Cocina Política / Días de Perro

Categoría: opinion

Socorro Ramírez O

cocina5jul16Aguascalientes, Ags.- 5 de julio de 2016.- (aguzados.com).- ¿Ha tenido Usted días de perro? Su respuesta: al término de éste…

El pelo color rosa, enormes ojos verdes y el rostro anguloso de la joven Gema Alicia, fue lo primero que vi al llegar a “Casa Terán” en donde proyectarían el cortometraje “Días de Perro”, cuya directora y guionista: la joven talento local Gema Barrios.

El D J, Mao Misas fue el encargado de darnos la bienvenida a los asistentes: lleno total. Muchos y muchas deseosos de conocer a los protagonistas de esas historias de los días malos y bien malosos que todos tenemos (supongo). Prestos para sacar del bolso o bolsillo el pañuelo desechable y llorar por las desdichas del prójimo ¡Pero no! Estimado lector, querida lectora. No fue así.

Los días de perro objeto del cortometraje eran ciertamente ¡los de los auténticos perros! Los de los cientos de canes que, tienen su propia historia, buena o mala, en nuestras muy cálidas tierras provincianas.

Jorge Rodríguez Nieves, mi querido amigo cinéfilo, cinémano y cinerudito le explicaría a Usted a detalle y con base en la historia del arte, la evolución y objeto del cortometraje. Yo sólo puedo decirle que un corto es una mini-película que dura no más de 35 minutos. Que permite libertad creativa total a quienes intervienen en él y, que es un buen medio para entrarle a temas menos comerciales, como el “Día de la Independencia–el relevo generacional” y la “Era de hielo XXII” ¡Oiga Usted!

Los protagonistas de este corto, creación artística de Gema Alicia y Yorch de Luna, con la cuna y cobijo de la Universidad La Concordia, área de Post-producción avanzada, son desde luego los mismísimos canes; así como los humanos: Roberto Gómez Llata, Juan Carlos Torres, Javier Antonio López Ramírez y Fernando Ramírez Torres ¡Ah! Y una médica especialista en alergología cuyo nombre no registré por estar ¡dándole duro!! A las palomitas de maíz ¡Hágame Usted el favor!

Ternurita que hace su bolita. El inge Roberto Gómez Llata, humanista y animalista, socio fundador de “Garra A. C.” cuestiona sin ambages al espectador. ¿Para qué quiere Usted adoptar un perro? ¿Conoce las características de su raza favorita? ¿Ladra mucho? ¿Necesita mucho espacio? ¿Requiere o no, de paseos constantes? ¿Suelta mucho pelo? Reflexiones que, sin duda no suele plantearse quien desea una mascota.

Es que quiero que sea un “cute” o un “candy-candy” o una “ternurita”. Pues sí –responde Gómez Llata”- pero esa ternurita, come, ladra, destruye y hace “caquita” ¡Ándele pues’n!

Maltrato animalista-asesinos seriales. Del maestro en criminología Fernando Ramírez Flores, ya hemos hablado en este espacio. Le he contado a Usted, que Fernando Ramírez, ha profundizado conocimiento en la relación que guarda la conducta criminal, la conducta penal, la que daña a la sociedad; con el antecedente del maltrato progresivo a seres vivos: insectos, aves, gatos y perros luego y… finalmente, humanos.

Esta cocino-polis no puede conciliar el sueño, tras asistir a una conferencia de Fernando Ramírez, con el tema maltrato: desensibilización progresiva. Mucho material ha reunido el maestro Fernando, donde relata como en el cortometraje “Días de perro” el proceso que de manera común lleva a un ser humano a convertirse en un psicópata asesino.

Usted no puede perderse, en este cortometraje, obra de Gema Barrios, Yorch de Luna y Miguel Gallegos; la explicación del fenómeno delictivo individual, que realiza Fernando Ramírez. Las tomas fotográficas del corto transmiten la preocupación del especialista, por el desdén con que los padres miran al niño que patea un perro; la normalidad con que alguna mujer arroja un cubo de agua a un can hambriento y la indiferencia con que los transeúntes pasan donde un perro echado y enfermo: la falta de empatía  de hoy, la acometida del futuro.

Tercera llamada, tercera: comenzamos. No debe Usted perderse, apreciable lectora, estimado lector, el cortometraje “Días de perro”, de la directora y guionista Gema Barrios. En esta su cocina, estaremos invitando a la próxima proyección.

Aun no le platiqué a Usted, que hay de la participación del adiestrador canino certificado Javier Antonio López Ramírez; de Juan Carlos Torres de la administración municipal 14-16 y de la joven alergóloga que abunda en esa típica situación “llega el bebé se va el perro” tan injustificada como común.

Aun no le platiqué a Usted de “Ciudad Gótica”, colonia ubicada en la periferia de esta ciudad capital; en dónde las historias de perros “finos y corrientes” son cotidianas.

Aun no le platiqué a Usted del “loco”, can adoptado por un personaje… ¡por un personaje vaya!

Y no le platiqué porque no quiero privarle a Usted de la experiencia visual y auditiva que le brindará el cortometraje de Gema, Yorch y Mike. Mejor asista, disfrute y comente, que en esta su cocina esperamos por sus impresiones.

Y aún no respondió Usted. ¿Ha tenido días de perro?

Envíeme su respuesta.  Recuerde Usted que en esta su cocina, se come, se lee, se estudia y se conversa de todo; particularmente hoy, de bellos cortometrajes.

CODA. Felicidades Gema Barrios: joven directora, productora ejecutiva y guionista. Alma y vida de “Días de perro”. Orgullo hidrocálido.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{ttweet}