COCINA POLÍTICA / Andrajos por pulmones

Categoría: opinion

Socorro Ramírez O

logo cocina

Aguascalientes, Ags, 21 febrero 2017.- (aguzados.com).- Ropa que nadie compró. Ropa que no vendieron las grandes marcas y estorban en los almacenes; o porque no gustó el diseño; porque tienen algún defecto de fábrica; porque se agotaron las tallas populares; o porque simple y llanamente está espantosa y le hicieron el “fuchi”. Ese tipo de ropa que al más puro esnobista llamamos “outlet” ¡vaya! descontinuada o pasada de temporada, es lo que vienen a imponernos imponentes empresarios que, tienen la opción de obsequiar esas prendas a la gente más desprotegida, pero ¡noooo! ellos no perderán ni medio centavo de sus cuantiosas fortunas.

En vez de hacer una obra humanitaria con sus prendas nuevas pero desairadas; las grandes marcas de ropa, zapatos y accesorios, nos harán a los aguascalentenses el mega favor de instalar un mega centro comercial “outlet” al costo más alto jamás pagado en la historia de nuestra bella entidad, de tal suerte que deberemos costear su despreciada ropa… a cambio de nuestros pulmones, a cambio de nuestros árboles, a cambio del aire limpio que deberíamos respirar.

Tere Jiménez Esquivel. Mezquites y huizaches, unos 250 serán derribados. El ecocidio tiene permiso -¿Hay permiso para matar?- de SEMARNAT y el rechazo total de la presidente municipal de Aguascalientes capital, así como de casi 1,500 firmantes (a la fecha) de una petición iniciada por Elena González en “Change.org”. De hecho el mezquite es una especie protegida en la entidad por su inminente extinción, hecho que a SEMARNAT le parece nimio.

En avenida Tecnológico, por la zona de Ojocaliente, se cometerá la vileza tutelada por quien debería evitarla: la SEMARNAT; aun cuando Tere Jiménez tenga como eje de su gestión gubernamental la conservación ambiental, nada podrá hacer.

En las últimas semanas, la ciudadanía de Agüitas urgió a la presidente municipal a higienizar el ambiente citadino en el tema de la basura. El asunto llegó a tomar un interés nunca visto entre la comunidad aguascalentense que hizo del reclamo una exigencia. La presidente Jiménez Esquivel salió a dar la cara, reconocer el problema e implementar acciones para solucionarlo; pero ante la sentencia de muerte de un gran pulmón verde, enclavado en su propia demarcación, no se puede ella interponer. Así que mientras la presidencia municipal sanea nuestras calles, la SEMARNAT ensucia nuestro aire. ¡Hágame Usted el favor!

Gustavo Granados Corzo. Hace días apenas, que la Secretaría de Economía nombró un nuevo delegado federal en la entidad: Gustavo Granados Corzo. Esta cocinera tuvo la oportunidad de conversar brevemente con él el pasado fin de semana. No pudimos charlar largamente, porque esposa y bebé son prioridad de Gus en su tiempo libre y lo acompañaban.

Mi prioridad será diversificar el modelo económico basado en la industria automotriz y buscar el desarrollo de la mente-factura para sustituir a la manufactura tradicional. Me adelantó un par de ideas, el recién estrenado delegado federal; ante mi insistencia y debido a que le estaba yo obstruyendo el paso a él y su familia para comer en un restaurante clásico de Agüitas. ¿Riñe el desarrollo económico con la preservación del medio ambiente, Gustavo? ¡Nooooo! Todo lo contrario, debemos desarrollar el ecosistema, emprender a través de la capacitación o los fondos de desarrollo como el INADEM. ¡Oiga Usted! El delegado federal de la Secretaría de Economía en la entidad, con la pretensión de cuidar el ecosistema y la encargada del medio ambiente SEMARNAT fastidiando el ecosistema. Como diría mi amiga Mili Hernández ¡Ya no entendí!

Julia Butterfly Hill. Nadie tiene derecho a robar al futuro para conseguir beneficios rápidos en el presente. Hay que saber cuándo decir: es suficiente, ya basta. Lo afirma esta mujer Julia, que vivió durante dos años subida en un árbol de especie secuoya para evitar su tala. Ahí en la copa del árbol que fue su casa durante más de 700 días con sus noches, Julia redactó un diario que hoy es referente obligado cuando en pro del interés comercial se comenten crímenes contra el hábitat: las industrias roban nuestro futuro al talar árboles de forma masiva e incontenible, impasibles ante el proceso que sus actos desencadenan… al modificar el hábitat muchas de las especies podrían llegar a extinguirse.

Según Julia Butterfly, siempre existirá el interés individual, unilateral o privado de la empresa o industria; pero para eso estarán las autoridades ambientales, atentas a priorizar el cuidado del entorno; penosamente en el tema que nos ocupa, SEMARNAT hizo de lado el objetivo con que fue creado por nosotros los ciudadanos a través del poder legislativo y lejos de apuntalar el desarrollo sostenible, se postra ante el poder económico. SEMARNAT nos traiciona y vende el aire que respiramos por treinta andrajos.

¡Suba al árbol! Así lo dijo Julia Butterfly, si queremos que nuestros hijos dispongan de parques y jardines donde jugar y respirar un poco de aire puro entre tanta contaminación urbana, debemos defender los árboles como si fueran nuestra casa. Debemos emprender acciones diferentes y comprometidas.

Le invito, estimada lectora, apreciable lector a subirse al árbol. Si usted como muchos de nosotros, considera que la oferta de ropa desairada no vale el aire limpio de nuestros hijos, únase a la petición iniciada por Elena González (a quien no tengo el gusto de conocer en persona). Entre ahora mismo a “Change.org” y firme por un futuro verde y un desarrollo económico sostenible. Por autoridades que cumplan con su objeto social –SEMARNAT- o por lo menos permitan a otras –Ayuntamiento de Aguascalientes- cumplirlo.

¡Nos vemos en la próxima!

CODA ciudadano. Página: Change.org. Nombre de la petición “Semarnat: No a la construcción de la Plaza Outlet Aguascalientes”. Iniciadora: Elena González. Firmas a la fecha: 1,465 y sumando.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{ttweet}