Facebook es la red social preferida de la delincuencia

Categoría: educacion

Ciudad de México.- 26 de noviembre de 2018.- (aguzados.com).- En los últimos años, Facebook se convirtió en la red social preferida de la delincuencia online, afirmó el Sub Oficial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), José Manuel Martínez Aguilar, al dictar la ponencia Seguridad y Violencia en Internet a estudiantes de la Universidad del Valle de México Campus San Rafael, en el festejo del Día Lince, una celebración a nivel nacional que se dedica este año al Papel de la Mujer en el Deporte y la Cultura.

Los delincuentes online aprovechan la popularidad de la red social con más usuarios para adquirir información personal de las víctimas, a través de fotos y videos que sube la propia persona o sus amistades. Por ello, Martínez Aguilar recomendó a los jóvenes tener mucha precaución con la información que comparten, pues la mayoría de las ocasiones, las personas no están conscientes de que podrían ponerse en riesgo.

Incluso se dan casos en los que se traba amistad vía esta y otras redes sociales con identidades falsas, pues en el mundo digital aparentan ser alguien muy distinto a quienes son en realidad, lo cual puede representar un enorme peligro, principalmente para niños, niñas y adolescentes.

Dijo que: “debemos tener mucha precaución; las debilidades de las personas en las redes, son aprovechadas por los ciber delincuentes”, afirmó.

Agregó que aquellas fotografías surgidas de un interés genuino por compartir un momento feliz, en las que las personas aparecen en sus casas de campo, en sus vacaciones, en grupos de amigos, les permiten obtener información muy personal y precisa sobre hábitos y amistades, aseguró.

Martínez Aguilar indicó a los estudiantes que también el teléfono celular es un elemento en el que tenemos que poner atención, pues contiene tanta información personal que si nos es arrebatado por un delincuente, puede ponernos en una situación vulnerable.

Para el efecto dio algunas recomendaciones a los estudiantes y en general a la ciudadanía, para evitar el robo de su teléfono móvil, como fueron las siguientes:

Dijo también que los estudiantes, usuarios de ese tipo de equipos y la sociedad en general, no están solos, la SSP trabaja para combatir estos delitos y por ello es importante que tomen precauciones y conozcan los caminos que existen para denunciar.

Martínez Aguilar terminó diciendo que como alternativas para ello, se tiene el número telefónico 5-208-98-98, que es la línea de atención del Secretario de Seguridad Pública con lo que se inicia el seguimiento con la Policía de Investigación; también se puede acudir a denunciar al Ministerio Público y adicionalmente, si se trata de una agresión o delito por Internet, la Policía Cibernética pone a disposición del público el teléfono 5-242-51-00 extensión 5086 y el mail policiaEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.