- Detalles
- Categoría: medio ambiente
Continúa el evento de Norte que genera vientos con rachas de hasta 70 km/hr en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Se exhorta a la población a consultar los avisos que emite el Servicio Meteorológico Nacional, tomar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales.
Aguascalientes, Ags, 16 mayo 2014. (aguzados.com).- Para hoy, se prevén lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros) con actividad eléctrica en algunas regiones de Veracruz, Tabasco y Quintana Roo, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Campeche y Yucatán, debido a la presencia del Frente Frío Número 55, que se extenderá desde la costa oriental de los Estados Unidos de América hasta el oriente de la Península de Yucatán.
La masa de aire frío asociada al Sistema Frontal mantendrá evento de Norte con vientos de hasta 50 km/hr en el sur del Golfo de México y en la Península de Yucatán; mientras que en el Istmo y Golfo de Tehuantepec alcanzarán los 70 km/hr.
Asimismo, podrían registrarse nublados con lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) y actividad eléctrica en áreas de Oaxaca y Chiapas, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Guerrero, originadas por un canal de baja presión al sur del litoral del Pacífico mexicano.
También se esperan nublados con lluvias (de 0.1 a 25 mm) acompañadas de actividad eléctrica en regiones de Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco y Michoacán.
Debido a que en algunas regiones las lluvias han sido continuas en los últimos días, es posible que pudieran registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas, por lo que se exhorta a la población a tomar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales.
Respecto a las temperaturas, continuarán registrándose valores inferiores a los 0 grados Celsius con posibilidad de heladas en áreas montañosas de Chihuahua y Durango, y temperaturas de 0 a 5 grados Celsius, también con potencial de heladas en zonas altas de Coahuila, Zacatecas, Nuevo León, Aguascalientes, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo y Puebla.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se pronostica cielo de despejado a medio nublado, temperatura mínima de 8 a 10 grados Celsius y máxima de 23 a 25 grados Celsius, con viento del noreste de 20 a 35 km/hr con rachas.
El Pacífico Norte prevé cielo de despejado a ocasionalmente nublado, con 40% de probabilidad de lluvias en Sinaloa, temperaturas frescas a templadas por la mañana y noche, calurosas en la tarde y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/hr.
Para el Pacífico Centro se esperan condiciones de cielo de despejado a medio nublado; 40% de probabilidad de lluvias en Nayarit, Jalisco y Michoacán, temperaturas frescas a templadas por la mañana y noche, calurosas durante la tarde, así como viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/hr.
El Pacífico Sur registrará cielo de medio nublado a nublado; 80% de probabilidad de lluvias en Guerrero; fuertes en Oaxaca y Chiapas, acompañadas de descargas eléctricas y granizo, temperaturas cálidas a calurosas y evento de Norte con rachas de viento de hasta 70 km/hr en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
En el Golfo de México se estima cielo de despejado a medio nublado en Tamaulipas y el norte de Veracruz, así como cielo medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Tabasco y el sur de Veracruz, temperaturas cálidas en la mayor parte de la región y evento de Norte con rachas de viento de hasta 50 km/hr en el sur del litoral.
La Península de Yucatán mantendrá cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas en Quintana Roo y lluvias en Campeche y Yucatán, temperaturas cálidas durante el día, además de vientos del norte y noreste 15 a 30 km/hr, con rachas de hasta 50 km/hr en el litoral de Campeche.
Cielo de despejado a medio nublado en la Mesa del Norte, con 40% de probabilidad de lluvias en Durango, Zacatecas y Aguascalientes, temperaturas frías en las sierras, así como frescas por la mañana y noche en la mayor parte de la región, siendo calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/hr con rachas ocasionales.
Finalmente, la Mesa Central observará cielo de despejado a medio nublado, temperaturas frescas por la mañana y noche en su mayor parte y frías en las sierras, así como cálidas durante el día y viento del noreste de 20 a 35 km/hr.
Los registros de lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, fueron en Ocotepec, Chis., (136.6); Puyacatengo, Tab., (114.4); Ciudad del Carmen, Camp., (51.1); Cozumel, Q. Roo., (46.0); Hunucma, Yuc., (37.6); Los Tuxtlas II, Ver., (30.0) e Iztapalapa, D.F., (1.2).
Por lo que se refiere a las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se registraron en Jesús María, Nay., (48.5); Guatenipa, Sin., (44.5); Tamazula, Dgo., (44.0); El Orégano y Cocoraque, Son., (43.5); Ciudad Constitución, BCS., (41.5); Ejido Nuevo León, BC., (40.6); San Felipe, BC., (39.9); Colima, Col., (37.2); Acapulco, Gro., (34.0) y Tacubaya, D.F., (23.0).
