- Detalles
- Categoría: turismo
- Festival de Calaveras se consolida como un festival cultural y familiar
- Durante la vigésima primera edición del Festival se registró una afluencia de 945,542 visitas
- Obtuvo una derrama económica de 275 MDP, un incremento del 67% en comparación al año 2014
- El estudio estuvo a cargo de investigadores del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Aguascalientes
Aguascalientes, Ags, 16 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- El Festival de Calaveras se consolidó como un festejo cultural y familiar y uno de los principales productos turísticos de México para celebrar el Día de Muertos, aseveró el gobernador Carlos Lozano de la Torre al conocer los resultados de la vigésima primera edición del festival que en esta ocasión se llevó a cabo del 30 de octubre al 8 de noviembre de 2015.
El gobernador destacó que el clima de confianza y seguridad se reflejó claramente por el hecho de que la más reciente edición haya tenido una afluencia de 945,542 visitas a todos los eventos del festival, 48,083 visitas más que en la edición 2014, y 545,515 visitas más que la edición 2010.
Otro de los indicadores que se incrementaron considerablemente durante el Festival de Calaveras 2015 fue el de la derrama económica, que alcanzó 275 MDP, un 67% más que la obtenida en el año 2014, la cual fue de 164 MDP.
El informe presentado por el secretario de Turismo, Alejandro Ponce Larrinúa, elaborado por reconocidos investigadores del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Aguascalientes, arroja los resultados de un exhaustivo análisis de los principales indicadores que contribuyen al fortalecimiento del festival.
En materia de ocupación hotelera, los resultados presentados señalan que durante la Vigésima Primera Edición del festival se tuvo una ocupación hotelera del 54.55% en hoteles de todas las categorías durante todo el festival, un incremento del 60.5% en comparación al año 2010.
Asimismo, las tres fechas principales que registraron el mayor porcentaje de ocupación hotelera fueron el 31 de octubre, el 5 y 7 de noviembre del año 2015, con una ocupación del 78.45%, 71.90% y 72.51% respectivamente en las categorías de 3, 4 y 5 estrellas.
El estudio destaca que el 63% de los asistentes van en familia, el 22% con amigos, el 11% en pareja y solo el 3% van solos, consolidando así uno de los principales objetivos del festival que es fortalecer la convivencia familiar.
Según el estudio el 84% de los visitantes fueron locales y el 16% fueron foráneos, contemplándose en este último a los visitantes de otros estados, así como extranjeros.
Es importante mencionar la procedencia de los visitantes del interior de la República Mexicana que asistieron al Festival de Calaveras y que llegaron principalmente de los siguientes destinos: Estado de México, Jalisco, Guanajuato, Zacatecas, Nuevo León, Distrito Federal, Morelos y San Luis Potosí, entre otros.
Entre los eventos preferidos por el público asistente se encuentran las Actividades Culturales, Desfile de Calaveras, Exposiciones, Conciertos, Corridas de Toros, Pabellón Infantil y los Altares Vivientes y de Muertos, entre los más destacados.
El mandatario estatal aseguró finalmente que Festival de Calaveras ha recuperado su esencia de tradición y unión familiar, consolidándose como patrimonio de los aguascalentenses.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: turismo
- Al 95% Trabajos para concluir la construcción del Centro de Convenciones y Exposiciones
- La inversión aplicada con recursos estatales y federales por 290 Millones de pesos
- Esta infraestructura viene a reforzar los espacios para albergar eventos de todo tipo en beneficio de todos los sectores del Estado
Aguascalientes, Ags, 12 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- Gracias al estrecho trabajo y coordinación entre el gobierno de Carlos Lozano de la Torre y la Secretaría de Turismo, se está concluyendo en tiempo y forma con la construcción el Centro de Convenciones y Exposiciones de Aguascalientes, compromiso del Jefe del Ejecutivo Federal con los habitantes de la entidad que se encuentra en 95 por ciento de avance y que fortalecerá la infraestructura para la realización de eventos de carácter nacional e internacional.
