La ciencia y la tecnología son la mejor vía para tener un campo próspero y competitivo

Categoría: economia

Aguascalientes, Ags.- 18 de enero de 2023.- (aguzados.com).- Ante los retos actuales del sector agropecuario a nivel mundial, la innovación y usar nueva tecnología son la mejor vía para tener un campo moderno, más rentable y competitivo, así lo manifestó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae), Isidoro Armendáriz, durante reunión de trabajo con funcionarios del Instituto de Ciencia y Tecnología del Estado de Aguascalientes (Incytea).

Acompañado por la directora del Incytea, Ana Claudia Morales Dueñas, escuchó a los titulares de los centros de investigación pertenecientes al instituto, quienes explicaron lo que se realiza en cada uno de ellos y lo que tienen para ofrecer al sector agroalimentario.

Uno de los principales temas que se abordaron durante la reunión fue el agua, y en ese sentido, Isidoro Armendáriz señaló la importancia de tecnificar el campo, pues atendiendo a las instrucciones de la gobernadora Tere Jiménez, se dará todo el apoyo a los productores, con la finalidad de lograr un ahorro significativo y usar con eficiencia el vital líquido.

También se destacó otros temas y proyectos para trabajar junto con los productores, tal como capacitación, apoyo al financiamiento, la utilización de drones, agricultura de precisión, estudios de laboratorio de diferentes cultivos, aplicación de sistemas fotovoltaicos para ahorrar energía en el sector, energía renovable, potabilización de agua, entre otros.

El titular de la Sedrae invitó a los directores de los diferentes centros de investigación a acercarse a los representantes de los productores agropecuarios para darles a conocer lo que se puede hacer con la ciencia y la tecnología, y detectar las necesidades de modernización en cada sector productivo.

Por su parte, Ana Claudia Morales expresó la voluntad del Incytea para aliarse con el sector productivo agropecuario, a fin de mejorar los sistemas de producción hacia un enfoque de desarrollo social y sustentabilidad.

Los Centros de Investigación son el Docencia Económicas (CIDE), de Tecnología Avanzada (CIATEQ), de Investigaciones en Óptica (CIO), de Matemáticas (Cimat); de Información Geoespacial (CentroGeo), de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (Infotec).