DOCENTES SE CAPACITAN EN EL MODELO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA

Categoría: educacion

 

 

 

Aguascalientes, Ags, 31 de mayo de 2023.- (aguzados.com).- Con la finalidad de que el magisterio de Aguascalientes siga siendo el mejor del país y en constante actualización docente, el gobierno de Tere Jiménez, a través del Instituto de Educación y en coordinación con autoridades federales, realizó el panel: “Voces y reflexiones de la Nueva Escuela Mexicana (NEM)”, con la participación de más de 400 maestras y maestros de la entidad.

Durante este panel se contó con la presencia de la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP, Martha Velda Hernández Moreno, y del titular de la Unidad de Promoción de Equidad y Excelencia Educativa de la SEP, Roberto Pulido Ochoa.

Ellos dieron a conocer que el modelo de la NEM nace con una visión humanista para formar ciudadanos críticos, participativos e incluyentes.

Informaron que algunos de los ejes de la Nueva Escuela Mexicana son el fomento a la identidad mexicana, el respeto a la dignidad humana, la promoción de la cultura de paz y el cuidado del medio ambiente.

Las autoridades del IEA destacaron la relevancia de este evento, pues permitirá que Aguascalientes implemente de una buena manera los nuevos planes y programas de estudio en las escuelas de nivel básico, además de que posibilita la reflexión e intercambio de experiencias entre maestros, supervisores, directoras, directores, asesores técnico-pedagógicos y jefes de enseñanza y demás figuras educativas.

En el diálogo participó la directora general del Instituto de Educación de Aguascalientes, Lorena Martínez Rodríguez; así como Carla Oyuki Calderón Ibarra, docente del preescolar “Raquel de Alba Pérez”; Miriam Lucia Jiménez Capetillo, docente de la Escuela Primaria “Manuel Fernández” y Juan Carlos Andrés Castro, docente de la Telesecundaria no. 51.