Los avances fueron constatados en un recorrido por el Centro de Convenciones y Exposiciones de Aguascalientes por parte de Raúl López Sánchez, director sectorial de la Secretaría Técnica del Gabinete de la Dirección General de Compromisos Presidenciales, acompañado por José Ángel Juárez Hurtado, director de Coordinación Sectorial de la Secretaría de Turismo Federal, Oscar René Martínez Osuna, subdirector Regional Noreste de la Unidad de Coordinación Sectorial y Regional (UCOSER) y Alfonso Herrera Santana de la Secretaría de la Función Pública.
En este recorrido también estuvieron presentes por parte del gobierno del Estado el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro, el titular de la Secretaría de Turismo (SECTURE) Alejandro Ponce Larrinúa y Carlos Rubalcava Arellano, coordinador de Planeación y Proyectos.
En primera instancia, el titular de la SICOM informó a los representantes del gobierno federal los avances que se presentan en los diferentes frentes de trabajo que de manera global representan un 95%.
Los funcionarios estatales y federales recorrieron la zona del Tailgate así como las salas de convenciones y exposiciones donde actualmente se trabaja en acabados y colocación de pisos.
Es importante destacar que la actual administración llevó a cabo la optimización del proyecto del Centro de Convenciones y Exposiciones de Aguascalientes con el fin de retirar elementos ostentosos y con ello permitiendo que los recursos asignados sirvieran para un mayor aprovechamiento de los espacios.
Los trabajos que se ejecutan son señalización y mobiliario urbano en el estacionamiento sur, poniente y nororiente, vialidades, plazas y andadores, así como jardinería en estacionamiento sur, poniente, nororiente, vialidades, plazas y andadores, redes exteriores, área de apoyo y complemento patio de maniobras, sala de convenciones y exposiciones, servicios sanitarios, bodegas del lado sur, concesiones y sótano lado norte, tailgate, área administrativa, estructuras, albañilería, acabados, alumbrado público en plaza de acceso.
Para realizar los trabajos antes mencionados desde el año 2014 a la fecha se están invirtiendo 290 millones de pesos.
Los funcionarios federales concluyeron su supervisión destacando el buen trabajo y coordinación que se tiene para concluir la construcción del Centro de Convenciones y Exposiciones, que fortalecerá a Aguascalientes como espacio obligado para la atracción de turismo nacional e internacional con una infraestructura moderna e idónea que permita realizar eventos de gran magnitud en beneficio de la población de todo el estado.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: turismo
- Indicadores trimestrales de la actividad turística durante el segundo trimestre de 2015
- Cifras desestacionalizadas
Aguascalientes, Ags, 10 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados de los Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística (ITAT) para el trimestre abril-junio de este año.
Durante el segundo trimestre de 2015, el Indicador Trimestral del PIB Turístico creció 1.1% con cifras desestacionalizadas con relación al trimestre inmediato anterior; y el del Consumo Turístico Interior fue mayor en 1.9% en igual periodo.
En su comparación anual, el Indicador Trimestral del PIB Turístico se incrementó 4.3 por ciento. El Indicador Trimestral del Consumo Turístico Interior mostró una alza de 4.2%, respecto a igual trimestre de 2014.
Indicador Trimestral del PIB Turístico y Consumo Turístico
Interior durante el segundo trimestre de 2015
Cifras desestacionalizadas por componentes
Concepto |
Variación % respecto al trimestre previo |
Variación % respecto a igual trimestre de 2014 |
PIB Turístico |
1.1 |
4.3 |
Bienes |
(-) 1.3 |
3.8 |
Servicios |
1.4 |
4.5 |
Consumo Turístico Interior |
1.9 |
4.2 |
Interno |
1.4 |
1.5 |
Receptivo |
7.2 |
24.5 |
Nota: Las series desestacionalizadas del indicador trimestral del PIB turísticoy del consumo turístico interior se calculan de manera independiente a las de sus componentes.
Fuente: INEGI.
Las cifras aquí presentadas podrán ser consultadas en la página web del INEGI en:
http://www.inegi.org.mx/sistemas/bie/default.aspx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: turismo
- Cuenta satélite del turismo de México, 2014
Aguascalientes, Ags, 2 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- El INEGI presenta la “Cuenta Satélite del Turismo de México, 2014”. Este trabajo permite ampliar el alcance del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM), lo que fortalece el acervo informativo de este importante sector de la economía y provee una visión integrada sobre la dimensión, evolución y composición del sector turístico.
