzados.com).- Dos astronautas de la NASA y un cosmonauta ruso regresaron a la Tierra este viernes desde la Estación Espacial Internacional para encontrarse con la transformación causada por la pandemia de coronavirus. Volvieron para encontrar un planeta muy diferente que dejaron cuando se fueron en 2019.
Andrew Morgan, Jessica Meir y Oleg Skripochka aterrizaron en el centro de Kazajstán este viernes en perfecto estado. Se trata de la primera misión de regreso del espacio desde que la Organización Mundial de la Salud declaró una pandemia mundial por covid-19 en marzo.
"Desde aquí, la Tierra se ve tan impresionante como siempre, por lo que es difícil creer todos los cambios que han tenido lugar desde que nos fuimos", dijo Meir antes de volver al planeta.
Varios protocolos para recibir a este equipo en nuestro planeta, cambiaron por culpa de la pandemia.
La NASA y Roscosmos -agencia espacial de Rusia- suelen mostrar imágenes en vivo de los lanzamientos en paracaídas de los astronautas en su regreso a la Tierra, pero esto fue descartado "debido a limitaciones técnicas asociadas con la situación epidemiológica", dijo la agencia rusa.
Las imágenes posteriores del lugar de aterrizaje mostraron equipos de recuperación con máscaras faciales y guantes de goma mientras sacaban a los miembros de la tripulación de la cápsula Soyuz MS-15.
El equipo de búsqueda y rescate que los recibe también ha estado en cuarentena estricta antes de recoger a los astronautas para asegurarse de que no podrían infectarlos.
"Por favor mantén la distancia", se escuchó a un miembro de la tripulación de Tierra.
Al bajar, los astronautas se encontraron con que el equipo que los recibió tenía guantes, tapabocas y que debían distanciarse entre sí.
Además, la tripulación no volará de regreso a casa a través del aeropuerto más cercano de Kazajstán como de costumbre porque el país está en emergencia y lo ha cerrado, como muchos otros aeropuertos en todo el mundo.
El astronauta ruso Skripochka volará desde el cosmódromo de Baikonur utilizado para lanzar misiones a la Estación Espacial Internacional, mientras que los estadounidenses despegarán desde la ciudad Kyzlorda en un avión de la NASA después de un viaje de varias horas por tierra.
Misión, aislamiento y coronavirus
Para reemplazar a este equipo, una tripulación formada por dos rusos y un estadounidense salió el 9 de abril. Para evitar que lleven el covid-19 al espacio, pasaron un mes y medio en cuarentena antes del lanzamiento.
Se estila que quienes regresan a la Tierra de una misión, se sometan a un programa de rehabilitación para estabilizarlos luego de estar expuestos a gravedad cero por tanto tiempo.
El astronauta Morgan pasó unos nueve meses viviendo y trabajando en la Estación Espacial Internacional, mientras que Meir y Skripochka llegaron a la base espacial el 25 de septiembre de 2019.
Después de meses en el espacio, 3,280 órbitas de la Tierra y un viaje de 86,9 millones de millas, llegaron este viernes a la Tierra. Ahora tampoco podrán abrazar a sus familias a causa de la pandemia de coronavirus.
Jessica Meir dijo que sería difícil renunciar a los abrazos con familiares y amigos mientras se enfrenta a una nueva cultura de distanciamiento físico en la Tierra.
"Creo que me sentiré más aislada en la Tierra que aquí", reflexionó la astronauta Meir poco antes de su regreso a nuestro planeta.
Además de varias investigaciones a las que contribuyeron los tripulantes, la misión de nueve meses de Morgan aumentará el conocimiento sobre cómo responde el cuerpo humano a los vuelos espaciales de mayor duración y también realizó siete caminatas espaciales de más de 45 horas y 48 minutos.
Meir hizo historia al ser parte de la primera caminata espacial de mujeres, junto con su colega de la NASA, Christina Koch en octubre de 2019, totalizando 21 horas y 44 minutos. Ella junto con Skripochka colaboraron en una investigación de tejido cardíaco humano en el espacio.