- Además se firmó convenio para aplicar 43 millones de pesos en equipamiento de los tecnológicos del estado
- Se incluye la construcción de un nuevo campus en el Instituto Tecnológico de la capital
Aguascalientes, Ags., 9 de junio de 2015.- (aguzados.com).- En la presente administración se ha brindado todo su apoyo en la gestión de recursos federales y se han otorgado recursos propios para el crecimiento de la infraestructura de los Institutos Tecnológicos de Aguascalientes, El Llano y Pabellón de Arteaga, aseguró el gobernador Carlos Lozano de la Torre, al encabezar una gira de trabajo por instituciones pertenecientes al sistema Tecnológico Nacional de México.
Por su parte el director de ese sistema educativo, Manuel Quintero Quintero, ofreció su gestión directa para lograr la constitución de un nuevo campus del Instituto Tecnológico de Aguascalientes, además de impulsar la implementación de carreras bilingües, para mantener la oferta educativa en la entidad.
La gira de trabajo inició el Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), donde se llevó a cabo la supervisión de la obra de la Unidad Multifuncional de Talleres y Laboratorios, en cuya edificación y equipamiento se invirtieron 38 millones 582 mil pesos.
Ahí mismo, el jefe del Ejecutivo, acompañado por la presidenta del Sistema DIF eEtatal, Blanca Rivera Rio de Lozano y Manuel Quintero Quintero, presidió la reunión de análisis de la consolidación y prospectiva del Tecnológico Nacional de México en Aguascalientes, en donde surgió el compromiso de respaldar la gestión para un nuevo campus del ITA y la consolidación de carreras bilingües para este sistema en la entidad.
Lozano de la Torre dijo que las obras que están en proceso, quedarán listas para el próximo ciclo escolar y permitirán a los jóvenes estudiantes reforzar su preparación en instalaciones que cuentan con las más avanzadas tecnologías educativas, que les permitirá también realizar sus prácticas profesionales.
“La calidad educativa y la excelencia académica de los Institutos Tecnológicos de Aguascalientes, El Llano y Pabellón de Arteaga, han sido fundamentales para que nuestro estado sea reconocido en México y el mundo por su liderazgo en educación y por ello, actualmente siete de cada 10 ingenieros egresan de los institutos tecnológicos del estado y el 78 por ciento de los egresados, de sus 15 carreras y posgrados, se incorporan rápidamente al mercado laboral, pero necesitamos que sigan ampliando su infraestructura para que puedan crecer, todavía más, el número de espacios educativos en sus instalaciones, que atienden también a estudiantes de estados vecinos como Jalisco, San Luis Potosí y Zacatecas” detalló.
En tanto que el director del Tecnológico Nacional de México, Manuel Quintero Quintero, destacó ampliamente el respaldo oficial a favor de la educación tecnológica y resaltó que el ITA es el primer plantel del sistema que recibe reconocimiento internacional en cuatro carreras.
Tras esto, Carlos Lozano de la Torre y Manuel Quintero Quintero, firmaron el convenio para el otorgamiento de recursos extraordinarios no regularizables para el año 201, que incluye el ejercicio de una mezcla de recursos federales y estatales por 43 millones de pesos para ampliar el equipamiento en el Instituto Tecnológico de Pabellón de Arteaga, concluir y equipar la Unidad Académica Departamental del Instituto Tecnológico de El Llano y construir un Centro de Idiomas en el de Aguascalientes.
Posteriormente la comitiva se dirigió a las instalaciones del Instituto Tecnológico de el Llano, en donde sus integrantes encabezaron la ceremonia de entrega del Edificio Administrativo y llevaron a cabo la supervisión de la obra de la Unidad Multifuncional de Talleres, los Laboratorios y la Unidad Administrativa, en cuyas obras se invirtieron 45 millones 931 mil pesos y luego se trasladaron al Instituto Tecnológico de Pabellón de Arteaga para atestiguar los avances alcanzados por los alumnos en el Laboratorio Multifuncional de Manufactura y Robótica de la institución, donde se invirtieron 37 millones 479 mil pesos, sumando 122 millones de pesos.
Finalmente Lozano de la Torre dijo que Aguascalientes es líder en crecimiento económico porque tiene a la educación pertinente y de calidad como su columna vertebral para generar empleos de alto valor agregado en las empresas, favorecer más beneficios sociales y mejorar la calidad de vida de los niños y jóvenes de la entidad.
“La educación siempre será el gran proyecto de México para hacer de sus regiones espacios de competitividad económica, de mayor bienestar social y de más calidad de vida para todos, y por eso también reconocemos el trabajo de directores, investigadores, catedráticos, trabajadores y estudiantes de los Institutos Tecnológicos de Aguascalientes, El Llano y Pabellón de Arteaga, porque su vinculación productiva, pertinencia y calidad en la educación nos permitirán afrontar y superar los retos con mucha confianza en el futuro”, concluyó.
{ttweet}