Martes, 01 Abril 2025
current
min
max
  • La actualización constante de los cuerpos policiacos garantiza que Aguascalientes siga siendo el lugar de privilegio para las inversiones y la tranquilidad de sus habitantes: CLT

mandounico31may14Aguascalientes, Ags, 31 de mayo 2014. (aguzados.com).- El gobernador, Carlos Lozano de la Torre, sostuvo que su administración tiene claro que la capacitación, modernización y profesionalización de sus cuerpos policiacos es una política pública prioritaria, pues sólo de esta forma Aguascalientes se mantendrá en paz y seguirá siendo un lugar de privilegio para la inversión y el crecimiento económico.

Así lo dijo tras conocer las estrategias educativas que está implementando el Instituto Estatal de Seguridad Pública de Aguascalientes (IESPA) para fortalecer los conocimientos de los policías en activo.

Es así que el programa de Investigación Educativa en Seguridad Pública mantiene a la vanguardia los procesos de formación del personal de seguridad y brinda información útil para la toma de decisiones en materia académica y de profesionalización de seguridad pública.                                                                                                                       

De esta forma se van construyendo y comprendiendo realidades y escenarios que desafiarán los elementos que se forman, capacitan y especializan en el ámbito de la Seguridad Pública en sus diferentes de áreas de Prevención del Delito, Procuración de Justicia y Reeducación Social, siempre en apego al marco del Sistema Integral de Desarrollo Policial y participar activamente en el cumplimiento de los principios constitucionales.

Así, con el objetivo de contar con cuerpos policiales más cercanos a la sociedad se capacita a todos los elementos no solamente de manera operativa, sino que además se trabaja en  valores con la finalidad de fomentar la honestidad, la vocación de servicio, la lealtad institucional, y sobre todo la actuación en el marco irrestricto de los derechos de las personas, priorizando las acciones preventivas más que reactivas incentivando la convivencia y el reconocimiento de la comunidad en la que lleven a cabo sus funciones.

La Licenciatura en Seguridad Pública fortalece y eleva el nivel académico de aquellos elementos que cuentan con el perfil para acceder a la misma y que con un gran esfuerzo debido a la intensa carga de trabajo, se integraron para alcanzar una meta más en su vida profesional.

La Maestría en Criminalística ha ido evolucionando de tal forma que el actual plan de estudios está basado en el Nuevo Sistema de Justicia Penal en el que el criminólogo deberá sumarse como actor en los juicios orales, este posgrado actualmente lleva a cabo su séptima generación, con alcances más allá de la entidad.

Recientemente elementos de las alcaldías de Asientos, Calvillo, Cosío, Pabellón de Arteaga, San José de Gracia, Jesús María y Rincón de Romos se integraron al grupo que estará en Curso de Actualización Policial para actualizar conocimientos y habilidades para la homologación de su desempeño y fortalecimiento del Mando Único con énfasis en la actuación eficaz y profesional de las corporaciones.

El curso promueve el empleo de procedimientos sistemáticos de la función policial, en particular por lo que hace al manejo de herramientas y técnicas como el uso correcto de radiotransmisores, armas de fuego y vehículos policiales, así como el reforzamiento de destrezas en defensa personal y uso del bastón policial, detención y traslado de presuntos responsables y fomento de un estado óptimo de salud mediante el desarrollo de su capacidad física.

El secretario de Seguridad Pública, Rolando Eugenio Hidalgo Eddy, destacó por su parte que la constante actualización del armamento de la Secretaría de Seguridad Pública también es un factor que obliga a mantener a los elementos con un adiestramiento pertinente para su correcto manejo.

Finalmente, Lozano de la Torre dijo que la estrategia del Mando Único ha sido un factor determinante para la recolocación de Aguascalientes en un lugar de privilegio a nivel nacional e internacional para las inversiones, por lo que la capacitación constante de los policías es estratégica para mantener los altos índices de seguridad por los que es reconocido el estado.

{ttweet}

  • La Comisión Estatal de Derechos Humanos Desaprueba la exigencia de carta de no antecedentes penales a aspirantes a docentes de la Secretaría de Educación Pública

cedh26may14Aguascalientes, Ags, 30 de mayo 2014. (aguzados.com).- Mediante un comunicado de prensa, la Comisión Estatal de Derechos Humanos expresó su postura ante las  declaraciones en un diario de circulación local, por lo que la CEDHA desaprueba la exigencia de la carta de no antecedentes penales a aspirantes a docentes de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El hecho de que se solicite la carta de no antecedentes penales a los interesados a ingresar al servicio docente, puede ser un acto discriminatorio; ya que nuestra Carta Magna  prohíbe toda distinción que anule o menoscabe los derechos y las libertades de las personas.

El derecho al trabajo nos es reconocido a todas las personas y el hecho de que para aspirar a un trabajo se solicite una carta de no antecedentes penales anula este derecho a las personas que los tengan y  este hecho  les convierte en personas marcadas. Para no anular o menoscabar este derecho se debe evitar la solicitud de este tipo de cartas como condición para aspirar al trabajo y así respetar los derechos humanos de todos cuando dicha solicitud no encuentre fundamentación ni motivación en ley.

Según la Ley Federal para Prevenir y Erradicar la Discriminación en la fracción III de su artículo primero, define “Discriminación: Para los efectos de esta ley se entenderá por discriminación toda distinción, exclusión, restricción o preferencia que, por acción u omisión, con intención o sin ella, no sea objetiva, racional ni proporcional y tenga por objeto o resultado obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y libertades, cuando se base en uno o más de los siguientes motivos: el origen étnico o nacional, el color de piel, la cultura, el sexo, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, económica, de salud o jurídica, la religión, la apariencia física, las características genéticas, la situación migratoria, el embarazo, la lengua, las opiniones, las preferencias sexuales, la identidad o filiación política, el estado civil, la situación familiar, las responsabilidades familiares, el idioma, los antecedentes penales o cualquier otro motivo.”