Los principales resultados de la Cuenta Satélite indican que el Valor Agregado Bruto Turístico (VABT) a precios básicos representó 8.6% del Valor Agregado Bruto (VAB) total del país durante 2014, en valores corrientes. El VABT se integró de la siguiente forma: los servicios de transporte aportaron 16.8% del valor; las actividades de producción de artesanías y otros bienes 15.5%; los restaurantes, bares y centros nocturnos con 10.1%; los de alojamiento 8.8%; los tiempos compartidos y las segundas viviendas 4.6%, y el resto de los servicios contribuyó con 44.2% del total.
El VABT registró en el año de referencia una tasa de crecimiento en términos reales de 2.2% respecto al año anterior, cifra similar al crecimiento del total de la economía.
En 2014 las actividades relacionadas con el turismo generaron alrededor de 2.3 millones de ocupaciones remuneradas, lo que representó el 5.8% del total de puestos de trabajo remunerados en el país. La mayor aportación de empleos dentro del sector se dio en los servicios de restaurantes, bares y centros nocturnos con una aportación de 36%, “otros servicios” 25.5%, los de transporte 16.3%, las actividades de producción de artesanías y otros bienes 13.1%, y los servicios de alojamiento, servicios de esparcimiento, segundas viviendas y tiempos compartidos 9.1 por ciento.
Durante el año en cuestión, el gasto de consumo realizado por los turistas dentro del país (consumo interior) resultó de 2 billones 101 mil millones de pesos corrientes: el consumo correspondiente al turismo de residentes en México (consumo interno) representó el 87.9% del consumo interior, mientras que el gasto que realizan los visitantes que proceden de otras naciones (consumo receptivo) participó con el 12.1 por ciento. Por su parte, el consumo de los turistas residentes fuera del país (consumo egresivo) fue de 168 mil 098 millones de pesos corrientes. Así, el Consumo Turístico total se ubicó en 2 billones 269 mil millones de pesos corrientes, constituido por 92.6% del consumo interior y 7.4% del consumo egresivo.
El Consumo Turístico Interior observó una tasa de crecimiento real de 1.1% entre 2013 y 2014. Por componentes, el consumo interno disminuyó (-) 0.6%, mientras que el receptivo aumentó 15 por ciento.
El consumo colectivo turístico para 2014, a precios de ese año, resultó en 68 mil 883 millones de pesos, representando el 3.3% del consumo total del Gobierno.
La formación bruta de capital fijo relacionada con la actividad turística significó el 3.5% de la inversión fija de la economía en 2014 a precios corrientes, al situarse en los 126 mil 594 millones de pesos.
Valor Agregado Bruto Total y Turístico
Millones de pesos, precios básicos de 2008
Concepto |
2013 |
2014 |
Variación 2013/2014 |
Total del país |
13,117,536 |
13,401,020 |
2.2 |
Total turístico |
1,089,216 |
1,112,911 |
2.2 |
Bienes |
146,994 |
136,978 |
(-)6.8 |
Artesanías |
44,582 |
45,148 |
1.3 |
Otros bienes |
102,411 |
91,830 |
(-)10.3 |
Servicios |
942,222 |
975,933 |
3.6 |
Alojamiento |
95,614 |
100,989 |
5.6 |
Tiempos compartidos |
10,733 |
11,302 |
5.3 |
Segundas viviendas |
42,543 |
42,848 |
0.7 |
Transporte |
175,508 |
178,246 |
1.6 |
Servicios de esparcimiento |
19,465 |
19,318 |
(-)0.8 |
Restaurantes, bares |
104,163 |
104,240 |
0.1 |
Otros servicios |
494,196 |
518,989 |
5.0 |
Fuente: INEGI.