En contraste, los valores mínimos se observaron en La Rosilla, Dgo., (-5.0); Temósachi, Chih., (1.0); Saltillo, Coah., (4.6); San Luis Potosí, SLP., (5.0); Zacatecas, Zac., (6.3); Tulancingo, Hgo., (6.5); Tlaxcala, Tlax., (8.0); Toluca, Méx., (8.6); Ciudad Guzmán, Jal., y Aeropuerto, D.F., (9.0).
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet
http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
Este es el video del pronóstico del tiempo para este viernes 16 de mayo de 2014.
{youtube}S1IHqowEYJI{/youtube}
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
Aguascalientes, Ags, 12 de mayo de 2014. 10.12 hrs.(aguzados.com).- Son generadas por el Frente Frío Número 55, que también podría ocasionar vientos fuertes de hasta 60 km/hr sobre los estados de Baja California, Sonora y Chihuahua.
La afluencia de humedad del Océano Pacífico en interacción con un canal de baja presión podría generar lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas en Puebla y Morelos.
En Chiapasse prevén precipitaciones intensas; muy fuertes en Oaxaca, y lluvias en Tabasco, debido a una zona de inestabilidad frente a las costas de Chiapas y Oaxaca.
Extendido sobre el norte de Chihuahua, el Frente Frío Número 55 se asociará con un canal de baja presión y favorecerá el potencial de lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en regiones de Tamaulipas, y lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con tormentas eléctricas y granizadas en sitios de Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, así como vientos fuertes de hasta 60 km/hr sobre los estados de Baja California, Sonora y Chihuahua, con posibilidad de tolvaneras y torbellinos.
A su vez se espera afluencia de humedad proveniente del Océano Pacífico interaccionará con un canal de baja presión afectando al centro, oriente y occidente de la República Mexicana, por lo que se esperan lluvias muy fuertes(de 50 a 75 mm)con tormentas eléctricas en zonas de Puebla y Morelos; lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en puntos del Estado de México,Guerrero, Distrito Federal, Tlaxcala y Veracruz, y lluvias(de 0.1 a 25 mm) en Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.
En tanto, una zona de inestabilidad frente a las costas de Chiapas y Oaxaca, genera abundante nubosidad sobre los estados del sur y sureste del país, provocando precipitaciones intensas (de 75 a 150 mm) en Chiapas;muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Oaxaca, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Tabasco.
También se prevéel desarrollo de nublados con lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, debido al arrastre de humedad proveniente del Mar Caribe. Además, se mantiene el evento de Surada, sobre el litoral del Golfo de México, desde Tamaulipas hasta la Península de Yucatán, provocando vientos de hasta 60 km/hr.
Se exhorta a la población a tomar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales, ya que en algunas regiones las precipitaciones de los últimos días han reblandecido el suelo, lo que podría generar deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas.
De acuerdo con las previsiones, continuará el ambiente frío en algunos sitios del país, con valores de hasta -5 grados Celsius con heladas en zonas altas de Chihuahua y Durango, y temperaturas de 0 a 5 grados Celsius, también con posibilidad de heladas en regiones montañosas de Baja California, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo y Puebla.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se espera cielo de medio nublado a nublado, probabilidad del 80% de lluvia fuerte con tormentas eléctricas y posibilidad de granizadas en Tlaxcala, Distrito Federal y Estado de México, además de lluvias muy fuertes en Morelos y Puebla, temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius y máxima de 25 a 27 grados Celsius y viento del sureste de 20 a 35 km/hr con rachas.
Para el Pacífico Norte se prevé cielo despejado la mayor parte del día, temperaturas frescas a templadas por la mañana y noche, calurosas en la tarde, además de viento del oeste y noroeste de 25 a 40 km/hr con rachas de 60 km/hr y oleaje elevado en las costas de Baja California y Sonora.
Para el Pacífico Centro habrá condiciones de cielo de despejado a medio nublado; 60% de probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas en Michoacán y Jalisco, así como lluvias fuertes en Guerrero, temperaturas frescas a templadas por la mañana y noche, calurosas durante la tarde y viento del oeste y suroeste de 20 a 35 km/hr.
Cielo de medio nublado a nublado en el Pacífico Sur, con 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes acompañadas de tormenta eléctrica y granizo en Oaxaca e intensas en Chiapas, temperaturas cálidas a calurosas y viento del sur y suroeste de 25 a 40 km/hr.
Las condiciones meteorológicas en el Golfo de México serán de cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia en Tabasco, fuerte en Veracruz e intensas en Tamaulipas con posibilidad de granizo, temperaturas cálidas a muy calurosas, así como vientos del este y sureste de 25 a 40 km/hr con rachas de 60 km/hr, principalmente en Tamaulipas.
En la Península de Yucatán habrá cielo de despejado a medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias, temperaturas cálidas a muy calurosas y vientos del este y sureste de 25 a 40 km/hr con rachas de 60 km/hr.
