
- Se trabajan diversas acciones para abordar temas como la discapacidad
- Entre un 5 y10% del alumnado en los diversos planteles presentan alguna discapacidad
Aguascalientes, Ags, 12 de abril de 2025.- (aguzados.com).- La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), a través del Centro de Educación Media (CEM), trabaja en diversas acciones para ampliar, desde lo académico, los conocimientos en torno a la correcta inclusión del alumnado.
Desde hace algunos semestres y en apego a la estrategia nacional en torno a una cultura de paz, docentes han sido parte de un proceso de actualización en temas que tienen que ver con la inclusión, la no discriminación y la atención de estudiantes con necesidades específicas.
El CEM está promoviendo, por ejemplo, el uso de herramientas tecnológicas como “Teams” para favorecer una cultura integradora a través de un proyecto de capacitación en temas como la discapacidad.
Asimismo, a través de labor de “scouting”, se han detectado algunos casos de alumnos con debilidad visual o ceguera, síndrome de Asperger (trastorno del neurodesarrollo que afecta la comunicación y flexibilidad de pensamiento), entre otros tipos de discapacidad intelectual y/o motora que pudieran abarcar entre un 5 y 10% de la población dependiendo de cada plantel del CEM.
Desde las diversas sedes del bachillerato de la Autónoma de Aguascalientes se están impulsando más acciones para incorporar a un mayor número de estudiantes en este tipo de apartados. Se cuenta, por ejemplo, con otro proyecto de servicio social que busca acercar a los alumnos que hayan sido identificados y que tengan necesidades de aprendizaje o académicas puntuales, para escucharlos, atenderlos y facilitar su jornada académica en aula.
Del mismo modo, programas como el de orientación educativa y tutorías que están a cargo de la Secretaría Académica del CEM están al tanto de la situación de los alumnos con necesidades específicas, brindándoles acompañamiento a través del cuerpo académico en materias que suelen complicarse, como matemáticas o química, por mencionar algunas.
Docentes de los diferentes planteles del bachillerato de la UAA atienden, en periodos intersemestrales, cursos de capacitación unificada. Entre los temas recurrentes se encuentran, precisamente, el de la inclusión de personas con discapacidad, la no discriminación u otros como la disciplina afectiva y efectiva.
Este tipo de acciones permiten a los maestros estar actualizados en los temas que favorecen una sana relación con los alumnos, al tiempo que pueden contribuir a que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea más funcional y efectivo.