Número de ocupaciones remuneradas
en el Sector Turístico
Concepto |
2013 |
2014 |
Variación 2013/2014 |
Total del país |
38,997,425 |
39,541,248 |
1.4 |
Total turístico |
2,298,513 |
2,300,472 |
0.1 |
Bienes |
301,272 |
301,859 |
0.2 |
Artesanías |
220,741 |
221,441 |
0.3 |
Otros bienes |
80,531 |
80,418 |
(-)0.1 |
Servicios |
1,997,241 |
1,998,613 |
0.1 |
Alojamiento |
138,687 |
142,488 |
2.7 |
Tiempos compartidos |
10,625 |
11,445 |
7.7 |
Segundas viviendas |
2,867 |
2,957 |
3.1 |
Transporte |
363,109 |
373,698 |
2.9 |
Servicios de esparcimiento |
53,908 |
53,243 |
(-)1.2 |
Restaurantes, bares y |
839,378 |
827,964 |
(-)1.4 |
Otros servicios |
588,667 |
586,818 |
(-)0.3 |
Fuente: INEGI.
Los resultados de la "Cuenta Satélite del Turismo de México. 2014, preliminar, Base 2008" presentados en este comunicado, la serie histórica y muchos otros datos, pueden ser consultados en la página del Instituto en Internet.
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/cn/tur/default.aspx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: turismo
- La cuarta edición del Concurso Internacional de Fotografía se lleva a cabo desde el pasado 30 de octubre y concluirá este 7 de noviembre
- Podrán participar profesionales, estudiantes, amas de casa, turistas, extranjeros y público en general
- El concurso consta de tres categorías y la bolsa es de hasta 56 mil pesos en premios
Aguascalientes, Ags, 4 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- Capturar en una imagen la fiesta, el folklor, el ambiente y los rostros de los que hacen posible la vigésima primera edición del Festival de Calaveras, es una labor que merece un reconocimiento muy especial; por tal razón se invita a fotógrafos profesionales, estudiantes, amas de casa, turistas, extranjeros y público en general, a participar en la cuarta edición del Concurso Internacional de Fotografía.
Así lo informó el secretario de Turismo Alejandro Ponce Larrinúa, quien señaló que este concurso está dividido en tres categorías: la categoría I denominada ‘Fiesta y Folklor’, la categoría II titulada ‘Retratos y Ambiente’ y la categoría III ‘Móvil’.
La categoría I ‘Fiesta y Folklor’, consiste en capturar la fiesta y folklor que se disfruta como parte de la celebración del Día de Muertos, durante el marco de las diversas sedes de la vigésima primera edición del Festival de Calaveras.
Por su parte categoría II titulada ‘Retratos y Ambiente’ consiste en capturar a través de la lente los increíbles momentos de color y diversión que se viven disfrutando de la vida y celebrando la muerte en el festival.
La tercera categoría es la de ‘Móvil’, en la cual se pondrán a prueba las habilidades del fotógrafo a través de su smart phone, y capturarán lo que representa para ella una de las celebraciones del Día de Muertos más recomendadas en México.
Es importante destacar que la inscripción para participar en este concurso no tiene ningún costo y todas las fotografías interesadas serán subidas a la página oficial de facebook de la Secretaría de Turismo (facebook.com/vivaaguascalientes).
Cabe destacar que en este concurso podrán participar mexicanos y extranjeros que visiten el XXI Festival de Calaveras 2015.
Las fotografías deberán ser de la autoría y propiedad de quien las envía y estar exentas de derechos o responsabilidades con terceros como con son modelos, empresas, instituciones, publicaciones, concursos o cualquier otra instancia que pueda requerir autorización para el uso de imágenes.
La modalidad de la fotografía puede ser a color o en blanco y negro. No se admitirán fotografías tipo collage o fotomontajes. La autenticidad de la imagen será un criterio a calificar.
El levantamiento de imágenes fotográficas deberá ser dentro del marco del XXI Festival de Calaveras 2015, del viernes 30 de octubre al sábado 7 de noviembre antes de las 13:00 horas, fecha límite para recibir fotografías en los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con una resolución de 300 dpi en formato JPG y/o TIF. No podrán pesar más de 4MB ni menos de 2 MB.
En las categoría I y II, los primeros lugares recibirán 15 mil pesos y el tercer lugar 3 mil 500 pesos.
En la categoría III, el primer lugar recibirá 5 mil pesos, el segundo lugar 2 mil 500 pesos y el tercer lugar mil 500 pesos.
Para mayores informes de este concurso, podrán comunicarse a las oficinas de la Secretaría de Turismo al teléfono 910-20-88 extensión 4378, consultar la página www.festivaldecalaveras.com.mx o bien solicitar información a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
{ttweet}