LA ÉTICA Y LA PREPARACIÓN CONSTANTE SON PILARES DEL ÉXITO

Categoría: educacion

 

 

 

Guadalajara, Jal, 30 de junio de 2025.- (aguzados.com).- Diego Osvaldo Valencia Munguía es egresado de la carrera de Contador Público de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), perteneciente a la generación 2015.

Originario de Guadalajara, Jalisco, hoy se distingue no solo por su sólida trayectoria profesional, sino también por su mentalidad enfocada en la mejora constante, la resiliencia y la tenacidad que lo han llevado a destacar en su ámbito.

Al iniciar la preparatoria, Diego Valencia no tenía claro qué camino profesional seguiría. Fue el azar el que lo colocó frente a una materia de contabilidad, y fue ahí donde surgió el interés. Investigando opciones, encontró en la UAG una formación integral que iba más allá de los números.

"Lo que más me atrajo fue el enfoque en la ética y los valores. La visión de la UAG me hizo decidirme," afirma Diego.

Un comienzo incierto… que cambió su destino

Durante su segundo cuatrimestre en la universidad, gracias a la asignatura de prácticas profesionales, Diego llegó a la firma Baker Tilly.

Aunque al principio tuvo dudas por su inexperiencia, aceptó el reto. Esa decisión fue el punto de partida de una carrera ascendente.

"Entré como becario, sin saber bien qué podía aportar. Hoy, mirando atrás, fue una ventaja competitiva enorme empezar a trabajar tan joven," recuerda.

Conforme avanzaba en sus estudios, también escalaba posiciones en la firma, pasó de becario a auxiliar, luego a staff, más tarde encargado y hoy, después de casi una década, es gerente. Su próximo paso es ser socio.

La UAG, una plataforma para el mundo profesional

Para Diego, la formación en la UAG fue clave, no solo por lo académico, sino por su visión práctica y realista del entorno laboral.

"La universidad nos preparó para entender cómo es el mundo fuera del aula. Nos empujó a tener experiencia desde antes de egresar, algo que muchas universidades no promueven", explica.

Además, resalta el valor de aprender con profesores que están activos en el campo profesional y que comparten casos reales, lo cual enriqueció enormemente su aprendizaje.

Más allá del conocimiento técnico, Diego destaca la ética como el eje central de su desempeño.

"En esta carrera, se pueden presentar muchas tentaciones. Pero tener como base la ética profesional te abre puertas y te distingue", asegura.

También menciona la importancia de mantenerse actualizado en un entorno como el fiscal, donde las reglas cambian constantemente. Actualmente, participa en comisiones, ofrece conferencias y toma cursos de forma continua.

Un lazo que perdura: UAG y el Colegio de Contadores

Gracias a la UAG, Diego conoció el Colegio de Contadores Públicos, donde hoy participa activamente. Considera este espacio como una fuente continua de aprendizaje y de vinculación con los mejores profesionistas del país.

“Participar en el Colegio de Contadores me ha permitido rodearme de grandes profesionales; convivir con personas igual o más preparadas que tú te impulsa a mantenerte a la vanguardia. Ese intercambio de conocimientos y experiencias con colegas que están en las grandes ligas te enriquece enormemente”.

En su tiempo libre, Diego disfruta jugar tenis y viajar, dos pasatiempos que le permiten recargar energía y seguir avanzando hacia sus metas.

Si tuviera que describirse en tres palabras, elegiría: tenaz, resiliente y persistente.

 Porque si algo ha demostrado en esta experiencia, es que cuando se tiene claro un objetivo, no hay obstáculo que lo detenga.