Nueva estrategia educativa del IEA

Categoría: educacion

Aguascalientes, Ags.- 27 de noviembre de 2018.- (aguzados.com).- La estrategia nacional Familias Educadoras de la Secretaría de Educación Pública (SEP), beneficiará a cerca de 44 mil alumnos de 150 planteles de educación básica y tiene el objetivo de que padres de familia, docentes y directivos colaboren en pro de la formación integral, académica y de valores de la niñez.

Al respecto la titular de la Dirección de Servicios Educativos del Instituto de Educación (IEA), Lourdes Carmona Aguiñaga, explicó que dicha estrategia ofrece a todos los integrantes de las familias, información relevante y orientación para apoyar de manera efectiva el desarrollo de los estudiantes.

Destacó que esta actividad surge de acuerdo a los lineamientos que establece el Nuevo Modelo Educativo en el Eje 4: Equidad e Inclusión; los familiares participan en talleres de Comunicación, Aprendizaje, Crianza y Hábitos, con la finalidad de ofrecer recomendaciones prácticas para mejorar la educación y la convivencia.

Carmona Aguiñaga señaló que las mismas familias son quienes imparten los talleres, a través de la figura de un facilitador; se realizan diversas actividades como la autorreflexión y el intercambio de experiencias, para lo cual los asistentes hacen uso de materiales y herramientas complementarias, favoreciendo el desarrollo del aprendizaje colectivo; en 25 preescolares, sesenta primarias, 56 secundarias, así como nueve Centros de Atención Múltiple (CAM) en la entidad.

Para concluir dijo que la participación activa de padres de familia en la educación de sus hijos es de suma importancia; los alumnos demuestran un mejor desempeño académico, además fortalecen su confianza y seguridad en sí mismos.