El pronóstico en la Mesa del Norte es de cielo de despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvia muy fuerte con granizadas en San Luis Potosí, Coahuila y Nuevo León, temperaturas frescas por la mañana y noche en la mayor parte, y frías en las sierras, calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/hr con rachas de 60 km/hr en Chihuahua.
Finalmente, la Mesa Central mantendrá cielo de medio nublado a nublado por la tarde, con 80% de probabilidad de lluvias en la mayor parte de la región con tormenta eléctrica y posibles granizadas; lluvias muy fuertes en Morelos y Puebla, temperaturas frescas por la mañana y noche en la mayor parte y frías en las sierras, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/hr.
Respecto a las lluvias de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron máximas en La Horqueta, Gro., (48.2); Salina Cruz, Oax., (42.2); Sitala, Chis., (38.6); Tetela del Volcán, Mor., (30.8); Nochistlan, Oax., (28.7); El Berrendo, N.L., (28.0) y HUCH Huatusco, Ver., (24.8).
Las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se registraron en Torreón, Coah., (42.3); Campeche, Camp., (40.0); Choix, Sin., (37.9); Mérida, Yuc., (37.8); Tamuín, SLP., (37.5); Ciudad Victoria, Tamps., (37.0); Parral, Chih., (35.6); Tuxpan, Ver., (35.4); Acapulco, Gro., (34.5) y Tacubaya, D.F., (29.7).
Los registros de temperaturas mínimas fueron en Las Vegas, Dgo., y Bassaseachic, Chih., (-0.3); Buenos Aires, Pue., (0.0); Agua Hechicera, BC., (2.0); Yecora, Son., (3.7); Nevado de Toluca, Méx., (4.5); Leobardo Reynoso, Zac., (6.0) y AICM, D.F., (15.0).
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
David Ángeles Castañeda, titular de la secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, encabezó la firma de la Carta Intención UNESCO-SEMADESU, cuyo objetivo principal es evaluar y dar seguimiento a las acciones de educación para el desarrollo sostenible.
Nuria Sanz Gallego realizó una visita a distintos centros de educación y cultura ambiental, así como a la red de escuelas asociadas a la UNESCO.
Conoció de primera mano cada uno de los proyectos relacionados con los programas educativos que se llevan a cabo en Aguascalientes.
Con la finalidad de conocer los proyectos que el Municipio de Aguascalientes lleva a cabo en materia de desarrollo sustentable, así como los programas educativos ofrecidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) que se imparten en las escuelas de Aguascalientes, la representante de dicha institución en México, Nuria Sanz Gallego, realizó una gira de trabajo por la ciudad capital y en este contexto presidió la firma de la Carta Intención UNESCO-SEMADESU.
Durante el acto, David Ángeles Castañeda, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, explicó que entre los objetivos de este compromiso, se encuentra el evaluar y dar seguimiento a cada una de las acciones de educación que el Ayuntamiento realiza en la materia.
En este sentido, enfatizó que siendo uno de los objetivos fundamentales del Municipio de Aguascalientes promover entre la población las acciones enfocadas a la conservación, protección y uso responsable de los recursos naturales, a través de esta carta el gobierno de la ciudad manifiesta su interés de recibir asistencia por parte de la UNESCO en materia de educación ambiental para la sustentabilidad, cultura del agua, conservación del patrimonio natural y cultural de la humanidad, fomento de valores con la Carta de la Tierra, inclusión social y prevención del delito.
La intención de esta firma con la UNESCO es que nos capaciten, nos orienten, nos dirijan en el área de la educación ambiental, no solamente implica educación por parte de la Organización de las Naciones Unidas, sino que también hay otros temas tan importantes que ya se han venido retomando al principio de la administración, como es el tema de la Carta de la Tierra y un tema importante y primordial para Aguascalientes, que es el cuidado del agua, dijo.
Por su parte, Nuria Sanz Gallego, detalló que esta visita obedece al interés de generar una interacción entre la Oficina de la UNESCO en México y el Ayuntamiento, así como a impulsar iniciativas para lograr un desarrollo equilibrado en la ciudad y las áreas conurbadas.
La idea es venir y escuchar, hacer una primera aproximación de cuáles serían las necesidades por parte de Aguascalientes y de qué manera la UNESCO les puede colaborar, acompañar el esfuerzo y multiplicar lo que ya se ha hecho, explicó.
La representante de la UNESCO tuvo la oportunidad de conocer el huerto urbano “Carta a la Tierra”, el Centro de Educación Ambiental y Cambio Climático, ubicado en el Parque México y el Centro de Capacitación en Tecnologías Alternativas, en el Parque Santa Anita.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
De acuerdo a la Comisión Nacional de Agua y el servicio Meteorológico Nacional, este es el pronóstico del clima para el fin de semana.
{ttweet}