Se impulsa el emprendimiento alimenticio: UAA

Categoría: educacion

Aguascalientes, Ags.- 7 de diciembre de 2018.- (aguzados.com).- Con objeto de fortalecer el desarrollo industrial de Aguascalientes y la región, los alumnos de las Ingenierías en Alimentos y Agronomía de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), presentaron trece proyectos alimenticios innovadores en la XXXII edición de la Expo Agroindustrial, uno de los eventos más representativos del Centro de Ciencias Agropecuarias.

Así lo mencionó el decano de ese centro, Raúl Ortiz Martínez, quien señaló la importancia de la realización de la Expo Agroindustrial cada fin de semestre, pues a través de ella, los universitarios dan muestra de las habilidades y competencias con las que cuentan al presentar productos que no sólo son innovadores para la industria, sino que también muestran una alta calidad y seguridad alimentaria.

Por su parte, el titular del Departamento de Innovación y Vinculación de la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal (SESTUM), Francisco Javier Sánchez López, agradeció a la UAA por realizar acciones que fomenten el emprendimiento en la localidad, ya que al desarrollar este tipo de eventos se impulsa el trabajo colaborativo entre la academia y el sector empresarial, para consolidar una mejor industria agroalimentaria.

En la Expo Agroindustrial, se presentaron trece proyectos alimenticios en las áreas de lácteos, confitería, embalajes, aditivos, bebidas y embutidos, algunos de ellos fueron: jamón cocido a la canela, carne seca de venado, chistorra horneada; té helado de árnica con mandarina, queso asadero con pulque; licor de crema de guayaba, así como queso crema con ate y jamaica, por mencionar algunos.

Destacando alimentos funcionales que ofrecían diversas bondades, entre ellas altos en probióticos, proteínas, vitaminas, omega 3, así como antioxidantes.

En este evento estuvieron presentes, el director de Difusión y Vinculación, José Trinidad Marín Aguilar; la coordinadora de Ingenierías en Agroindustrial y en Alimentos, Laura Eugenia Pérez Cabrera; el representante de los profesores y asesores, Rafael Alejandro Casillas Peñuelas, así como el titular del Centro de Competitividad e Innovación, Enrique Alejandro Ruelas García.