
- Hay atracciones en la Isla San Marcos como los Pabellones del Pan e Infantil, los Altares Vivientes y el Foro Catrina
- El festival concluye el 3 de noviembre; consulta el programa completo en https://festivaldecalaveras.aguascalientes.gob.mx/
Aguascalientes, Ags, 28 de octubre de 2024.- (aguzados.com).- Fue inaugurado el Festival Cultural de Calaveras 2024 en la Isla San Marcos por la gobernadora Tere Jiménez, quien realizó un recorrido por los diversos pabellones que se instalaron y conoció las actividades que se ofrecen para toda la familia, de las cuales el 90 por ciento son gratuitas.
“La Catrina se creó aquí por Guadalupe Posada, un icono del Día de Muertos; estamos orgullosos de nuestras raíces, por eso, hacemos esta fiesta en grande; seguiremos trabajando para mostrar nuestra riqueza cultural a toda la gente de México y el mundo”, mencionó la gobernadora.
Durante el recorrido, Tere Jiménez y autoridades visitaron el Pabellón Agroalimentario, donde empresas agroindustriales exhiben sus productos; el Pabellón del DIF, que ofrece actividades especiales para los adultos mayores, así como para niñas y niños; el Hecho en Ags, donde pequeñas empresas locales dan a conocer sus productos; además de los Foros Catrina y Alma Viva, donde se ofrecen presentaciones artísticas.
De igual forma, hizo un recorrido por el Pabellón Infantil, en el que se brindan diversos talleres para los más pequeños; el Pabellón del Pan, donde las personas aprenden a elaborar su propio pan de muerto; el de la Secretaría de la Familia, que ofrece actividades para fortalecer la convivencia familiar; así como el Pabellón Artesanal y la Zona comercial, en los que se ofrecen artesanías y diversos antojitos.
La secretaria de Turismo, Gloria Romo Cuesta, destacó el trabajo en equipo de las distintas dependencias para hacer posible este festival, que este 2024 celebra su 30 aniversario.
“Este festival se construye con todas las dependencias y la participación de más de 400 expositores; gracias a la gobernadora Tere Jiménez por impulsar este evento que es para cada uno de ustedes”, destacó.
El director general del Instituto Cultural de Aguascalientes, Alejandro Vázquez Zúñiga, dijo que también se lleva a cabo un extenso programa cultural y artístico en el centro de la ciudad, como el Foro Carranza, donde se presentan grupos musicales provenientes de más de 12 países; además de actividades en el Patio de las Jacarandas, el andador J. Pani, entre otros lugares.
Agregó que el Festival Cultural de Calaveras está llegando a todos los municipios del interior con actividades de música y danza para toda la familia. “Seguiremos consolidando este evento de gran relevancia a nivel nacional e internacional”, finalizó.
Este festival concluirá el próximo 3 de noviembre y para conocer el programa completo, las y los interesados pueden visitar la página https://festivaldecalaveras.aguascalientes.gob.mx/