- Los maestros que participan en este proyecto verán continuidad a su preparación con tranquilidad
- Primer estado que certifica con instrumentos de evaluación que son mundialmente reconocidos
Aguascalientes, Ags., 25 de junio de 2015.- (aguzados.com).- Se ha superado ampliamente el descuido de las dos administraciones anteriores en el tema educativo, pues desde 2011, junto con el Magisterio y los padres de familia, se ha logrado el gran rescate de la educación, sostuvo el gobernador Carlos Lozano de la Torre, al encabezar la ceremonia de entrega de certificaciones de la Universidad de Cambridge, a maestros y alumnos de escuelas públicas de primaria y secundaria de la entidad.
Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, así como por el coordinador del programa nacional de inglés en Educación Básica, Juan Manuel Martínez García y por el director de la empresa evaluadora del citado programa en el estado, DESTECA, Eduardo Barón Rangel; Lozano de la Torre dijo que Aguascalientes no se parece en nada al que se recibió al inicio de la administración gubernamental, pues ahora se aplican avanzados programas de enseñanza digital con la tecnología educativa más moderna que existe en los niveles de preescolar, primaria y secundaria.
“Estas prácticas han sido reconocidas a nivel mundial y nos han permitido lograr resultados de excelencia en la prueba PISA de la OCDE como el primer lugar en matemáticas, se recuperó el sentido social de la educación con la entrega de uniformes escolares gratuitos a los estudiantes del nivel básico, se cumplió el compromiso de campaña de reactivar las clases de inglés en las escuelas públicas de educación básica de Aguascalientes y desde tercero de preescolar hasta tercero de secundaria, las maestras y los maestros aguascalentenses imparten clases de inglés con altos niveles de calidad y excelencia académica que cumplen con estándares internacionales”, dijo.
Añadió que Aguascalientes es líder en la instrumentación del programa nacional de inglés en Educación Básica, porque es el primero que certifica a los alumnos y no sólo a los docentes y al programa en sí mismo.
Por su parte Juan Manuel Martínez García, reconoció ampliamente el trabajo realizado por la administración gubernamental actual y aseguró que sin lugar a dudas esto coloca a la entidad en la vanguardia nacional en materia de certificación.
“Los estudiantes aguascalentenses son los primeros de todo el país en contar con una certificación internacional en el dominio del idioma inglés, que es otorgada y validada por la Universidad de Cambridge, una de las universidades más antiguas del Reino Unido y del mundo, y que está entre las cinco mejores universidades a nivel global”, señaló.
Añadió que “es la primera entidad de la República Mexicana que certifica a los alumnos de escuelas públicas con instrumentos de evaluación que son mundialmente reconocidos y eso definitivamente les tiene que dar mucho orgullo, pues incluso otros estados, como Chihuahua y Durango, están siguiendo ese ejemplo que ustedes están poniendo a nivel nacional”, dijo.
Por su parte el director del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Francisco Chávez Rangel, señaló que en los dos últimos ciclos escolares se han certificado a más de dos mil niños y jóvenes, así como a 754 de escuelas primarias y secundarias públicas del estado.
Refirió que Aguascalientes es también el primer estado que ha migrado en un cien por ciento al programa nacional de inglés en Educación Básica para contribuir con el cumplimiento de los objetivos establecidos por el presidente Enrique Peña Nieto para esta estrategia, gracias a la preparación y estudio permanente de maestras y maestros.
En este evento también se dio a conocer que la situación laboral de los maestros que han sido certificados en la enseñanza del inglés y que participan en este programa será regularizada, como un acto de justicia para asegurar que puedan seguir capacitándose en la materia.
“Nuestro reconocimiento es para el magisterio de Aguascalientes, porque gracias a ustedes estamos cumpliendo los compromisos y las metas de los programas educativos de este sexenio y estamos obligados a reconocer a las maestras y a los maestros aguascalentenses porque es un magisterio bien preparado que siempre ha cumplido con las evaluaciones nacionales y eso se demostró colocando a Aguascalientes como el estado con la mayor participación de maestros en la Evaluación del Servicio Profesional Docente 2015”, concluyó el mandatario estatal.
En este evento estuvieron también presentes el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia (HSTJE), Juan Manuel Sánchez Ponce; la delegada de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Laura Lorena Alba Nevárez y el director de Programa Nacional de Idiomas, Rubén Escobar Ovalle; además del representante de la Décimo Cuarta Zona Militar, José Alfredo Casarrubias Salgado y la presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Gema Alicia Ortiz.
{ttweet}