Columna de Mezquite / El día del rotarismo

Categoría: opinion

mezquite2dic15

Guillermo Macías y Díaz Infante

Aguascalientes, Ags, 2 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- Rotary International es una organización mundial que agrupa hombres y mujeres de buena voluntad, dedicados a los negocios o profesionistas, quienes unidos por la amistad realizan actividades de servicio a la comunidad, promueven el actuar ético en toda ocupación y tienden a promover la buena voluntad y la paz en el mundo.

En Rotary no existe diferencia de credos, raza, color, género o preferencias políticas. La organización tiene más de un millón doscientos mil miembros agrupados en más de treinta y cuatro mil clubes en todo el mundo. Fundado en 1905, Rotary cumplirá el próximo 23 de Febrero de 2016 ciento once años de servir.

Para efectos funcionales en el mundo Rotary se divide en distritos; en México actualmente existen nueve distritos. Uno de ellos es el 4110 que abarca los estados del centro-norte del país, Aguascalientes, Zacatecas, Coahuila, Durango y Chihuahua; un distrito territorialmente vasto pero rotariamente activo, conducido por el gobernador rotario, actualmente el Lic. Rafael Díaz Hurtado de Torreón, a quien le seguirán como gobernadores el Lic. Ariel García Salazar, de Saltillo, a partir de Julio de 2016 y el Dr. Francisco Trejo Cebrián, de Aguascalientes, a partir de Julio de 2017.

Los rotarios realizan muy variadas actividades a lo largo y ancho del mundo. Los proyectos de servicio no tienen más límite que la imaginación. El trabajo rotario se realiza local, regional e internacionalmente bajo el lema de “dar de sí, antes de pensar en sí” y de “se beneficia más quien mejor sirve”.

El programa “Polio Plus” fue lanzado en 1985 para erradicar la Polio del mundo, logrando reducir de más de trescientos cincuenta mil casos en ese entonces, a sólo trescientos cincuenta y nueve, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS, WHO) a Octubre de 2015, casos suscitados en Afganistán y Pakistán, donde ha sido difícil penetrar por razones religioso-culturales a algunas de sus regiones dominadas por talibanes. Rotary ha canalizado más de mil trescientos millones de dólares y ha protegido contra la Polio a más de dos mil millones de niños.

El Programa de Intercambio de Jóvenes Estudiantes (YEP) moviliza anualmente a más de ocho mil quinientos jóvenes de entre 15 y 19 años, quienes van a vivir un año escolar en un diverso país, en el seno de una familia local. Este programa promueve la formación juvenil a través de una maravillosa experiencia, única en su tipo, dando a los jóvenes la oportunidad de conocer otra cultura, aprender otro idioma y ver el mundo con una visión más amplia. A fin de cuentas este programa crea profundos lazos de relación y comprensión internacional.

También como parte del Servicio a la Juventud, Rotary auspicia a los clubes Interact y Rotaract, que agrupan jóvenes desde 15 a 20 y de 20 hasta 30 años de edad, respectivamente, dándoles la oportunidad de formarse en el ideal de servicio y en el liderazgo en la comunidad.

Entre los diversos proyectos de servicio emprendidos por los rotarios en el mundo, encontramos las becas para estudiantes, el auxilio en caso de desastres, el apoyo a minusválidos y a ancianos, las campañas de promoción de la salud y campañas de protección al medio ambiente. Son también campo de trabajo rotario la promoción de la paz mundial, el agua y su saneamiento, la alfabetización y la educación y el desarrollo integral de la comunidad. Los rotarios por sí mismos no financian los proyectos, sino que parte del trabajo rotario son intensas campañas de recaudación de fondos para hacer realidad las diversas actividades de servicio.

En Aguascalientes funciona desde años, de manera permanente, institucional y organizada el Banco de Ojos y Tejidos, institución auspiciada por el Club Rotario más antiguo de la ciudad, cuya finalidad es el acopio de tejidos con fines de trasplante, así como la atención integral oftalmológica a la población que lo solicite para elevar su calidad de vida.

Eso y más es Rotary

Por ello, el Poder Legislativo del Estado de Aguascalientes (uno de los estados integrantes de México) ha emitido el histórico decreto para declarar el 23 de Febrero, aniversario de la fundación de Rotary, como el “Día del Rotarismo”.

En una votación con la unanimidad de todos los partidos políticos, el pasado jueves el Congreso estatal aprobó dicha institución del “Día del Rotarismo”, dando así formalidad jurídica a la celebración oficial del 23 de Febrero, como día para conmemorar la actividad de servicio de esta organización, cuya acción se realiza en Aguascalientes, en todo México y desde luego se extiende por todos los rumbos del planeta.

Aguascalientes se une así a los cuatro restantes estados mexicanos que forman el distrito 4110 de Rotary, en los que durante semanas anteriores se había hecho declaración en igual sentido, siendo este distrito el único en cuyo territorio integral el 23 de Febrero es por ley el “Día del Rotarismo”.

La institución de una fecha oficial en ese sentido, determinada por el propio órgano legislativo del gobierno estatal nos obliga a los rotarios a seguir trabajando con entusiasmo, nos obliga a redoblar esfuerzos y a seguir dedicados a trabajar con calidad humana bajo el principio de “dar de sí, antes de pensar en sí”.

{ttweet}