{ttweet}

Cifra Alarmante

 

3 de Cada 10 Remitidos a Justicia Municipal son Menores de Edad

  • Se imparte un curso de capacitación  a Jueces y Receptores, con el objetivo de revertir conductas delincuenciales en niños y adolescentes.
  • A través de estas acciones se pretende coadyuvar en la reinserción social de los menores con historial delincuente.
  • Se ha detectado que estos niños y adolescentes en su mayoría son víctimas de maltrato escolar o familiar.

menores26may14Aguascalientes, Ags, 26 de mayo 2014. (aguzados.com).- La Presidencia Municipal de Aguascalientes a través de la Secretaría de Seguridad Pública puso en marcha un curso de capacitación dirigido a Jueces y Receptores de detenidos, con el objetivo de que dichos servidores públicos adquieran herramientas básicas que coadyuven a revertir conductas delincuenciales en niños y adolescentes, toda vez que aproximadamente el 30 por ciento del número de detenidos que ingresan a Justicia Municipal, son menores de edad, detalló el titular de la dependencia, Pablo José Godínez Hernández.

El titular de la corporación señaló que además con ello se harán más eficientes los procesos de captura y trato adecuado a menores que han delinquido, en quienes se ha detectado que en su mayoría, han sido víctimas de maltrato físico o psicológico en sus entornos familiares y escolares.

Por ello y en atención a las instrucciones del presidente municipal, Juan Antonio Martín del Campo, se determinó capacitar a 34 jueces y receptores, quienes tienen contacto directo con los aprehendidos, a fin de valorar integralmente cada caso, detectar las causas generadoras de la actividad delincuencial, y determinar las sanciones más adecuadas.

Por su parte, el Director de Estado Mayor y capacitador en este curso, Juan Antonio Hernández Organista, señaló que después de haber estudiado las conductas en estudiantes de secundaria, se detectó que las agresiones entre ellos han evolucionado y obedecen a factores como la competencia y la lucha por la permanencia en grupos sociales.

Señaló que en respuesta a la realidad que enfrenta el país respecto al tema de bullying, fenómeno en el cual México ocupa internacionalmente el primer lugar en los índices de incidencia, es necesario sumar esfuerzos para comprender la dinámica criminal que acompaña la conducta violenta entre los menores y dimensionar de forma adecuada a la víctima.

Ante ello, señaló que a través de los diferentes niveles de gobierno se implementan programas y acciones no sólo de carácter correctivo sino preventivo a fin de erradicar las conductas omisas de la sociedad ante la problemática.

{ttweet}

  • “Apoya la CEDHA la Campaña Nacional de Atención, Difusión y Promoción de los Derechos de las Víctimas del Delito.”

cedh27may14Aguascalientes, Ags, 27 de mayo 2014. (aguzados.com).- La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Aguascalientes presidida por Jesús Eduardo Martín Jáuregui convocó a las Secretarías de Seguridad Pública Municipales de Aguascalientes, Pabellón, Jesús María y San Francisco de los Romo así como a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a la Conferencia “El Programa de Atención a Víctimas del Delito y la Aplicación de su Legislación”; como parte de la Campaña Nacional de Atención, Difusión y Promoción  de los Derechos de las Víctimas del Delito que lleva a cabo la CNDH.

La conferencia se llevó a cabo en el Auditorio Isóptico del IESPA y estuvo a cargo de los ponentes Francisco Granados González  e Ivonne Parache Reyes, director de Área y visitador adjunto del Programa Pro-Víctima de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Contando también con la presencia y participación de Miguel Ángel Mora Marrufo, director de Planeación y Promoción del Programa, se dio  a conocer  a los elementos de seguridad, los derechos que tienen las personas que han sido víctimas de algún delito, así como los servicios que proporciona PROVÍCTIMA-CNDH. ”Tratar de crear una cultura de derechos humanos en  nuestro país es una responsabilidad que nos compete a todas las autoridades públicas y privadas” afirmó Mora Marrufo en su mensaje.

Con acciones como esta la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Aguascalientes refuerza su compromiso permanente de capacitar en materia de derechos humanos a los elementos de Seguridad Pública del Estado.

{ttweet}

cedh26may14La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Aguascalientes nuevos medios para la denuncia en los casos de bullying presentados en el sector educativo

Aguascalientes, Ags, 26 de mayo 2014. (aguzados.com).- Debido a la creciente problemática del maltrato escolar entre estudiantes, ahora conocido como “BULLYING”, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Aguascalientes  responde atendiendo esta necesidad con una campaña en  escuelas enfatizando los siguientes puntos:

  • No tolerancia al bullying
  • Fomentar y promover la denuncia
  • Número telefónico y correo de contacto para denuncia

 Las denuncias pueden ser realizadas ya sea acudiendo directamente a las oficinas de la CEDHA ubicadas en República de Perú #502, Fracc. Santa Elena; de manera telefónica o por correo electrónico.

Dentro de las acciones específicas realizadas para lograr el objetivo,  está la creación de la cuenta de  correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  que será utilizada únicamente para recibir este tipo de denuncias.

Cabe mencionar que para lograr una mayor participación por parte de la ciudadanía se presenta la opción de las denuncias anónimas, las cuales son  atendidas de manera profesional e inmediata.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio