Frente a las derrotas los “topos políticos” plantean su propia estrategia
David Pérez Calleja
Aguascalientes, Ags, 24 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- Quiero felicitar a la dirección editorial del diario La Jornada de Aguascalientes por la excelente cobertura de la impugnación al proceso de gobernador del Estado que podría resolver, hasta antes del 29 de noviembre, la sala central del Tribunal Electoral Federal.
Al respecto, debido a la ansiedad de algunos, las pasiones humanas se han desatado, sin embargo, fiel a su línea editorial este diario local se mantiene abierto a la difusión crítica de las ideas y al debate de los diversos puntos de vista que los actores políticos.
Un problema grave al dirigir una campaña política consiste en que la gente que participa y no logra eludir el interés personal de construir su propia agenda. Particularmente aquellos que gozan de algún espacio en medios de información chantajean con su terrorífico “pedigrí” y jamás se integran al equipo; no aceptan órdenes de los jefes de campaña debido a su complejo de superioridad.
Dichas personas, ante el menor gesto de autoritarismo del líder, muestran su “bipolaridad” y se transforman en “topos políticos”, se resienten, hacen berrinches y, se rebelan, por lo general de manera silenciosa, aunque algunos, más osados y dueños de “la verdad”, deciden hacer pública su doble personalidad y generar grilla contra sus jefes y líderes (Véase Mario Granados Roldán. Vale al Paraíso).
Frente a las derrotas los “topos políticos” plantean su propia estrategia: con hipocresía se muestran ofendidos para congraciarse con “los posibles vencedores” y si eso no resulta suficiente, intentan ridiculizar a sus líderes de proyecto (Lorena Martínez Rodríguez).
Algunos adoptan el papel de “orejas” y lo hacen para justificar el salario que algunos gobiernos del PAN les hacen llegar hasta sus mesas (Véase nómina del Municipio de Aguascalientes y Jesús María: nombres de la “realeza priista”).
Quienes gozan de cargos públicos, federales y estatales, se apoyan en algunos burócratas de actualidad que buscan salvar su pellejo y venden “secretos” para satisfacer a los nuevos ocupantes de los palacios de gobierno.
Otros, esgrimiendo su personalidad de “periodistas” intentan cotizarse más caros ante el gobierno de alternancia para darse oxígeno como “medios de información” y buscan aliarse con empresarios privilegiados para mantener su calidad de proveedores de gobierno a pesar de los sustanciales incrementos en el “moche” (Véase obra pública y recursos federales a fondo perdido).
Los “topos políticos” son guayabas rellenas de clavos filosos que esparcen los maleantes sobre las carreteras para dañar neumáticos y asaltar a los contrariados conductores de vehículos. Esas frutas que parecen tersas por fuera, realmente están podridas y hoy las vemos esparcidas por todo el territorio de Aguascalientes.
Son malas cosechas de grupos privilegiados (muchos son priistas de apellidos ilustres que al ser del conocimiento público ni vale la pena mencionarlos; usted los identifica amable lector) que han abusado del poder político local. Algunos son delincuentes que han lucrado con la alternancia en el poder, lo mismo con gobiernos del PRI que del PAN.
Es indudable que muchos actos de corrupción atribuidos hoy al PRI obedecen a las ambiciones de esos “topos políticos” que son el cáncer de los partidos políticos y de la sociedad hidrocálida por extensión.
Son títeres oportunistas que se acomodan en el poder público se ofrecen en barata presumiendo sus residencias del Campestre y Vergeles, donde degustan guayabas podridas con los noveles gobernantes de la alternancia. Estos “topos” con bien conocidos: se ofrecen a los gobiernos como “puentes de diálogo y concertación”, y lo hacen con cinismo a cambio de ser “adoptados” por el nuevo gobernante.
Habrá que tener cuidado con ellos porque devoran a los ingenuos para asaltar al poder, ojalá y Usted, querido lector, no tenga la mala fortuna de encontrarse con ellos en su camino.
Sus comentarios al mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
{ttweet}