
- BiNoticias enteró al auditorio que el esposo de la gobernadora Tere Jiménez la acompaña a Japón
Mario Granados Roldán
Aguascalientes, Ags, 20 de febrero de 2023.- (aguzados.com).- En la primera gira de trabajo por Japón de la gobernadora María Teresa Jiménez Esquivel, muy lejos de su zona de confort estatal, afloró la inexperiencia, torpeza y fragilidad profesional de los funcionarios públicos involucrados en la organización, operación y desarrollo de la visita oficial.
Por el oportuno y exclusivo curro de BInoticias, de la periodista Rocío Aristegui, de la embajada de México en Japón, los aguascalentenses se enteraron del periplo internacional, porque el Vocero —Voz Cero— del gobierno, Enrique Kike de la Torre de la Paz, guardó silencio. Enmudeció. Olvidó que los contribuyentes le pagan por informar de las actividades de la Gobernadora.
El martes 14, muy temprano, BiNoticias enteró al auditorio que el esposo de la gobernadora Tere Jiménez la acompaña a Japón.
La Embajada de México en Japón compartió fotografía de la gobernadora Tere Jiménez durante su reunión con Yuli Kuroiwa, gobernador de Kanawa.
En las fotografías la gobernadora aparece acompañada de su esposo, Luis Alberto Villarreal García, quien fuera alcalde de San Miguel de Allende (diputado federal y senador).
Por la tarde, el chubasco noticioso de Radio Grupo continuó al destacar que planea Tere Jiménez diversas reuniones con varias empresas en Japón. Cabe señalar que esta visita de negocios es del 11 al 21 de febrero.
A la mandataria estatal la acompañan Manuel Alejandro González Martínez, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (SEDECYT); Luis Alberto Villarreal García, asesor de la gobernadora; Gustavo Enrique Martínez Estebanez, abogado independiente; Paulo Carreño, miembro ejecutivo de La Junta; y Esaú Garza, asesor Aguascalientes-Japón.
La nota desenmascaró que además de esposo, Villarreal García es “asesor” de la Gobernadora; también obliga a preguntar: ¿qué función gubernamental se les asignó a Villarreal García, al cuestionado Martínez Estebanez, Carreño y Garza, que nunca había aparecido públicamente en el especto burocrático de El Gigante de México?
Tardíamente. Hasta el día siguiente. Miércoles 15. Tere Jiménez, desde el avión, anunciaba en sus redes sociales que “estaba en camino a fortalecer los lazos comerciales y económicos con Japón”, mientras BI Noticias ya había dado cuenta de sus primeras actividades el día anterior.
En el mismo espacio. Horas más tarde. La mexiquense, entregaba la buena nueva de Arrancamos (?) nuestra gira de trabajo en Japón saludando a la embajadora de México en Japón, Melba Pria.
Pero el momento estelar de la gira quedó plasmado en el comunicado de prensa del gobierno al dar a conocer —como si fuera la bénédiction ubi et orbi—, que Tere Jiménez concreta inversión por 700 millones de dólares por su gira por Japón.
La empresa NISSAN le manifestó su intención de expandir su capital en la entidad.
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, realiza una gira de trabajo en Japón desde el 13 de febrero pasado.
El documento me recuerda al recalentado del 25 de diciembre. Al refrito con ajo, cebolla y pimentón. Al plagio tan de moda en la UNAM. Si se considera que Nissan, el 4 de mayo de 2022, a través de su boletín de prensa fechado en la ciudad de Aguascalientes, “confirma inversión de más de 700 millones de dólares reforzando su compromiso con las operaciones en México. El anuncio se realizó en el marco de la Feria Nacional de San Marcos 2022”.
El mismo día, el entonces gobernador Martín Orozco Sandoval hizo segunda al ufanarse en redes sociales que “Nissan Mexicana sigue confiando en #Ags desde hace 40 años y con el anuncio de inversión de 700 millones de dólares, se planea la producción de más de 20 modelos de autos eléctricos con tecnología E-Power, que llegará por primera vez a México a mediados de este año”.
Mucho tendrá que explicar Manuel Alejandro González Martínez, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología— y sobrino de Lorena Martínez Rodríguez—, de esta vulgar tomadura de pelo a los aguascalentenses, porque es el titular de esa dependencia desde la administración de Orozco Sandoval, y estaba perfectamente enterado de este viejo anuncio.
El regalo de la doctora en derecho a la alta jerarquía nipona consistió en una réplica artesanal del calendario azteca, quizás el típico bordado y deshilado de Aguascalientes se le hicieron poca cosa.
Porque alguien tiene que escribirlo: Hasta la próxima.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.