Alfonso Morales Castorena
Calvillo, Aguascalientes.- 9 de julio de 2016.- (aguzados.com).- Ni aún con todo el silencio que las autoridades sanitarias guardaban sobre los estragos aleatorios que la pollinaza contaminada con toxinas butólicas y plaguicidas a base de químicos órgano-fosforados, causara en puercos y borregos, que al consumirla también murieron envenenados, en cuanto la noticia circuló ayer por la mañana en los distintos estratos sociales, el consumo de sus productos cárnicos fueron a la baja de manera estrepitosa en cuestión de minutos.
Las amas de casa alarmadas por el secreto informativo que sobre el caso se guardaban las autoridades del ramo, optaron por adquirir y no cierta desconfianza, carne de pollo y sus menudencias, verduras, legumbres y frutas, a la espera de conocer si realmente “las carnitas y la birria se podían consumir sin riesgo para sus familias”.
Sin embargo, cuando intentamos conocer la realidad de la versión, no fue posible localizar a las voces autorizadas para ofrecer una información al respecto, en virtud de que como “se trataba del fin de semana, todo mundo estaba gozando de su día de asueto”
Pero los informantes anónimos no solo nos corroboraron la especie, sino que nos enteraron que el comerciante y ganadero apodado La Chuparrosa, fue el más afectado en la contingencia porque aparte de perder todas sus reses, también perdió su manada de puercos y varios borregos más, sin que nos precisaran número alguno.
Ya entrados en la plática, se dolieron de la postura asumida por las autoridades estatales, sobre todo por el titular de la SEDRAE, J. Pilar Moreno Montoya, que primero les ofreció todo el apoyo posible y ahora les salió con el cuento de que eso no va a ser posible “porque la administración gubernamental actual ya no tiene dinero para destinarlo a cubrir ese tipo de siniestros”.
Luego nos comentaron que el ex legislador federal panista, Raudel López López, pagó con creces su incursión en el mundo del comercio, porque apenas si había adquirido de manos de La Chuparrosa el negocio del mismo nombre, dedicado a la venta de forrajes, semillas y granos, actividad a la que se dedicaría al alejarse del mundo de la política, como se los comentó a varios de sus conocidos y amigos “con el afán de que lo apoyaran en esa nueva labor”.
A López López le criticaron que por su falta de conocimiento en el ramo, del producto mismo y su ambición por iniciar con el pie derecho su negocio, perjudicara a casi un centenar de criadores de ganado y engordadores de reses y que todavía de paso, ahora se niegue a ofrecer su apoyo para resarcirles parte de la gran pérdida que sufrieron, “pero de qué va a pagar, va a pagar”, aseguraron.
Esa crítica la extendieron a las autoridades del ramo y alcanzaron al presidente de la Asociación Ganadera Local, Juan de Jesús Valdivia Hernández, de quien señalaron “dejó solos a sus agremiados, en aras de no ver perjudicados sus intereses”, como los casos de su tesorero de toda la vida, Joaquín García Medina, quien perdió 100 cabezas de ganado, de Joel Serna Serna, que vio morir a 48 de sus reses, a Ramiro Arias Arias, quién reportó la muerte de 75 de sus animales y así por el estilo “para que ahora les salgan que les van a pagar cualquier baba de perico”, señalaron muy molestos.
Ahora vamos a ver si también van a pagarnos el envenenamiento de nuestros puercos y borregos, porque de que la venta de su carne se va a la baja, se va; y entonces sí, nosotros a nivel vendedores de su carne y criadores de esos animales, qué vamos a hacer, dijo Ampelio García Hernández, otro de los afectados, quien agregó “cuando las autoridades vean nuestra reacción, van a querer callarnos, pero no se va a poder”, aseguró,
Antes de retirarnos nos enteraron que a ese problema ganadero, a la presidencia municipal se le viene otro de tipo laboral, a alguien se le ocurrió la puntada de darle las gracias, por no decir despedir, a una de sus empleadas, Silvia N. N., que se desempeñaba como secretaria en la oficina de comunicación social, el viernes pasado al concluir la jornada del día, sin que para ello mediara causa alguna.
A quien lo haya autorizado, que en este caso debe ser el alcalde Francisco Javier Luévano Núñez, como a quien se encargó de mandarla a su casa sin la liquidación laboral que le correspondía por despido injustificado, se les olvidó que la joven mujer está sindicalizada y que tarde o temprano van a enfrentar las consecuencias de su nefasta acción, que con la misma demuestran el clima de terror político que han sembrado en el ánimo de la sociedad, a quien el primero prometió “servir como lo mandata la ley y si no que el pueblo me lo demande”.
Se supone que la joven va a ampararse en la agrupación sindical a la que pertenece y que jefatura Federico Domínguez Ibarra para que se le reinstale en su cargo, pero a decir de uno de nuestros interlocutores “de ese individuo jamás se esperan cosas buenas, está vendido y es un líder espurio, pero bueno la esperanza muere al último”, dijo y se despidió de nosotros.
{ttweet}